Está en la página 1de 2

U N I V E R S ID A D A U T O N O M A D E

N .L . P R E P A R A T O R I A #20

Maestro: Alejandro Salvador Suarez Porras

Materia: Filosofía

Equipo 3:
Marinés Pérez Martínez
Marijose Pérez Martínez
Ericka Lizeth Roció Espronceda
Ximena Itzel Hernández Landero
Alma Delia Cruz Aquino

24 de marzo del 2022


Edad M edi a Humani smo Renaci mi ent o

Ca ra ct erí s t i ca s Se llama así porque media entre


la Antigüedad Clásica y los
Significa valorar al ser humano y
la condición humana.
Se considera el renacer de la
cultura Griega y Latina clásicas.
Tiempos Modernos.

S emej anzas • Estilo de vida.


Grandes avances en cuanto a
• Rechazo al dogma religioso.
Visión antropocéntrica.
• Rechazo al dogma religioso.
Visión antropocéntrica.
• • •
pensamientos y tecnología. • Rescate de los autores, obras • Rescate de los autores, obras
y pensamientos clásicos. y pensamientos clásicos.
• Impulso a las ciencias • Impulso a las ciencias
basadas en la evidencia basadas en la evidencia
empírica. empírica.

Di ferenci as • Se rige casi exclusivamente


por los valores religiosos.
• Concepto aplicado en la
literatura y la cultura.
• Basado en expresiones
artísticas.
• Creencia absoluta de fe. • Cambio de percepción en el • Crea una mentalidad
hombre como tal. apasionada por las ciencias y
• Antropocentrismo las artes.
reemplaza al teocentrismo • Separa lo cívico de lo
medieval. religioso.

También podría gustarte