Está en la página 1de 2

LA LÍRICA Clasificación de la lírica

Oda: poema lírico Elegía: Poema melancólico, donde se


La lírica es un género literario donde el autor bastante largo dividido manifiesta el dolor y tristeza que
quiere transmitir sentimientos o emociones con frecuencia en provoca la pérdida de un ser querido.
hacia con una persona u objeto de inspiración. estrofas.
La expresión habitual de este género es el
poema, aunque existen otras especies.

Égloga: Composición
Madrigal: Poema asociado
poética en las que los Canción: Composición poética dividida en
al canto, trata sobre temas
pastores dialogan sobre sus estrofas iguales, en las que se expresan
amorosos escritos con
aspectos y de las cosas de la emociones y sentimientos.
Historia.- La lírica parece ser la forma mas antigua gracia e ingenio
vida campestre (bucólico)
de la poesía, la hallamos en los cánticos de Moisés y
en los Salmos de David, en los antiguos poemas de
la India. Pasan como creadores legendarios del
género entre los griegos Orfeo, Lino, Museo y se
cuentan entre sus cultivadores históricos Alceo, Himno: Canción exaltada, de tema
Safo y Anacreonte. religioso, nacional o patriótico.
CARACTERÍSTICAS

Brevedad: El oyente prefiere las


Transmisión oral. La lírica se produce o se
composiciones breves y precisas que
canta oralmente y se transmite de memoria
se pueden memorizar con facilidad;
desde las épocas más antiguas, de generación
en el deseo de reducir y evitar la
en generación, de madres y padres a hijos,
redundancia.
revalorando y cambiando de ritmos.

Sencillez: Fondo y forma son


Anonimato: Aunque existe un autor inicial, una simples y no presenta
persona con arte de declamar, expresa su convencionalismos ni enredos; las
sentir, el escrito se va puliendo y palabras brotan con naturalidad
perfeccionando con cada persona que al como expresión de un sentir
recitarla la renueva con ciertos cambios. general

También podría gustarte