Está en la página 1de 11

Celebración


del Compromiso
Reflectir

 San Ignacio animaba a reflectir a los que hacían
Ejercicios Espirituales, ¿qué quería decir con esa
palabra? Es dejar que las personas, las palabras, los
acontecimientos se reflejen en mi realidad personal
para sacar provecho de ello.
Reflectir

Te invitamos a Reflectir, a dejar que el acontecimiento
de María en Nazaret y de Abraham y Patricia en 23 de
Enero se reflejen en tu realidad personal.

 ✔ ¿Qué siento al escuchar estos acontecimientos? ¿Qué
palabras, gestos, acciones me resuenan?

 ✔ ¿Caigo en cuenta de que, ante una realidad concreta,


Dios siempre propone una alternativa?

 ✔ ¿Qué pienso de María, Abraham y Patricia?


¿Reconozco la gran generosidad que hay en sus
repuestas? ¿Veo la trascendencia de sus respuestas en la
realidad?

 ✔ De lo que veo en estas historias ¿encuentro alguna
relación conmigo, con mi vida, con mi propia historia?
¿Yo me he sentido llamado a colaborar con algo, a dar
mi aporte ante una necesidad? ¿Yo he sentido que Dios a
través de las personas o de situaciones me ha pedido
algo? ¿He sentido que la realidad demanda algo de mí?
¿Cómo educador este reflectir qué me dice?
 ✔ ¿Qué provecho saco de esta contemplación de nuestra
historia de salvación y de nuestra historia fundacional
del Movimiento Fe y Alegría?

 ✔ El compromiso de Abraham y Patricia, el Sí, la
entrega de su casa construida a lo largo de 7 años, para
ellos y sus 13 hijos, fue un verdadero gesto de audacia
y generosidad, así nació Fe y Alegría…en este día ¿en
qué necesitamos seguir comprometiéndonos como
parte de este Movimiento para que sigamos creciendo
en calidad educativa, en humanidad, en alternativa
transformadora?
 Pensemos en cosas concretas que hay que recuperar,
fortalecer, mantener o desechar. ¿Qué compromisos
requiere?
2do Momento

Nos reunimos en pequeños grupos y
compartimos…
 ✔ Una resonancia o provecho que sacamos en la
reflexión personal.
 ✔ ¿Cómo entendemos la palabra compromiso en nuestro
contexto? Hay compromisos sociales, legales, de
formalismo y hay otros que son alianzas de vida … ¿Qué
se necesita para mantener un compromiso? ¿de qué se
alimentan, qué los fortalece y los mantiene en el tiempo?

Alianza Educativa:
el Sí del Movimiento
✔ La primera alianza que logró el P. Vélaz fue estimular el
Sí generoso de Abraham y Patricia, así como el de los
estudiantes universitarios de la católica, ellos fueron los
primeros convocados, los primeros aliados, para caminar
juntos hacia el nacimiento de un Movimiento educativo que
revolucionaría la educación.
✔ Hoy el compromiso de Fe y Alegría con el país, además
de seguir ofreciendo educación de calidad para los más
pobres, es seguir convocando a otros que de distintas
maneras apuesten por la educación, seguir sumando
aliados. ¿a quiénes tendríamos que convocar? ¿quiénes
serían nuestros posibles aliados? Pensemos en todos,
desde el más pequeño hasta los más robustos…en esta
convocatoria todos tenemos algo que aportar, algo con
qué comprometernos. Construyamos juntos ese mapa de
posibles aliados, tanto en la comunidad, la región, el país
y fuera de nuestras fronteras. (escribimos en una hoja
para presentarlo en la oración)

También podría gustarte