Está en la página 1de 6

LA LENGUA Y

LOS
HABLANTES

Cap 5: La lengua y el habla


LAS REGLAS DEL JUEGO
La comunicación lingüistica tiene un codigo
llamado lengua

• ¿Qué es la lengua?
Es un código que está constituido por un sistema
de signos que se utilizan para producir un
mensaje y un sistema de fonemas con los cuales
se forman los signos.
¿Cómo aprendemos a
hablar?
• Aprendemos
fundamentalmente escuchando
como se utiliza y no mediante
una explicación
• Para hablar no es necesario que
tengamos conciencia del
código que utilizamos
¿Cómo aprendemos a
hablar?
• Tenemos un conocimiento
inconsiente de la gramática, es
decir que podemos utilizarlas
pero no las podemos explicar,
sin embargo, aprenderlas para
explicarlas se vuelve un acto
conciente
USO DE LA LENGUA

• Al momento de aprender una lengua su uso se vuelve absolutamente personal el


único requisito es que respetemos el código del que somos inconsientes

• La lengua se ofrece a los hablantes para producir un número infinito, el respetar


el código no supone una limitante, sino que al aceptar la lengua dada para
comunicarnos debemos emplear los elementos de esta y no de otra lengua
RELACIONES PARADIGMÁTICAS Y
SINTAGMÁTICAS
• La producción de un mensaje supone un proceso de selección y
combinación, puesto que seleccionamos elementos del código de
acuerdo a nuestras reglas o necesidades.

• Un sintagma es una palabra o grupo de palabras que constituyen


una unidad sintáctica y que cumplen una función determinada
con respecto a otras palabras de la oración.

• Un paradigma es un conjunto de unidades que


pueden sustituir a otra en un mismo contexto
porque cumplen la misma función.

También podría gustarte