Está en la página 1de 27

zegelipae.edu.

pe
MATEMÁTICA FINANCIERA

Sesión 01
Indicador de Logro 1: El Sistema financiero y la aplicación de Interés simple y compuesto
Comprende y analiza la estructura del Sistema Financiero nacional y las principales
actividades de financiamiento entre los agentes.
Tema de la clase: Sistema financiero peruano
Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce el funcionamiento del mercado financiero peruano e
identifica la importancia de la tasa de interés como su elemento central.
Contenido temático
• Intermediación financiera directa
• Intermediación financiera indirecta
Conexión

zegelipae.edu.pe
Comentar
en parejas
¿Qué observamos en la imagen?
Exploración

zegelipae.edu.pe
Dialogamos

¿Qué es el dinero y por qué tiene valor?


Construcción

zegelipae.edu.pe
Matemática
financiera • Conjunto de herramientas matemáticas destinadas al estudio
del dinero y sus equivalencias probables o ciertas en
diferentes momentos del tiempo.

• Equivalencias que no hacen más que representar el principio


fundamental de las finanzas, el valor del dinero en el tiempo
(VDT).
Objetivo El objetivo primordial de estudiar dicha relación es la toma de
decisión, la misma que tiene que ver con las funciones financieras
más comunes: inversión y financiamiento.

Su aplicación abarca tanto el ámbito personal como empresarial,


pues la lógica subyacente a dichas evaluaciones es la misma. Se
debe invertir en aquello que brinde una mayor rentabilidad y se debe
obtener fondos de aquella opción que represente el menor costo.
Necesida- A algunos les sobra el dinero, pero no saben en
des qué invertir

Mientras que a otros les sobran las ideas, pero les


falta el dinero.
Debate
Comentar en parejas

¿A dónde recurren quienes tienen exceso de dinero?

¿A dónde recurren quienes tienen déficit de dinero?


El mercado
Intermediación financiera directa e indirecta
financiero
peruano
Intermediación Intermediación
Indirecta Directa
(Mercado de Dinero) (Mercado de Valores)

Sistema Sistema no Mercado Mercado


Bancario Bancario Primario Secundario

Banca Comercial Financieras Oferta Pública Bursátil


CMAC, CRAC Oferta Privada BVL
Banco de la Nación
EDPYME Bolsa de Productos
Banca “Fomento” Empresas
Especializadas Cias. Seguro,
Extrabursátil
AFP… OTC
Sistema de Intereses
Intereses activos
intermedia- pasivos
ción
financiera
indirecta
Prestatarios SISTEMA BANCARIO
Y
SISTEMA NO BANCARIO
Depositantes
Tasa de
interés Es el interés que pagan las instituciones del sistema de intermediación
pasiva (TIP) indirecta a los depositantes

Cuando el depositante
deja su dinero en el
banco, en el BG del
banco se genera una
Balance General cuenta por pagar.
xxxx
PASIVO
yyyy
zzzzz
ACTIVO

PATRIMONIO
Tasa de
interés Es el interés que cobran las instituciones del sistema de

activa intermediación indirecta a los prestatarios.

(T.I.A.)
Cuando el banco presta
dinero, se genera una
cuenta por cobrar al
prestatarios.
Balance General

PASIVO
aaaa
bbbb
ACTIVO
cccc
dddd
PATRIMONIO
T.I.P vs
T.I.A.

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú – Series estadísticas


Sistema de
intermedia-
ción directa
Sistema de
intermedia-
ción directa

Efectivo

Superavitario Deficitario

Instrumentos Financiero
¿Qué nos • Facilita la toma de decisión ya sea de inversión (rendimiento) o
permite la
financiamiento (costo).
Matemática
Financiera? • TEA (es la tasa por el dinero que la entidad financiera le va a prestar)

• TCEA (representa el costo total de cualquier tipo de crédito)


• TREA (representa la rentabilidad total de cualquier tipo de depósito)

• Facilita la valorización de instrumentos financieros (letras, pagarés,


bonos, etc.)

La importancia de las decisiones de hoy


en la salud financiera de mañana…
Ejecución

zegelipae.edu.pe
Actividad
grupal
Se forman en grupos de
4 y en un papelógrafo
elaboran un mapa
mental sobre lo
aprendido en la sesión
del día.

Cada grupo presenta su


trabajo y el facilitador y
los demás alumnos
realizan preguntas.
Actividad virtual

Tipo de actividad: Tarea


Duración: 6 días

Indicaciones:

• Elaborar un informe de una cara a interlineado


1.5 donde se explique de manera clara la función
tanto del Banco Central de Reserva del Perú,
como de la Superintendencia de Banca, Seguros
y AFP.
• Subir el archivo al campus virtual
Lecturas
• Matemática Financiera. José Luis Villalobos. Capítulo Nº 3.
recomen-
Interés y Descuento Simple
dadas
• Matemática Financiera. José Luis Villalobos. Capítulo Nº 4.
Interés Compuesto
• Matemática Financiera. José Luis Villalobos. Capítulo Nº 5.
Anualidades
zegelipae.edu.pe

También podría gustarte