Está en la página 1de 12

CURSO :COMPORTAMIENTO

ORGANIZACIONAL

INTEGRANTES :
• ADELAYDA NAVARRO ORE
• ANDREA NORIEGA SALGUERON
• ROGGER FELIX RIVERA
• DANIEL URQUIAGA HUAYANAY
1
1
El onboarding es el proceso de
aprendizaje, creación de redes,
asignación de recursos,
INTRODUCCIÓN establecimiento de objetivos y
estrategias que termina con nuevas
contrataciones de personal que
alcanzan rápidamente la máxima
productividad.

Este proceso formal de


incorporación es lo que asimila a los
nuevos empleados a las reglas,
procedimientos, beneficios,
expectativas y objetivos de la
organización.
2
2

La incorporación es más que completar el


papeleo y leer el largo y aburrido manual del
empleado. Es la integración de un nuevo
empleado para convertirse en un miembro
altamente productivo de la organización.
La incorporación involucra al nuevo empleado
en el mundo de la organización. Cuando mejor
llevado es el proceso de onboarding, se
garantiza de una mejor manera el desempeño
laboral de los colaboradores, puesto que existe
un plazo tiempo prudencial, donde el
colaborador se adapta a la empresa, conoce
las funciones, así como también se establecen
las curvas de aprendizaje.

3
Plan
de Onboarding
¿por dónde empiezo?

4
3

DEFINICIÓN
ONBORADING

El termino Onboarding hace


referencia al proceso por el cual un
colaborador se encuentra como
literalmente se podría decir “dentro
del barco”, se señala que este es un
proceso por el cual el trabajador
nuevo desarrolla su adaptación e
integración de una manera mucho
más rápida a la empresa, generando
así que se desarrolle de una forma
más eficiente y en menos tiempo.
5
Preparación: Antes del Onboarding
Preparar toda la
documentación
del nuevo
trabajador

Crea y organiza
las cuentas

Enviarle una
carta/correo
electrónico de
presentación

Informar sobre
el planning a
seguir de su
primer día de
trabajo

Crea un nuevo
espacio de
trabajo

Envía material
corporativo
Ejecución: Día de bienvenida
Recepción

Tutoría

Presentació
n de
personal y
directivos
Seguimiento
Organizació
n de tareas Evaluación
Analizar el desempeño
Supervisión del trabajador
de tareas

Invierte en
formación

Reuniones
de
evaluación
BENEFICIOS

Es un proceso que busca integrar a los nuevos


empleados a la cultura, política y los valores corporativos
de la empresa.

•Conserva el talento, ya que los colaboradores desarrollan


mayor sentido de pertenencia y crece su nivel de
motivación.
•Incrementa los niveles de productividad.
•Disminuye los costos operativos.
•Integra los colaboradores a la cultura organizacional.
•Facilita la independencia e integración.
Errores comunes sobre Onboarding
No comenzar el proceso de integración desde el primer día

No estableces los objetivos desde el principio

No preparar el Área de trabajo antes de que llegue el


colaborador

No darle a conocer al colaborador sobre el desempeño desde


que inicio

No hacer un proceso continuo sobre el Onboarding

No proporcionar formación al nuevo colaborador

10
Este proceso permite influir y
CONCLUSIONES fidelizar el proceso de adaptación
del nuevo colaborador, de una
manera rápida y fácil,
ocasionando que este mismo
trabaje de una manera proactiva,
ya que ayuda a ser factible el
trabajo desde un inicio y su
desempeño crece dentro de la
empresa, por consiguiente, no
querrá marcharse de la empresa,
evitando de esta manera que
aumenten los costes económicos
por tener que contratar a otro.
11
GRACIAS
2023

12

También podría gustarte