Está en la página 1de 17

EXAMEN PARCIAL ENFERMERIA

EN GINECO-OBSTETRICIA

CARLOTA MELGAR
2

1. Selecciona las estructuras que observas en la imagen:


a) Monte de venus
b) Cuerpo cavernoso
c) Labios mayores
d) Perineo

2. ¿Que posición se necesita para la exploración de los


órganos reproductores externos femeninos?
e) Trendelenburg
f) Semifowler
g) Ginecoide
h) Sedente

título de la presentación
3

3. Selecciona la sección anatómica donde


debe ocurrir la fundación
a) Infundíbulo
b) Ampolla
c) Ovario
d) Istmo

4. Lugar anatómico del aparato reproductor


donde se produce la ovogénesis.
e) Infundíbulo
f) Ampolla
g) Ovario
título de la presentación
h) Istmo
4
5. Selecciona las estructuras que puedes observar
en la imagen de la derecha.
a) Uretra
b) Vulva
c) Cuerpos cavernosos
d) Clítoris

6. Selecciona el nombre que la flecha está


señalando,
e) Cuerpo cavernoso
f) Cuerpo esponjoso
g) Cuerpo mononuclear
h) Cuerpo basal

título de la presentación
7. Selecciona que órgano está señalando la
flecha:
a) Vejiga
b) Cavernoso
c) Próstata
d) Recto

8. Selecciona le canal por el que sale la


eyaculación:
e) Conducto seminal
f) Conducto eferente
g) Conducto uretral
h) Conducto colédoco

5 título de la presentación
Acude a cita médica femenina de 15 años, a la exploración paciente se encuentra consciente, orientada, signos
dentro de parámetros, desarrollo congruente a la edad. Al interrogatorio menciona no haber presentado su
6 menarquia, al perfil hormonal no se observa actividad hormonal correspondiente a función ovárica.
De acuerdo al siguiente caso selecciona la opción que se solicitan a continuación:
9. Selecciona que parte del cerebro se encarga del inicio del ciclo de la mujer.
a) Hipotálamo
b) Cerebelo
c) Amígdala
d) Hipófisis

10. Selecciona la hormona que este se encarga de secretar para iniciar con el ciclo.
e) Gonadotropina coriónica humana (hcg)
f) Folículo estimulante
g) Hormona liberadora de gonotropina (GnRH)
h) Hormona luteinizante
título de la presentación
11.Basándonos en el caso anterior, que parte principal del inicio ciclo
hormonal de la mujer está fallando,
a) Secreción hipofisiaria
b) Secreción ovárica
c) Secreción del hipotálamo
d) Secreción endometrial

7 12. Siguiendo con el caso anterior; que ciclos femeninos están suspendidos
e) Ciclo ovárico
f) Ciclo menstrual
g) Retroalimentación positiva
h) Retroalimentación negativa

título de la presentación
Eres un niño de 11 años, estas notando que te crece vello en cara, axilas y resto del cuerpo, en las noches
comienzas con erecciones y en las mañanas están mojadas las sábanas, investiga en el internet
8 encontrando la siguiente información.,
Selecciona la o las opciones que completen la información
13. La ------------ es la encargada de iniciar la producción de espermas.
a) Folículo estimulante
b) luteinizante
c) Testosterona
d) Estradiol

14. La testosterona es producida por:


e) Células de Sertoli
f) Células escamosas
g) Células de Leydig
h) Células endometriales

título de la presentación
15. En los perfiles hormonales se puede observar un aumento de testosterona muy altos, lo que provoca
un aumento de espermatogénesis, selecciona la hormona que no se está secretando.
9
a) Testosterona
b) Luteinizante
c) Inhibina
d) Estradiol

16. Selecciona las células que producen la hormona que no está presente para la retroalimentación
negativa.
e) Células de Sertoli
f) Células de Leydig
g) Células escamosas
h) Células endometriales

título de la presentación
17. Femenina acude al servicio de ginecología para
10 chequeo de rutina, se observa algo similar a la imagen,
usted sospecha de:
a) Prolapso uterino
b) Prolapso de vejiga
c) Prolapso de recto
d) Prolapso general

18. Selecciona las intervenciones de enfermería en


estos casos
e) Ejercicios de Kegel
f) Cirugía
g) Cuidados de alimentación
h) No tener relaciones sexuales

título de la presentación
19. Paciente femenina acude a consulta médica por molestias en vulva, menciona salida de orina al
mínimo esfuerzo, sensación de salir algo de vagina, relaciones dolorosas, partos múltiples, usted
11 sospecha de
a) Prolapso uterino
b) Prolapso de vejiga
c) Prolapso de recto
d) Prolapso general

20. Paciente femenina de 90 años, acude a consulta llevada por familiares, estos mencionan que, al
cambio de pañal, notan una bola que sale de vagina, acuden a urgencias y los derivan a consulta general,
en antecedentes importantes se menciona que tuvo 15 partos vaginales, que ella mencionaba molestias,
pero nunca dio importancia, en el último parto fue complicado por el bebe que pesada 4.500, usted
sospecha
e) Prolapso uterino
f) Prolapso de vejiga
g) Prolapso de recto
h) Prolapso general
título de la presentación
21, ingresa mujer de 30 años con 22 semanas de gestación a control prenatal, como se determina el
bienestar fetal, selecciona los parámetros que se utilizan para ello.
12
a) Frecuencia cardiaca
b) Movimientos
c) Respiración
d) Líquido amniótico

22. Femenina acude al servicio de urgencias con presión de 180/150mmhg, presenta cefalea, náuseas,
mientras es atendida, se le pregunta a los estudiantes como se nombra a ese tipo de embarazo.
e) Embarazo ectópico
f) Embarazo de riesgo
g) Embarazo patológico
h) Embarazo molar

título de la presentación
23. De acuerdo al caso anterior, anexando que ella menciona ser hipertensa desde muy joven.
13 a) Fisiológicas
b) Antecedentes de embarazo
c) Enfermedad materna
d) Complicaciones del embarazo

24. A usted le toca recibir en guardia a una mujer con embarazo de 38 semanas de gestación, sus
médicos están muy ocupados y le piden el favor de “ver” como viene el bebe, a esto se le llana
e) Presentación fetal
f) Posición fetal
g) Estática fetal
h) Situación fetal

título de la presentación
25. Ingresa al servicio de obstetricia paciente femenina de 36 semanas de gestación, presenta
contracciones con una frecuencia de 3 a 4 minutos, con una escala del dolor de 8, hay perdida de tapón
14 mucoso y refiere la paciente que “se le rompió la fuente”. De acuerdo a sus síntomas, selecciona las
señales de mecanismo de parto:
a) Salida de tapón mucoso
b) Contracciones
c) Líquido amniótico
d) Presentación del bebe

26. De acuerdo al caso anterior, ¿en qué etapa de parto esta la paciente?
e) Fase latente
f) Fase de transición
g) Primera etapa
h) Segunda etapa

título de la presentación
Paciente femenina se presenta a labor de parto con los siguientes síntomas, contracciones de 30
segundos, sin salida de líquido amniótico, sin salida aun de tapón mucoso, se comienza monitoreo fetal,
15 al tacto vaginal con 10 cm de dilatación, la madre comienza con pujos, se pasa a la labor
inmediatamente, el medico rompe el saco amniótico por lo cual el tapón se expulsa, después de 2 horas
se observa que la frecuencia cardiaca del bebe baja, ya no presenta líquido amniótico, la madre se
observa cansada y se toma la decisión de un parto quirúrgico.
27. selecciona la etapa que corresponde a la sintomatología de la madre
a) Fase latente
b) Fase de transición
c) Primera etapa
d) Segunda etapa

28. Que mecanismos de parto se presentaron


e) Salida de tapón mucoso
f) Contracciones
g) Líquido amniótico
h) Presentación del bebe
título de la presentación
Paciente femenina se presenta a labor de parto con los siguientes síntomas, contracciones de 30 segundos,
sin salida de líquido amniótico, sin salida aun de tapón mucoso, se comienza monitoreo fetal, al tacto
16 vaginal con 10 cm de dilatación, la madre comienza con pujos, se pasa a la labor inmediatamente, el medico
rompe el saco amniótico por lo cual el tapón se expulsa, después de 2 horas se observa que la frecuencia
cardiaca del bebe baja, ya no presenta líquido amniótico, la madre se observa cansada y se toma la decisión
de un parto quirúrgico.

29. ¿Cómo se le llama a la ruptura de del saco amniótico?


a) Coronamiento
b) Inducción del parto
c) Parto instrumentado
d) Sufrimiento fetal

30. selecciona la anestesia que manejaran en el parto instrumentado


e) Analgesia epidural
f) Analgesia regional
g) Analgesia raquídea epidural
título de la presentación
h) Analgesia raquídea
Selecciona el tipo de parto que presento esta paciente
17 a) Termino
b) Pretérmino
c) Posmaduro
d) Normal

Selecciona el tipo parto


e) Posmaduro
f) Normal
g) Inducido
h) Espontaneo

Dime el nombre completo del parto

título de la presentación

También podría gustarte