Está en la página 1de 13

PROCESO MONITORIO

RECURSOS
El actor podrá apelar en igual plazo y con los mismos efectos el
auto denegatorio de la ampliación por cuotas posteriores a la
sentencia monitoria.

El demandado solo podrá apelar la resolución que admita la


ampliación, si se hubiere opuesto al incremento.
RECURSOS.
ART. 252.

 Es apelable la sentencia que resuelve la oposición.


El recurso deberá interponerse en el plazo de
TRES días.
QUIENES PUEDEN APELAR Y QUE
RESOLUCION PUEDEN APELAR???

• El actor podrá apelar en igual plazo y con los


mismos efectos el auto denegatorio de la
ampliación por cuotas posteriores a la
sentencia monitoria.
• El demandado solo podrá
apelar la resolución que admita la ampliación,
si se hubiere opuesto al incremento.
QUE DEBO SABER ENTONCES RESPECTO A
LA APELACION??? TANTO COMO ACTOR Y
DEMANDADO
 QUE RESOLUCIÓN ES APELABLE (QUÉ DEBO APELAR)

 CÚANTO TIEMPO TENGO PARA APELAR (PLAZO)

 LA FORMA EN QUE DEBO INTERPONER EL RECURSO Y


ANTE QUIÉN (SI SE FUNDA O NO AL INTERPONERSE)
EMBARGO…LA VEDETTE DEL POSIBLE Y
EXITOSO COBRO DEL CREDITO
 QUE TIPO DE MEDIDA ES??
 QUE EMBARGOS CONOCEMOS EN ESTE PROCESO???
 QUE PUEDO EMBARGAR???
 BIENES SUJETOS A EMBARGO???
 QUIEN LO DISPONE???
 CUANDO SE PIDE???
 PUEDO REEMPLAZAR, MODIFICAR O SUBROGAR EL BIEN EN
CUAL SE TRABO LA MEDIDA???
MEDIDA CAUTELAR
REGLA GENERAL(ART. 112) CPCYT
Y EL ART. 117 DEL CPCYT QUE ME DIRA???
 I.- SENTENCIA MONITORIA. QUE DICE LA
SENTENCIA:
 En caso de sumas de dinero deberá fijar la cantidad que estime
provisoriamente para responder a intereses y costas.
 En la misma decisión, en caso de corresponder, ordenará
trabar embargo conforme a las normas de este código.
(CUANDO LO PIDO??? SOBRE QUE BIEN LO PIDO??? A NOMBRE DE QUIEN DEBE
ESTAR EL BIEN???)
EMBARGO 117 DEL C.P.CYT.
 EMBARGO PREVENTIVO. Procede el embargo preventivo
(PORQUE PREVENTIVO???)cuando se justifiquen los
recaudos establecidos por el articulo 112 y siguiendo el
procedimiento allí señalado.

 Procede también cuando exista rebeldía, allanamiento,


confesión o sentencia favorable al solicitante, sin mas
recaudo. (QUE SIGNIFICA SIN MAS RECAUDOS???)
QUE PUEDO EMBARGAR???
CASOS TIPICOS Y COMUNES…

HABERES DEL DEUDOR


BIENES MUEBLES O INMUEBLES DEL DEUDOR
BIENES MUEBLE QUE SE ENCUENTREN EN SU PODER Y PROPIEDAD (QUE LIMITACIONES???)
ACCIONES DE SOCIEDADES Y CUOTAS SOCIALES
JUBILACION
PENSION
EMBARGO PREVENTIVO
EMBARGO EJECUTIVO
 EMBARGO PREVENTIVO??? QUE FINALIDAD TIENE???
 EMBARGO EJECUTIVO??? CUANDO OPERA ???
El embargo preventivo es una medida cautelar previa al inicio «stricto
sensu» o se solicita conjuntamente con la demanda conexo al proceso
principal (el mientras tanto- asegurativa).
El embargo ejecutivo (luego ejecutoriado y firme), que se acuerda en
el seno mismo de ese procedimiento, una vez dictada y notificada la
providencia, sin ser atendido el pago de la deuda apremiada.
“El embargo, como cautela, es protección o aseguramiento; el embargo ejecutivo puede cumplir las dos
funciones; en tanto que el ejecutorio es parte del apremio“ SUMARIO DE FALLO, 6 de Julio de 1994, Id
SAIJ: SUJ0016344
EMBARGO
DINERO EMBARGADO. PAGO INMEDIATO.
ART. 261.
• Cuando lo embargado fuese dinero, una vez
firme la sentencia, por secretaria o por el
acreedor se practicará liquidación del capital,
intereses y costas, de la que se dará vista al
ejecutado. Aprobada la liquidación, se hará
pago inmediato al acreedor del importe que
de ella resulta.
VENTA O ADJUDICACIÓN DE BIENES.
ART. 262.
• Si se hubieren embargado valores negociables o créditos, el acreedor
podrá solicitar que se le adjudiquen por su valor nominal, y tratándose de títulos o acciones
cotizables, por su precio en la Bolsa de Comercio más próxima a la fecha de la sentencia.
• De lo contario, y tratándose de valores negociables, se procederá a suventa por un
comisionista o corredor de bolsa designado en la formaprevista por el art. 46, inciso 6.
(Deberes y facultades de los Jueces).
• En caso de embargo de créditos, acciones o derechos litigiosos, podrá el ejecutante ejercer
la acción subrogatoria.
• Para la realización del valor de otros bienes embargados, se procederá a su venta en remate
público y una vez aprobada la subasta y cubiertos los gastos de su realización, con su
producido se mandará pagar a los acreedores preferentes y al ejecutante el monto resultante
de la liquidación, en la forma y condiciones que se establecen a continuación. (Esto es,
conforme Capítulo de Subasta).
AHORA…..
LOS INVITAMOS A…

• BUSCAR UNA RESOLUCION DE PROCESO MONITORIO. Y VER


SI LA MISMA PODRIA SER APELABLE Y POR QUE?
• LUEGO BUSCAN LAS DEMANDAS Y CONTESTACIONES DE
DEMANDA DE LASCLASES ANTERIORES, Y EN EL ROLL DE
ACTOR, SIMULAMOS LA FATA DE PAGO, Y SOLICITAMOS EL
CORRESPONDIENTE RIJA EMBARGO.

También podría gustarte