Está en la página 1de 10

DERRAME

PLEURAL

Hecho por: Karel Encinos


¿QUÉ ES DERRAME
PLEURAL?

Es la acumulación anormal de
líquidos en la pleura, una
membrana fina que rodea los
pulmones.
¿QUÉ ES LA PLEURA?

Es la membrana que rodea a los pulmones.


Entre las dos capas hay un espacio mínimo
de 20 micrómetros (0,02 mm).
En el interior hay una pequeña lamina de
liquido, actúa como lubricante, evitando la
fricción entre las dos capas.
El volumen de liquido es de 0,2 ml por kg
de peso, alrededor de 12 ml.
EPIDEMIOLOGIA

En México el derrame pleural es


muy frecuente con una prevalencia
de 400 casos por cada 100 000
habitantes al año; las causas más
comunes son falla cardíaca
congestiva, neumonía y cáncer.
TIPOS

• Se divide en dos tipos:


• 1. Trasudato: Liquido pleural claro,
transparente, sin células, con baja
concentración de proteínas.
• 2. Exudado: Liquido pleural rico en
proteínas, produce inflamación en la
pleura, causado por enfermedades
sistémicas y canceres, incluyendo
infecciones.
SINTOMAS

Dificultad para Tos seca Dolor


respirar (Opresión en el
(Disnea) pecho)
DIAGNOSTICO
Examen físico Tomografía Toracocentesis
(auscultación de computarizada
pulmones) Inoculación de
una aguja entre
las costillas
hasta alcanzar el
espacio pleural.
TRATAMIENTO Toracocentesis Toracostomia

Frecuentemente es drenar el liquido


pleural maligno.
Puede hacerse de diferentes maneras.

Introducción de un catéter en
el espacio pleural
REFERENCIAS

• https://www.mdsaude.com/es/neumologia/derrame-pleural-es/
• https://www.cancer.net/es/asimilaci%C3%B3n-con-c%C3%A1ncer/efectos-f%
C3%ADsicos-emocionales-y-sociales-del-c%C3%A1ncer/manejo-de-los-efect
os-secundarios-f%C3%ADsicos/l%C3%ADquido-alrededor-de-los-pulmones-o
-derrame-pleural-maligno

También podría gustarte