Está en la página 1de 5

RIESGOS A LA

SALUD AUDITIVA
POR EXPOSICION
AL RUIDO
Riesgos a la salud por contaminacion auditiva
El Ruido tiene un impacto negativo en nuestra salud afectando nuestra vida cotidiana y presentando problemas desde
molestias auditivas hasta el incremento de la posibilidad de presentar problemas cardio vasculares.

El tinnitus es un trastorno donde escuchamos un zumbido,


timbre o cualquier otro tipo de ruido en nuestros oídos que nadie
más puede escuchar, solo nosotros mismos. El tinnitus es un
agente para desarrollar otras afecciones relacionadas al ruido
como lo es trastornos del sueño, dolor de cabeza, vértigo y si no
es tratado a tiempo, perdida de la audición.

Video con representación a distintos


sonidos de tinnitus: https://www.youtube.com/watch?v=ULEpP7FlHok
EFECTOS DEL RUIDO SOBRE LA SALUD POR dB
40 50 55 60 65
d d d d d
B B B B B

R A P I D
Dificultad de la Problemas
Transtorno Incremento de la Problemas
comunicacion cardiovasculare
del sueño hormona del estres digestivos
verbal s
Dificultad en conciliar Estres cronico, disfuncion Gastritis, colitis Presión arterial,
Problemas para mantener
el sueño, perdida de la erectil, aumento de peso, baja frecuencia cardiaca y
una conversacion adecuada.
calidad al dormir. fertilidad. frecuencia respiratoria
elevadas.
EFECTOS DEL RUIDO SOBRE LA SALUD POR dB
>9
75 80 140
0
dB dB dB
dB

R A P P
Perdida Umbral de
Comunicacion Perdida auditiva
auditiva a dolor
verbal imposible a corto plazo
largo plazo
No poder mantener una Pérdida auditiva Perdida auditiva Sin tiempo de
conversación por reversible o con irreversible exposicion, presencia
escuchar muy bajo sin aminoración de dolor intenso.
poder entender a la otra
persona.
¿Cuáles son los limites permisibles de exposición?
El nivel de ruido recomendado para el POE con base a la NOM-011-STPS-2001, es de 90 dB. Por otra parte, para la
población que no se relaciona con actividades de taller y/o manufactureras, la OMS recomienda que para una buena salud y
bienestar es de 65 dB. Si la exposición es superior a 85 dB, ya hay riesgo de pérdida auditiva crónica. Mientras que, si la
exposición se repite en el tiempo y por encima de 100 dB, hay riesgo de pérdida inmediata.

Grafica de exposición diaria durante la vida cotidiana.

Video representativo de una persona con buena


audición a comparación de alguien con
problemas auditivos

https://www.youtube.com/watch?v=VqY972WwPbY

También podría gustarte