Está en la página 1de 10

Título: Fundamentos del currículo

Autor: Franklyn Barahona


Ismael López
Fecha: 30 de septiembre de 2023
Objetivos

• Identificar los fundamentos del currículo


• Analizar la importancia de los fundamentos del currículo
• Aplicar los fundamentos del currículo en la práctica educativa
Introducción

 El currículo es un plan de estudio que define los


contenidos, los objetivos y los métodos de
enseñanza y aprendizaje que se utilizarán en un
contexto educativo. Los fundamentos del
currículo son las bases teóricas que sustentan el
diseño y la implementación de un currículo.
Definición de currículo

El currículo se define como "el conjunto de experiencias de


aprendizaje que se ofrecen a los estudiantes en un contexto
educativo" (Zabala, 2012, p. 15). El currículo incluye los siguientes
elementos:
• Contenidos: los conocimientos, habilidades y actitudes que los
estudiantes deben aprender.
• Objetivos: los resultados de aprendizaje que se espera que los
estudiantes alcancen.
• Métodos de enseñanza y aprendizaje: las estrategias que se
utilizarán para que los estudiantes aprendan los contenidos y
alcancen los objetivos.
Fundamentos del currículo

Los fundamentos del currículo son las bases teóricas que


sustentan el diseño y la implementación de un currículo.
Los fundamentos del currículo se pueden clasificar en
cuatro categorías:

•Fundamentos filosóficos: los fundamentos filosóficos


del currículo se basan en las ideas y valores que se
consideran importantes para la educación.

•Fundamentos psicológicos: los fundamentos


psicológicos del currículo se basan en la comprensión del
desarrollo y el aprendizaje humano.

•Fundamentos sociológicos: los fundamentos


sociológicos del currículo se basan en la comprensión de
la sociedad y su influencia en la educación.

•Fundamentos históricos: los fundamentos históricos del


currículo se basan en la comprensión de la evolución de
la educación.
Características del currículo

 Los fundamentos del currículo influyen en las características


del currículo. Las características del currículo incluyen:
• Pertinencia: el currículo debe ser relevante para las
necesidades de los estudiantes y la sociedad.
• Significancia: el currículo debe ser significativo para los
estudiantes y ayudarles a alcanzar sus metas.
• Efectividad: el currículo debe ser efectivo para ayudar a los
estudiantes a aprender.
Conclusiones

 Los fundamentos del currículo son importantes para garantizar


que la educación sea pertinente, significativa y efectiva. Los
fundamentos del currículo deben ser considerados en la práctica
educativa para garantizar que los estudiantes alcancen los
objetivos de aprendizaje.
Ejemplos de aplicación

 Los fundamentos del currículo pueden aplicarse en la práctica educativa de diversas maneras. Por ejemplo,
los fundamentos filosóficos pueden utilizarse para justificar la inclusión de ciertos contenidos en el
currículo. Los fundamentos psicológicos pueden utilizarse para elegir métodos de enseñanza y aprendizaje
que sean adecuados para los estudiantes. Los fundamentos sociológicos pueden utilizarse para adaptar el
currículo a las necesidades de la sociedad.
Reflexión

 Los fundamentos del currículo son un tema complejo y de gran importancia para la educación. La
comprensión de los fundamentos del currículo es esencial para el diseño y la implementación de un
currículo efectivo
Bibliografía

• Cordero, N. (2015). Fundamentos del currículo. Santo Domingo, República Dominicana:


Ediciones Búho.
• Zabalza, M. A. (2012). Diseño y desarrollo curricular. Madrid, España: Narcea Ediciones.

También podría gustarte