Está en la página 1de 18

Dirección Regional de

Ministerio de Instituto de Educación Superior


PERÚ Educación de Lima
Educación Tecnológico Público Argentina
Metropolitana

UNIDAD DIDÁCTICA: 7
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA
TEMA: LOS COSTES LOGÍSTICOS
Dirección Regional de
Ministerio de Instituto de Educación Superior
PERÚ Educación de Lima
Educación Tecnológico Público Argentina
Metropolitana

INTEGRANTE:

1. FIGUEROA ESPINOZA, BELISARIA MARÍA.


LOS
COSTES LOGÍSTICOS
Concepto:
LOS COSTES LOGÍSTICOS AGRUPAN TODOS LOS COSTES ADHERIDOS
A LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA, QUE GESTIONAN Y CONTROLAN
LOS FLUJOS DE MATERIALES Y SUS FLUJOS DE INFORMACION
ASOCIADOS.
LOS COSTES DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS
Como ya se ha indicado, el departamento
de compras es el encargado de realizar las
adquisiciones necesarias en el momento
adecuado, con la cantidad y calidad requeridas y a
un precio adecuado.

RAPPELS : descuento por el volumen de compras


realizados, bien en una determinada compra o por
las realizadas a lo largo de un periodo.
LOS COSTES DE ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN
comprende los siguientes elementos:
Costes derivados de
El coste del espacio: almacén comunicación: teléfonos, fax, etc

Costes de manipulación: gastos


Amortización del equipo: y reparaciones ( estantes y maquinarias)
libro contable
Costes de distribución: alquiler,
intereses, reparaciones.
Costes financieros: intereses

Costes de transporte: financiación


del vehículo, seguros, combustible, etc
Clasificación de los costes
Método para separar los costes fijos y variables

Método grafico:
Consiste en construir un grafico,
en el cual el coste se muestra sobre
el eje vertical y el volumen de
actividad sobre el eje horizontal.
Método de los mínimos cuadrados
Partimos de las variables siguientes:
X= Volumen de producción
= Costes fijos
a = Coste variable medios
C = Costes totales del elemento que se trae
Pretendemos llegar a la ecuación de la recta C = + a . X
Según este método, los costes variables son:
Donde:
a = Coste variable medios
= Distintos valores de costes totales( fijos mas variables)
C = Media aritmética de los costes totales
= Distinto volumen de producción
X = Media aritmética de los volúmenes de producción.

Los Costes fijos son :


La asignación de costes a los productos
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte