Está en la página 1de 7

INTERROGATORIO Y

CONTRAINTERROGATORIO
 El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos técnicas de prueba
que se utilizan en el proceso penal colombiano para obtener
información de los testigos y las partes. El interrogatorio consiste en
las preguntas que formula la parte que presenta al testigo, mientras
que el contrainterrogatorio son las preguntas que formula la parte
contraria para cuestionar o aclarar el testimonio. «Las disposiciones
legales que prevén la forma en la que deben llevarse a cabo el
interrogatorio y contra interrogatorio de los testigos en el juicio, por
medio de las cuales se establecen reglas técnicas para dicho efecto,
no son simples formalismos, sino que tienen como propósito, además
de procurar la indemnidad del principio de igualdad de derechos,
obligaciones y deberes, y del debido proceso, lograr que el
conocimiento de los hechos llegue al sentenciador de la manera más
clara y depurada posible, a efectos de que el fallo se acerque, tanto
como sea posible, a la verdad material de lo ocurrido.
 Por ello, el artículo 392 de la Ley 906 de 2004 establece, entre otras,
que “el juez prohibirá toda pregunta sugestiva, capciosa o confusa”.
PREPARACION, PREPARACION Y
PREPARACION.
 CONOCIMIENTO DEL CASO HASTA EL MAS MINIMO DETALLE.
 CONOCIMIENTO DE LA LEY, DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA APLICABLE.
 CONICIMIENTO DEL DERECHO PROCESAL.
 CONOCIMIENTO DE LAS TECNICAS DE CONTRAINTEROGATORIO.
 PRACTICA EN SALA,
OBJETIVOS ALCAMZABLES PARA
INTERROGAR.
 Solo se procede a interrogar cuando se tiene un objetivo que desde el punto
de vista probatorio resulta relevante y que, en la practica, tiene visos de ser
alcanzables.

OBJETIVO DEL INTERROGATORIO


DIRECTO.

Favorecer y generar la credibilidad del testigo.


Convencer al juzgador sobre la veracidad de tales
proporciones fácticas (acreditar el testimonio).
RIESGOS DE LEER LAS PREGUNTAS
OBJETIVOS DEL CONTRA
INTERROGATORIO.
Objetivos defensivos:
 Desacreditación del testigo de la contra parte.
 Desacreditación del testigo.

Objetivos de ataque:
 Enfatizar.
 Obtener nuevos hechos.
 Presentar un caso alternativo.
Debemos interrumpir el contrainterrogatorio
en el momento que dispongamos de la mayor
ventaja a nuestro favor.
 RIESGOS: nuevos hechos o datos que tiren por tierra nuestro trabajo o la
recuperación del testigo corrigiendo su declaración.

 ¿Qué no hacer? Enviar comentarios, sarcasmos, extraer conclusiones o


extenderse en la exaltación de nuestro triunfo.
Las palabras mas importantes en el
vocabulario del abogado defensor es de
cuatro letras P-A-R-A, cuando las cosas
van bien, ¡para! Cuando las cosas no van
bien, ¡para! Cuando tropiezas o fallas,
¡para! Ningún abogado litigante en la
historia del derecho común ha cometido
un error al detenerse, pero con
frecuencia cometen un error al no
detenerse. Irving younger

También podría gustarte