Está en la página 1de 9

TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN:

LA ENTREVISTA

NO es una simple conversación

 NO se improvisa

 SI es una conversación con un propósito


deliberado y mutuamente aceptado
ADMITE SÓLO
RESPUESTAS
ESTANDARIZADAS EN
CATEGORÍAS
PREESTABLECIDAS
(CERRADAS)
CUANTITATIVA
(CUESTIONARIO) LAS PREGUNTAS
SON LAS MISMAS
PARA TODES Y
HECHAS EN EL

ENTREVISTA MISMO ORDEN

S0BRESALE LA VOZ
DEL/A
ENTREVISTADOR/A

CUALITATIVA
(ENTREVISTA LIBRE)
SOBRESALE LA VOZ
DA LIBERTAD DE DEL/A
EXPRESION AL/A ENTREVISTADO/A
ENTREVISTADO/A
(RESPUESTAS
ABIERTAS) EL/A ENTREVISTADO/A PUEDE
RESPONDER – INCLUSO-
PREGUNTAS NO HECHAS
ENTREVISTA CUALITATIVA
ESTRUCTURADA: LAS PREGUNTAS ADMITEN RESPUESTAS
ABIERTAS PERO SE
HACEN IGUALES A TODES LES ENTREVISTADES Y EN EL
MISMO ORDEN

LA
ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA: EL/LA ENTREVISTADOR/A TIENE
SÓLO UN GUIÓN . EL MODO Y ORDEN DE LAS
CUALITATIVA PREGUNTAS DEPENDEN DE SU DECISIÓN EN EL
MOMENTO DE ENTREVISTAR. ADMITEN RESPUESTAS
PUEDE SER, A ABIERTAS PERO EL/LA ENTREVISTADOR/A PUEDE
CAMBIAR EL ORDEN
SU VEZ, DE 3
TIPOS:

NO ESTRUCTURADA: EL/LA ENTREVISTADOR/A TIENE


SÓLO EL TEMA A ABORDAR .VA A INCENTIVAR A HABLAR
AL/LA ENTREVISTADO/A EVITANDO SÓLO LAS
DIVAGACIONES EXCESIVAS
¿Por qué la persona que investiga,

en Ciencias Sociales, prefiere

las entrevistas cualitativas

estructuradas antes que los

cuestionarios (entrev. cuantitativa)?


Porque ofrece infinita
posibilidad de respuestas
(tantas como personas
existen)Ej: motivos de
pelea entre padres e hijes

Porque un cuestionario
3 motivos por los que la persona que puede preveer
respuestas muy
investiga en Cs Sociales , generalmente elige alejadas de la realidad
de les entrevistades(ej:
Entrevista Estructurada y no Cuestionario :
motivos por los cuales
una mujer decide tener
un hije)

Por el nivel de abstracción que


requiere al/a entrevistado/a
escoger entre un número de
respuestas posibles
• GENERAR CLIMA DE
CONFIANZA

ELEMENTOS
IMPORTANTES • EMPLEAR UN LENGUAJE
COMÚN (QUE EL/LA
EN LA ENTREVISTADO/A
ENTREVISTA COMPRENDA)
CUALITATIVA
• ORIENTAR LA ENTREVISTA
PARA RECOGER
INFORMACION, SIN INDUCIR
LAS RESPUESTAS
PRINCIPALES VENTAJAS DE LA ENTREVISTA

 técnica apropiada para quienes no saben leer ni


escribir
 permite comprobar discordancias con la información
suministrada y repreguntar
 cuando el/la entrevistado/a tiene dificultades para
expresarse, el/la entrevistador/a puede ayudarlo/a a
expresarse
 posibilidad de captar «indicios subliminales» del
lenguaje (gestos, silencios) a través de la observación
LIMITACIONES DE LA ENTREVISTA
Supone que la persona entrevistada puede informar sobre el tema
INHERENTES en cuestión y lo hará verazmente
A LA Carácter estático de la realidad narrada por la persona entrevistada
TÉCNICA EN
Posibilidad de divorcio entre lo que se dice y se hace

La ausencia de secreto (no hay anonimato como
por ejemplo en una encuesta)

Puede no existir verdadero interés en responder


PROPIAS DE LA
PERSONA Puede haber dificultad y/o inhibición para expresarse
ENTREVISTADA Puede no ser sincera

Aspecto y actitudes que puedan provocar rechazo ó


PROPIAS DEL/LA inhibición en la persona entrevistada
ENTREVISTADOR/A
Ecuación personal ó proyección subjetiva sobre lo escuchado
(tendencia excesiva a interpretar)
RESUMEN DE NORMAS PARA LA
ENTREVISTA (Hsin-Pao Yung)

Están en el texto de Ander Egg sobre Entrevista.

Es FUNDAMENTAL tenerlas en cuenta.

También podría gustarte