Está en la página 1de 3

PRÁCTICA CALIFICADA SOBRE EL GÉNERO LÍRICO

Nombre: ……………………………………………………………………….. 4° grado: …….… Fecha:


…………………
1.- Consiste en atribuir cualidades y comportamientos humanos a seres inanimados, a esta figura se denomina:
a) Personificación
b) Aliteración
c) Comparación
d) Hipérbole
2.- ¿Qué gura predomina en el siguiente verso?
“Mi sien, florido balcón”
a) Símil
b) Metáfora
c) Anáfora
d) Hipérbaton
3.- Es posible encontrar más de una figura en un verso. Por ejemplo, "sonidos dolorosos" corresponde a una
sinestesia y a una personificación.
a) Falso
b) Verdadero
¿Por qué?:

4.- La siguiente expresión: -“ Sus palabras son ásperas e hirientes”, es una figura literaria que se denomina:

a) Sinestesia
b) Anáfora
c) Símil
d) Personificación

5.- ¿Qué figura está presente en los siguientes versos?


“Juega con la tierra
como con una pelota”

a) Personificación
b) Comparación
c) Antítesis
d) Metáfora

6.- Las figuras retóricas solamente se encuentran en la poesía.

a) Falso
b) Verdadero
¿Por qué?:

7.- Que figura predomina en el siguiente verso:


“Cuando quiero llorar, no lloro,
y a veces, lloro sin querer”.
a) Antítesis
b) Comparación
c) Hipérbole
d) Sinestesia
8.- Es el asunto tratado en el texto poético (la vida, el amor, la muerte, etc.)
a) Tema
b) Yo poético
c) Subjetividad
d) Rima
9.- El lenguaje poético transmite estados de ánimo y emociones como la alegría o tristeza.
a) Falso
b) Verdadero
¿Por qué?:
10.- Un texto poético, su estructura está compuesta por: ……………………………………………………..
PRÁCTICA CALIFICADA SOBRE EL GÉNERO LÍRICO

Nombre: ……………………………………………………………………….. 4° grado: ……… Fecha: …………………


1.- Consiste en atribuir cualidades y comportamientos humanos a seres inanimados, a esta figura se denomina:
a) Personificación
b) Aliteración
c) Comparación
d) Hipérbole
2.- ¿Qué gura predomina en el siguiente verso?
“Mi sien, florido balcón”
a) Símil
b) Metáfora
c) Anáfora
d) Hipérbaton
3.- Es posible encontrar más de una figura en un verso. Por ejemplo, "sonidos dolorosos" corresponde a una
sinestesia y a una personificación.
a) Falso
b) Verdadero
¿Por qué?:

4.- La siguiente expresión: -“ Sus palabras son ásperas e hirientes”, es una figura literaria que se denomina:

a) Sinestesia
b) Anáfora
c) Símil
d) Personificación

5.- ¿Qué figura está presente en los siguientes versos?


“Juega con la tierra
como con una pelota”

a) Personificación
b) Comparación
c) Antítesis
d) Metáfora

6.- Las figuras retóricas solamente se encuentran en la poesía.

a) Falso
b) Verdadero
¿Por qué?:

7.- Que figura predomina en el siguiente verso:


“Cuando quiero llorar, no lloro,
y a veces, lloro sin querer”.
a) Antítesis
b) Comparación
c) Hipérbole
d) Sinestesia
8.- Es el asunto tratado en el texto poético (la vida, el amor, la muerte, etc.)
a) Tema
b) Yo poético
c) Subjetividad
d) Rima
9.- El lenguaje poético transmite estados de ánimo y emociones como la alegría o tristeza.
a) Falso
b) Verdadero
¿Por qué?:
10.- Un texto poético, su estructura está compuesta por: ……………………………………………………..

También podría gustarte