Está en la página 1de 9

JORNADA ESCOLAR COMPLETA

ESTRATEGIA DE REFORZAMIENTO PEDAGÓGICO


EN COMUNICACIÓN PARA ASISTENTES TÉCNICOS JEC
COMPETENCIA Y CAPACIDADES COMUNICATIVAS QUE SE REFORZARAN EN EL 2DO.GRADO

COMPETENCIA CAPACIDAD

Recupera información de diversos textos escritos


Comprende textos escritos
Esta competencia el estudiante comprende críticamente textos escritos
de diverso tipo y complejidad en variadas situaciones comunicativas.
Para ello, debe construir el significado de diversos textos escritos Reorganiza información de diversos textos escritos.
basándose en el propósito con que lo hace, en sus conocimientos, en sus
experiencias previas y en el uso de estrategias específicas. Además, a
partir de la recuperación de información explícita e inferida, y según la
intención del emisor, evalúa y reflexiona para tomar una postura Infiere el significado de los textos escritos
personal sobre lo leído.
Reflexiona sobre la forma, contenido y el contexto del
texto, y lo evalúa.
INSTRUMENTOS DE LA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE REFORZAMIENTO PEDAGÓGICO PARA EL 2DO.
GRADO POR ÁREA

Fichas de trabajo Simulacros Diseño de las sesiones taller

Aplicativos informáticos de seguimiento académico.


Son recursos informáticos que permiten registrar y procesar los resultados de la evaluación
formativa semanal de los estudiantes y de los resultados los simulacros. Presentan tablas y
gráficos estadísticos que permiten observar la evolución de las capacidades de los estudiantes,
del aula y de la institución educativa de sesión a sesión y de simulacro a simulacro.
GRÁFICO 1:
PORCENTAJE DE RESPUESTAS A LOS ITEMS POR
CAPACIDAD
DE LAS SESIONES TALLER 6 A LA 8
ANÁLISI E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DEL APLICATIVO
DE LAS
SESIONES TALLER 6 A LA 8
A. CAPACIDAD RECUPERA INFORMACIÓN:
ANÁLISIS:
El reciente gráfico muestra el desarrollo de la capacidad Recupera información de las sesiones taller del 6° y 8°
de los estudiantes del segundo grado de la I.E. N° 80138 “Abelardo Gamarra Rondo” de la UGEL Sánchez
Carrión perteneciente a la GRE La Libertad. Aquí se observa que en relación a las respuestas acertadas, en la
sesión taller 6 los estudiantes obtuvieron el 45%, mientras que en la sesión taller 8 lograron el 56%. Al comparar
el porcentaje de las respuestas acertadas de la sesión taller 6 con la sesión taller 8 se evidencia un incremento
de 11 % .
INTERPRETACIÓN:
Los estudiantes de segundo grado de la I.E. N° 80138 “Abelardo Gamarra Rondo” de la UGEL Sánchez Carrión
perteneciente a la GRE La Libertad en su mayoría lograron alcanzar los niveles de logro de la capacidad
Recupera información, lo cual evidencia que Localizan información explícita relevante que se encuentra en
posición poco notoria en el texto y se necesita integrar información de distintos textos, así como
B. CAPACIDAD INFIERE EL SIGNIFICADO DEL TEXTO:
ANÁLISIS:
El reciente gráfico muestra el desarrollo de la capacidad Infiere el significado del texto de las sesiones taller de la 6° a la 8°
de los estudiantes del segundo grado de la I.E. N° 80138 “Abelardo Gamarra Rondo” de la UGEL Sánchez Carrión
perteneciente a la GRE La Libertad. Aquí se observa que en relación a las respuestas acertadas, en la sesiones taller 6 los
estudiantes obtuvieron el 33% , en la 7 lograron 57% y en la sesión taller 8 alcanzaron el 31%. Al comparar el porcentaje de
las respuestas acertadas de la sesión taller 6 con respecto de la sesión taller 8 se observa una disminución de 2%.

INTERPRETACIÓN:
Los niveles de logro de la capacidad Infiere el significado del texto ha variado relativamente, lo que se evidencia que los
estudiantes del segundo grado de la I.E. N° 80138 “Abelardo Gamarra Rondo” de la UGEL Sánchez Carrión perteneciente a la
GRE La Libertad son capaces de Formular hipótesis locales sobre el contenido a partir de los diversos indicios que le ofrece el
texto en diferentes partes, así como Extrapolar el contenido del texto a otras situaciones poco conocidas.

DECISIÓN PEDAGÓGICA :
A partir de los resultados se evidencia que un significativo porcentaje de estudiantes dio respuestas equivocadas a los items que
evalúa la capacidad de infiere el significado de texto de la sesión taller 8. Por lo tanto , el docente debe promover en los
estudiantes la aplicación de estrategias como: formulación de conclusiones derivadas de indicios proporcionados a lo largo del texto,
así como propiciar en los estudiantes la extrapolación en el contenido del texto a otras situaciones poco conocidas.
C. CAPACIDAD REFLEXIONA SOBRE LA FORMA, CONTENIDO Y CONTEXTO DEL TEXTO:
ANÁLISIS:
El reciente gráfico muestra el desarrollo de la capacidad Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto
del texto de las sesiones taller 6, 7 y 8 de los estudiantes del segundo grado de la I.E. N° 80138 “Abelardo
Gamarra Rondo” de la UGEL Sánchez Carrión perteneciente a la GRE La Libertad. Aquí se observa que en
relación a las respuestas acertadas, en la sesión taller 6 los estudiantes obtuvieron el 38%, en la sesión taller
7 alcanzaron el 76% .Al comparar el porcentaje de las respuestas acertadas de la sesión taller 6 con la sesión
taller 7 se evidencia un aumento de 38%. Mientras que en relación a las respuestas acertadas, en la sesión
taller 6 con respecto a la sesión taller 8 se manifiesta un incremento de de 5% respectivamente.
INTERPRETACIÓN:
Los estudiantes de segundo grado de la I.E. N° 80138 “Abelardo Gamarra Rondo” de la UGEL Sánchez
Carrión perteneciente a la GRE La Libertad en su mayoría lograron los niveles de logro de la capacidad
Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto, esto significa que explica la intención del autor en
el uso de los recursos textuales a partir de su conocimiento y experiencia.

También podría gustarte