Está en la página 1de 7

SUBSTANCIACIÓN

DEL JUICIO
¿QUÉ ACTITUDES PUEDE
TOMAR EL DEMANDADO?
 REBELDÍA: también llamada CONTUMACIA, el cual consiste en la
incomparecencia del demandado = Se tendrá por contestada la
demanda en sentido negativo, la rebeldía debe ser decretada a
solicitud de parte. Definición: situación procesal producida por la
incomparecencia de una de las partes ante la citación judicial o
ante la negativa a cumplir sus mandamientos e intimaciones.
 Desde el momento en que el demandado sea declarado
rebelde podrá trabarse embargo sobre sus bienes. (resultas
del proceso).
 Allanamiento.
 Contestación de la demanda (escrito): En este momento es cuando se
deben presentarlas excepciones previas, perentorias y reconvención.

20XX Título de la presentación de lanzamiento 2


¿QUÉ ES LA
REBELDÍA?
Situación procesal producida por la ¿QUÉ SON LAS
incomparecencia de una de las partes EXCEPCIONES?
ante la citación judicial o ante la
negativa a cumplir sus mandamientos e
intimaciones Se denomina excepción
procesal a la oposición que
¿QUÉ ES EL una de las partes formula
frente a la petición de la otra
ALLANAMIENTO? parte, como obstáculo
El allanamiento se da cuando se acepta la definitivo o provisional
pretensión dirigida contra el demandado. El
El objetivo de la excepción procesal
reconocimiento se da cuando se acepta la
es impedir que el procedimiento siga
pretensión, se admite la veracidad de los hechos y
su curso normal y que el juez entre a
fundamentos jurídicos. Declarado el allanamiento,
valorar el fondo del asunto por el
el Juez debe expedir sentencia inmediata.
que se demanda a una persona.

INVESTIGAR LAS CLASES DE EXCEPCIONES

20XX Título de la presentación de lanzamiento 3


HABLEMOS UN POCO DE
EXCEPCIONES PREVIAS
INCOMPETENCIA LITISPENDENCIA

FALTA DE CAPACIDAD
DEMANDA DEFECTUOSA
LEGAL

FALTA DE FALTA DE PERSONERÍA


PERSONALIDAD
FALTA DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAZO O DE LA
CONDICIÓN A QUE ESTUVIERE SUJETA LA OBLIGACIÓN
O EL DERECHO QUE SE HAGA VALER

20XX Título de la presentación de lanzamiento 4


CADUCIDAD: ACCIÓN PROCESAL (CPCYM)

PRESCRIPCIÓN: EL DERECHO (CÓDIGO CIVIL)

COSA JUZGADA

TRANSACCIÓN

20XX Título de la presentación de lanzamiento 5


EJEMPLOS DE EXCEPCIONES
PREVIAS:
DIVORCIO CAUSAL DETERMINADA:
IMPOTENCIA ABSOLUTA PARA LA PROCREACIÓN

EXCEPCIÓN PREVIA: DEMANDA DEFECTUOSA PORQUE LA PETICIÓN NO ES CLARA Y PRECISA.

EXCEPCIÓN PERENTORIA: Improcedencia de la acción por ser la impotencia absoluta anterior al


matrimonio.

EXCEPCION MIXTA: (Tiene carácter de previa, pero ataca la pretensión)


CADUCIDAD: Argumentando que la acción se planteó después de los 6 meses siguientes al día en que llegó al
conocimiento del actor los hechos en que funda su demanda (Aguirre Godoy. Pág. 123)

20XX Título de la presentación de lanzamiento 6


PROCEDIMIENTO

6 días

Excepciones
previas

En cualquier estado del proceso se pueden presentar las siguientes:


Litispendencia, falta de capacidad legal, falta de personalidad, falta de
personería, cosa juzgada, transacción, caducidad y prescripción (excepciones
previas no preclusivas)

20XX Título de la presentación de lanzamiento 7

También podría gustarte