Está en la página 1de 42

HÁBITOS DE RIESGO PARA LA SALUD

OBJETIVO
 El tabaquismo es la intoxicación aguda o crónica producida por el
consumo adictivo de tabaco. Tiene una alta prevalencia y se sitúa como
una de las principales causas de muerte prematura y evitable en los
TABAQUIS países desarrollados.

MO

(Tabaquismo (adicción al tabaco), s/f)


Tabaquismo (adicción al tabaco). (s/f). Top Doctors. Recuperado el 24 de octubre de 2023, de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/tabaquismo
Entre los fumadores son frecuentes las siguientes enfermedades:
Respiratorias, como la laringitis o la bronquitis.
Digestivas, como la gastritis o la acidez estomacal (hiperclorhidria).
Cardiovasculares, como la arteriosclerosis.
Otras como la angina de pecho o el cáncer de pulmón.

(Tabaquismo (adicción al tabaco), s/f)


Tabaquismo (adicción al tabaco). (s/f). Top Doctors. Recuperado el 24 de octubre de 2023, de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/tabaquismo
 El alquitrán y las nitrosaminas son las
sustancias responsables de que la patología
tumoral aparezca con mayor frecuencia entre
los fumadores.

(Tabaquismo (adicción al tabaco), s/f)


Tabaquismo (adicción al tabaco). (s/f). Top Doctors. Recuperado el 24 de octubre de 2023, de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/tabaquismo
 El tabaquismo presenta todas las características propias
de todo trastorno de dependencia generado por
sustancias tóxicas, incluyendo el síndrome de
abstinencia que se produce cuando se prescinde de
ellas, especialmente de la nicotina.
 Los síntomas serán más o menos intensos y afectarán
de forma particular a cada fumador según la cantidad
de tabaco consumido, tiempo y forma.

(Tabaquismo (adicción al tabaco), s/f)


Tabaquismo (adicción al tabaco). (s/f). Top Doctors. Recuperado el 24 de octubre de 2023, de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/tabaquismo
ALTERACIONES DEL DIARREA. VÓMITOS VÉRTIGO
PULSO Y LA
RESPIRACIÓN.

FIEBRE. FRÍO EN LAS EN CASOS MUY


EXTREMIDADES. GRAVES, COLAPSO Y
PARADA
RESPIRATORIA.
(Tabaquismo (adicción al tabaco), s/f)
Tabaquismo (adicción al tabaco). (s/f). Top Doctors. Recuperado el 24 de octubre de 2023, de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/tabaquismo
Las razones que llevan a las personas a fumar tabaco son muy variadas.
Algunos de los principales motivos son:

Automatismos e influencia del entorno social.

Adicción física y psicológica. La nicotina es el principal componente y


responsable de la adicción al tabaco.

Situaciones que propician el consumo: después del café, tras el


consumo de bebidas alcohólicas o como pasatiempo con los amigos.

(Tabaquismo (adicción al tabaco), s/f)


Tabaquismo (adicción al tabaco). (s/f). Top Doctors. Recuperado el 24 de octubre de 2023, de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/tabaquismo
Complicaciones
• Problemas en el sistema circulatorio y el corazón.
• Enfermedades pulmonares.
• Cáncer de pulmón, boca, garganta, esófago, laringe, vejiga,
páncreas, riñón, cuelo del útero y algunos tipos de leucemia.
• Diabetes
• Problemas oculares.
• Infertilidad
• Complicaciones durante el embarazo.
• Enfermedades bucodentales.

(Tabaquismo (adicción al tabaco), s/f)


Tabaquismo (adicción al tabaco). (s/f). Top Doctors. Recuperado el 24 de octubre de 2023, de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/tabaquismo
La combinación de apoyo psicológico y realización de ejercicio físico es la
mejor forma de enfrentarse a la adicción y abandonar el consumo de tabaco.
No obstante, la farmacoterapia también es una opción.

Sustitutivos de la nicotina: parches, chicles, inhalador bucal o caramelos


para chupar.

Bupropion.

Lobelina y mecamilamina.

Vareniclina.

(Tabaquismo (adicción al tabaco), s/f)


Tabaquismo (adicción al tabaco). (s/f). Top Doctors. Recuperado el 24 de octubre de 2023, de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/tabaquismo
 El neumólogo será el
encargado del tratamiento del
tabaquismo, pudiendo también
contar con la ayuda
del psicólogo.

(Tabaquismo (adicción al tabaco), s/f)


Tabaquismo (adicción al tabaco). (s/f). Top Doctors. Recuperado el 24 de octubre de 2023, de https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/tabaquismo
ALCOHOL
El trastorno por consumo de
Este trastorno también implica la
alcohol es un patrón de consumo
necesidad de tener que beber más
de alcohol que consiste en tener El trastorno por consumo de
para lograr el mismo efecto o la
problemas para controlar lo que alcohol incluye un nivel de
presencia de síntomas de
bebes, estar preocupado por el consumo que suele llamarse
abstinencia cuando disminuyes o
alcohol o continuar alcoholismo.
suspendes rápidamente el
consumiéndolo aun cuando te
consumo.
causa problemas.

(Trastorno por consumo de alcohol, 2022)


Trastorno por consumo de alcohol. (2022, mayo 18). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/symptoms-causes/syc-20369243
El trastorno asociado al consumo de alcohol puede ser leve, moderado o grave, según la
cantidad de síntomas que manifiestes. Entre los signos y síntomas, se incluye lo siguiente:

Ser incapaz de limitar la cantidad de alcohol que bebes

Tener la intención de reducir la cantidad que bebes o haberlo intentado sin éxito

Dedicar mucho tiempo a beber, conseguir alcohol o recuperarse del consumo de alcohol

Sentir antojos intensos o ansias de beber alcohol

(Trastorno por consumo de alcohol, 2022)


Trastorno por consumo de alcohol. (2022, mayo 18). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/symptoms-causes/syc-20369243
• Ser incapaz de cumplir obligaciones importantes en el trabajo, la escuela o el hogar debido al consumo
reiterado de alcohol
• Continuar con el consumo de alcohol aun sabiendo que te provoca problemas físicos, sociales,
laborales o interpersonales
• Abandonar o limitar las actividades sociales y laborales y los pasatiempos para consumir alcohol
• Consumir alcohol en situaciones poco seguras, como al manejar o nadar
• Desarrollar tolerancia al alcohol, por lo que necesitas tomar más para sentir el efecto o sientes menos
efecto con la misma cantidad
• Tener síntomas de abstinencia, como náuseas, sudoración y temblores, cuando no bebes, o bien beber
para evitar estos síntomas

(Trastorno por consumo de alcohol, 2022)


Trastorno por consumo de alcohol. (2022, mayo 18). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/symptoms-causes/syc-20369243
El alcoholismo agudo es consecuencia del aumento de la cantidad de alcohol en el torrente
sanguíneo.

El alcoholismo agudo provoca problemas de comportamiento y cambios mentales.


Entre ellos, se pueden mencionar comportamiento inadecuado, estado de ánimo
inestable, falta de juicio, dificultad para hablar, problemas de atención o de memoria y
falta de coordinación.

También puedes tener períodos llamados "lagunas mentales", en los que no recuerdas
los hechos. Los niveles muy elevados de alcohol en sangre pueden derivar en un coma,
un daño cerebral permanente o incluso en la muerte.

(Trastorno por consumo de alcohol, 2022)


Trastorno por consumo de alcohol. (2022, mayo 18). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/symptoms-causes/syc-20369243
La abstinencia alcohólica puede darse cuando el consumo de alcohol ha sido intenso y
prolongado y luego se suspende o reduce considerablemente.

Puede ocurrir en un lapso de varias horas a 4 o 5 días más tarde.

Entre los signos y síntomas se incluyen sudoración, aceleración de los latidos del corazón,
temblores en las manos, problemas para dormir, náuseas y vómitos, alucinaciones,
inquietud y agitación, ansiedad y, a veces, convulsiones.

Los síntomas pueden ser lo suficientemente graves como para afectar tu desempeño en el
trabajo o en situaciones sociales.

(Trastorno por consumo de alcohol, 2022)


Trastorno por consumo de alcohol. (2022, mayo 18). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/symptoms-causes/syc-20369243
 El National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (Instituto Nacional contra el
Abuso de Alcohol y el Alcoholismo) define un trago estándar como cualquiera de los
siguientes:
• 12 onzas (355 mililitros) de cerveza regular (aproximadamente 5 % de alcohol)
• De 8 a 9 onzas (237 a 266 mililitros) de licor de malta (aproximadamente 7 % de
alcohol)
• 5 onzas (148 mililitros) de vino (aproximadamente 12 % de alcohol)
• 1,5 onzas (44 mililitros) de licores fuertes o destilados (aproximadamente 40 % de
alcohol)

(Trastorno por consumo de alcohol, 2022)


Trastorno por consumo de alcohol. (2022, mayo 18). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/symptoms-causes/syc-20369243
 Los factores genéticos, psicológicos, sociales y ambientales pueden
influir sobre la manera en que el alcohol afecta tu organismo y tu
conducta.

(Trastorno por consumo de alcohol, 2022)


Trastorno por consumo de alcohol. (2022, mayo 18). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/symptoms-causes/syc-20369243
Estos son algunos factores de riesgo del trastorno por consumo de alcohol:

Consumo constante en el tiempo.

Comenzar a una edad temprana.

Antecedentes familiares.

Depresión y otros problemas de salud mental.

Antecedentes de trauma.

Cirugía bariátrica.

Factores sociales y culturales.

(Trastorno por consumo de alcohol, 2022)


Trastorno por consumo de alcohol. (2022, mayo 18). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/symptoms-causes/syc-20369243
DROGAS
ILEGALES
 Las drogas ilegales son aquellas que la ley prohíbe como por ejemplo
la cocaína, la marihuana, la heroína…. No se permite su consumo, ni su
compra, ni su venta ni su cultivo, ni su fabricación.

(Saber Sobre Drogas, s/f)


Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
(Saber Sobre Drogas, s/f)
Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
(Saber Sobre Drogas, s/f)
Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
(Saber Sobre Drogas, s/f)
Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html

El humo de los cigarrillos de mariguana tiene
componentes en común con el de los cigarros de
tabaco, incluyendo algunos carcinogénicos.

(Saber Sobre Drogas, s/f)


Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
EFECTOS CORTO PLAZO

(Saber Sobre Drogas, s/f)


Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
EFECTOS
MEDIANO Y
LARGO
PLAZO

(Saber Sobre Drogas, s/f)


Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
ABSTINENCIA

(Saber Sobre Drogas, s/f)


Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
.

Los opiáceos son los derivados naturales de la amapola.


Los opioides corresponden a los derivados sintéticos y
semi-sintéticos
la morfina, el fentanilo, la oxicodona y la codeína. Sin embargo,
también son sustancias psicoactivas potentes capaces de producir
dependencia intensa, síndrome de abstinencia, adicción y muerte
cuando se usan fuera de prescripción médica.

(Saber Sobre Drogas, s/f)


Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
(Saber Sobre Drogas, s/f)
Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
(Saber Sobre Drogas, s/f)
Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
Los principales signos y síntomas del síndrome de abstinencia son:

Síntomas parecidos a los de un fuerte resfriado (ojos llorosos, secreción nasal,


transpiración, escalofríos, malestar general y dolor de cabeza).
Dolores en los músculos y en los huesos.
Ansiedad e inquietud.
Deseo muy intenso de consumir la droga.
Insomnio.
Calambres.
Diarrea intensa y vómito.
Movimientos involuntarios con las piernas en forma de patadas.
Aumento significativo de la presión arterial y la frecuencia cardiaca

(Saber Sobre Drogas, s/f)


Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
 La cocaína se absorbe rápidamente por las mucosas nasales y llega al
cerebro en cuestión de segundos; por lo tanto, sus efectos son casi
inmediatos.
 Independientemente de la vía de administración, la duración de sus
efectos es corta (de 20 minutos a una hora).

(Saber Sobre Drogas, s/f)


Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
(Saber Sobre Drogas, s/f)
Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
(Saber Sobre Drogas, s/f)
Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
Fatiga, pesadillas.

Cambios bruscos del estado de ánimo.

Trastornos del sueño (somnolencia o insomnio).

Ansiedad, agitación o depresión.

Aumento del apetito.


Síndrome de
Disminución de la capacidad de sentir placer.
abstinencia o
Deseo intenso por seguir consumiendo.
supresión

(Saber Sobre Drogas, s/f)


Saber Sobre Drogas. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de http://www.cij.gob.mx/SaberSobreDrogas/DrogasIlegales.html
SEDENTARISMO
 De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS)
aproximadamente un 60% de la población a nivel mundial, no realiza
suficiente actividad física, lo que se denomina sedentarismo.

(de Salud, s/f)


de Salud, S. (s/f). ¿Qué es sedentarismo? gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de https://www.gob.mx/salud/es/articulos/que-es-sedentarismo
 El sedentarismo ocurre por diversos factores como la falta de áreas verdes, poco tiempo libre, tráfico vehicular y
contaminación, además de cambios tecnológicos como el uso de videojuegos, mayor tiempo frente al televisor o a
la computadora.

(de Salud, s/f)


de Salud, S. (s/f). ¿Qué es sedentarismo? gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de https://www.gob.mx/salud/es/articulos/que-es-sedentarismo
 La recomendación de la OMS para realizar actividad física es de 60
minutos diarios de actividad moderada o intensa para niños y
adolescentes mientras que para los mayores de 18 años es de 150
minutos semanales de actividad moderada.

(de Salud, s/f)


de Salud, S. (s/f). ¿Qué es sedentarismo? gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de https://www.gob.mx/salud/es/articulos/que-es-sedentarismo
 La actividad física moderada representa un esfuerzo que acelera de
forma perceptible el ritmo cardiaco e incluye actividades como bailar,
tareas domésticas y caminar a paso rápido.
 La actividad física intensa requiere una gran cantidad de esfuerzo y
provoca respiración rápida y aumento sustancial de la frecuencia
cardiaca como en el caso de practicar fútbol, basquetbol, voleibol o
aerobics.

(de Salud, s/f)


de Salud, S. (s/f). ¿Qué es sedentarismo? gob.mx. Recuperado el 25 de octubre de 2023, de https://www.gob.mx/salud/es/articulos/que-es-sedentarismo
 https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity

También podría gustarte