Está en la página 1de 11

“COMPARADO DE LOS

PROCESOS CONSTITUYENTES
2021-2022/2023”
Objetivo

Apoyar la lectura del cuadro político-constituyente y la importancia de la disputa del relato


constitucional a través del Consejo Constitucional
CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL CONSEJO CONSTITUCIONAL
Ley/Reforma CPR para dar inicio Ley 21.200 Ley 21.533
al proceso constituyente Decreto N° 100
Creado en la comisión y subcomisiones de C.Reglamento, e
insumado por propuestas de las otras comisiones
Comisión Bicameral
Redacción del Reglamento para transitorias, Reglamento votado en el pleno de la Convención
el proceso constituyente Constitucional

Reglamento Convención Constitucional Reglamento Consejo Constitucional

Tipo de Proceso Constituyente Convención Constitucional Consejo Mixto


Plebicsito de entrada Sí, 25 de octubre del 2020 (Art. 130 Decreto N°100) No
Plebicsito de Salida Sí , 4 de septiembre del 2022 Sí, 17 de diciembre de 2023

6 de marzo 2023 (Comisión Experta y Comité técnico de


admisibilidad), 7 de junio 2023 (Consejo Constitucional)

Instalación 4 de julio del 2021 7 de Junio 2023 se instalará el consejo constitucional, así
mismo, la comisión experta hará entrega del anteproyecto de
propuesta de nueva Constitución y el informe final según lo
dispuesto en el Art.68

Finalización proceso 4 julio 2022 7 de noviembre 2023

12 meses, 9 meses desde la instalación de la convención


Duración del Proceso 5 meses dese la instalación del Consejo Constitucional
constitucional, con proroga de 3 meses oficiada al congreso
CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL CONSEJO CONSTITUCIONAL

12 meses, 9 meses desde la instalación de la convención


Duración del Proceso 5 meses dese la instalación del Consejo Constitucional
constitucional, con proroga de 3 meses oficiada al congreso

Tipo de territorialidad electoral Distrital Regional (Cirscuncripción Senatorial)

Votación Popular del Consejo Constitucional


Tipo de votación Votación popular
Designaciones de las y los integrantes de la Comisión Experta y
el Comité Técnico de Admisibilidad por parte de ambas
Sí (Art. 144 numeral 3 literal a: "l sistema electoral para el
Sí (Compuesta por 78 hombres y 77 mujeres, la correción
Consejo Constitucional se orientará a conseguir una
Paridad por paridad en este caso favoreció la incorporación de
representación equitativa de mujeres y hombres, entendiéndose
masculinidades)
esto como 25 mujeres y 25 hombres")

Sí, (Las declaraciones de candidaturas correspondientes a


pueblos indígenas serán uninominales y formarán una única
circunscripción nacional de pueblos indígenas con una cédula
Sí (17 escaños, los cuales formaban parte de los 155)
electoral única nacional y diferente a la de los consejeros
constitucionales generales, cuyo número será fijado por la
fórmula determinada en el Art. 144)
Escaños Reservados

Lista por pueblo indígena (Se entregaron 17 escaños,


dentro de los 155 convencionales, bajo el siguiente desglose:
7 para el pueblo mapuche, 2 para los aymara, y 1 para los Circunscripción nacional
pueblos Rapa Nui, quechua, atacameño, diaguita, colla,
kawashkar, yagán y chango)
CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL CONSEJO CONSTITUCIONAL
30 de marzo 2023 Cierre del plazo de presentación de
iniciativas de normas constitucionales por capítulos, por parte
de la Comisión Experta (Art. 55)

20 enero 2022 Cierre de plazo de presentación de Iniciativas Populares 7 de junio - 17 de julio del 2023 Durante el periodo señalado
de norma constituyente se podrán presentar Iniciativas Populares de Norma

Plazos para el ingreso de propuesta de 17 de Julio 2023 Cierre del plazo de ingreso de iniciativas de
norma constitucionales normas constitucionales consejeros constitucionales (Los
consejeros tendrán el plazo de cuarenta días, contado desde la
recepción del anteproyecto de propuesta de nueva
1 febrero 2022 cierre de plazo de presentación de Iniciativas
Constitución, para formular enmiendas para aprobar, aprobar
Convencionales Constituyentes
con modificaciones o incorporar nuevas normas al
anteproyecto de nueva Constitución o solicitar votación
separada de sus normas, la que solo procederá respecto de
incisos, literales u oraciones), Art. 71

6 (Mesa directiva,Secretaria, Secretaría técnica, Secretaría de 3 (Comisión Experta, Consejo Constitucional, Comité técnico de
N° Orgános del proceso constituyente
Comunicaciones, Comisiones temáticas (7); Pleno de la Convención) Admisibilidad)

3/5 Consejo Constitucional, y 4/7 por parte de la cámara de


Quorúm de aprobación 2/3 diputados y diputadas | Senado en el caso que se realicen
enmiendas al reglamento del Consejo Constitucional.
CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL CONSEJO CONSTITUCIONAL

1. Comisión sobre Sistema Político, Gobierno, Poder


Legislativo y Sistema Electoral. 1.Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado
2. Comisión sobre Principios Constitucionales, Democracia, 2.Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos
Nacionalidad y Ciudadanía. 3. Principios, Derechos Civiles y Políticos
3. Comisión de Forma de Estado, Ordenamiento, 4. Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial,
Gobiernos Locales y Organización Fiscal.
Comisiones 4. Comisión sobre Derechos Fundamentales.
5. Comisión sobre Medio Ambiente, Derechos de la **Las comisiones del Consejo Constitucional funcionan como
Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo un espejo de las subcomisiones de la Comisión Experta, solo
Económico. tendrán derecho a voto quienes integren formalmente las
6. Comisión sobre Sistemas de Justicia, Órganos comisiones/subcomisiones y derecho a voz en las
Autónomos de Control y Reforma Constitucional. comisiones/subcomisiones que no integran, donde pordrá
7. Comisión sobre Sistemas de Conocimientos, Culturas, asistir ejerciendo el pleno derecho de sus facultades tanto
Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios. expertos/as como consejeros constitucionales.

Página web https://www.chileconvencion.cl/ https://www.procesoconstitucional.cl


Instalación del Proceso Constituyente 2023
Instalación del Proceso Constituyente 2023
Instalación del Proceso Constituyente 2023

Fuente: Auto-Acordado del Comité Técnico de Admisibilidad


Instalación del Proceso Constituyente 2023
Propuesta estructura Constitucional Mesa Directiva Propuesta aprobada en el Pleno de la Comisión Experta 15/03/23
Capítulo 1. Fundamentos del orden constitucional Capítulo 1. Fundamentos del orden constitucional

Capítulo 2. Derechos fundamentales, libertades, garantías y Capítulo 2. Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes
deberes constitucionales constitucionales
Capítulo 3. Congreso Nacional. Capítulo 3. Representación política y participación
Capítulo 4. Gobierno y Administración del Estado. Capítulo 4. Congreso Nacional
Capítulo 5. Gobierno y Administración del Estado descentralizado. Capítulo 5. Gobierno y Administración del Estado.
Capítulo 6. Poder Judicial Capítulo 6. Gobierno y Administración Regional y Local.
Capítulo 7. Representación política y participación. Capítulo 7. Poder Judicial
Capítulo 8. Corte Constitucional. Capítulo 8. Corte Constitucional
Capítulo 9. Ministerio Público Capítulo 9. Ministerio Público
Capítulo 10. Justicia electoral y Servicio Electoral. Capítulo 10. Justicia Electoral y Servicio Electoral
Capítulo 11. Contraloría General de la República. Capítulo 11. Contraloría General de la República
Capítulo 12. Banco Central. Capítulo 12. Banco Central
Capítulo 13. Procedimientos de cambio constitucional Capítulo 13. Protección del Medio Ambiente, Sostenibilidad y Desarrollo
Disposiciones transitorias Capítulo 14. Procedimientos de cambio constitucional
Disposiciones transitorias

Fuente: Enmiendas Aprobadas/Rechazadas en el Pleno N°3 de la Comisión Experta


“COMPARADO DE LOS
PROCESOS CONSTITUYENTES
2021-2022/2023”

También podría gustarte