Está en la página 1de 11

EL AGUA EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN

1. La Nueva Constitución afirma que el Estado de Chile es Ecológico (Art. 1)


2. Establece que debemos actuar frente a la crisis climática y ecológica (Art. 129) y proteger
los derechos de la naturaleza (Art. 103)
3. Avanza en consagrar el derecho humano al agua y saneamiento (Art. 57), garantizando a
las generaciones actuales y futuras la disponibilidad del agua por medio del manejo
integrado de cuencas.
4. Reconoce al Agua como un bien común natural inapropiable (Art. 134), sobre la cual el
Estado tiene un deber especial de custodia.
5. Determina que prevalecerá el ejercicio del derecho humano al agua y el equilibrio de los
ecosistemas como usos prioritarios (Art. 140).
6. Promueve y protege la gestión comunitaria del agua potable y saneamiento (Art. 141)
7. Garantiza el uso racional del agua por medio de las autorizaciones de uso de agua, las
cuales serán otorgadas basándose en la disponibilidad efectiva del agua en la cuenca (Art.
142)
8. Asegura un sistema de gobernanza participativa de las aguas, compuesto por la Agencia
Nacional del Agua y los Consejos de Cuenca (Art. 143)
9. Crea la Agencia Nacional del Agua y le otorga 9 atribuciones (Art. 144) que se centran en la
administración ecológicamente responsable del agua y la protección de la naturaleza.
10. Aprobada la Nueva Constitución los derechos de aprovechamiento de agua otorgados
serán comprendidos como autorizaciones de uso de agua (Transitoria trigésima quinta), a
las cuales aplicarán las reglas del Código de Aguas vigente, hasta que se cree la Agencia
Nacional de Agua. Esto no afectará por lo tanto agua para: consumo humano y
saneamiento, actividades de subsistencia, asociaciones de agua potable rural, pequeños
agricultores, comunidades indígenas y campesinas.
11. En un plazo de 12 meses aprobada la Nueva constitución, el presidente deberá enviar un
proyecto de ley para la creación de la Agencia Nacional del Agua (Transitoria trigésima
cuarta).
votación similar a la aprobación del gobierno
Se debería haber parado la pelota, debimos haber ido en contra de las fakenews, y tanto
jurídicamente como de apoyo dio el gobierno que es una critica política al real espaldarazo del
gobierno.

CHILE LE TIENE FOBIA AL COMUNISMO Y AL PINOCHETISMO, no se ataco en contra de asociar la


campaña del rechazo con elegir a Pinochet.

SEGMENTO 18-24 AÑOS NO SE MOVILIZO POR EL APRUEBO, no llegamos a los estudiantes y


jóvenes

SEGMENTO DE LAS MUJERES JAMAS SUPERAMOS EL 38%, el rechazo movilizo a mujeres


patriarcales, no son tan pocas como quisiéramos.

FALLAMOS EN CONVENCER A LOS EMPRENDEDORES.

AL 25 DE ENERO

También podría gustarte