Está en la página 1de 22

Módulo 3

Desarrollo y bienestar de personal

Unidad 4
Capacitación y desarrollo de personal

Clase 30
Plan de carrera
Nivel: IV Medio

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


Menú

Aprendizaje esperado de la Unidad:


• Selecciona información verificable para ser ingresada en el sistema, teniendo en cuenta la
legislación vigente, las políticas de la empresa y el tipo de contrato de cada trabajador.

• Tramita formularios y documentos necesarios para bienestar, desarrollo profesional,


capacitación y/o evaluación de desempeño de trabajadores, respetando la legislación
vigente, de acuerdo con peticiones de trabajadores y jefatura correspondiente.

Objetivo de la clase
• Conocer en qué consiste un plan de carrera y las acciones que se deben aplicar.

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


Agenda de la clase

1. Introducción
• Que es un Plan de carrera y para que sirve.
2. Desarrollo teórico
• Plan de Carrera.
• Capacitación con SENCE.
• Beneficios 70-30.
3. Desarrollo Práctico
• Elaboración de un plan de carrera, aplicando cursos
de capacitación con franquicia SENCE.
4. Conclusiones y cierre
• Cierre.

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


1. Introducción

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


Plan de carrera en la práctica

https://www.youtube.com/watch?v=pfo-Yzfk9KA

Entonces, ¿qué es un Plan de Carrera?

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


2. Desarrollo teórico

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


En qué consiste un plan de carrera
• Un plan de carrera consiste en un proyecto de formación
individual. Es un método que se aplica al desarrollo de
aptitudes futuras, que implica una planificación a largo plazo,
que necesita recursos y una gran participación y que se debe
pactar con el trabajador, teniendo en cuenta los siguientes
objetivos:
Compromiso del trabajador y de la empresa.
Tiempo de realización.
Perfil biográfico, de formación y trayectoria.
Creación de un plan de formación continuada.
Evaluación.
Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30
Puntos clave para una planeación adecuada

Considerar al empleado como un individuo integral, incluyendo en sus


decisiones de carrera a su familia, sus valores, sus sueños y motivaciones y
no sólo a la empresa.
Identificar los cargos clave y las competencias técnicas y gerenciales que se
requieren.

Diseñar el plan de ruta profesional dentro de la organización, lo cual implica


planeación a corto y mediano plazo.
Tener a los objetivos del negocio como punto de partida.

Valorar el conocimiento y talento de los colaboradores.


Preferir el desarrollo profesional de sus trabajadores, sin dejar de lado su
crecimiento personal.
Fomentar los espacios de retroalimentación de carrera entre líderes y
empleados.
Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30
Cómo crear un plan de carrera

Considerando que un plan de carrera es un paso muy importante


para progresar en el plano laboral, se requiere realizar un análisis
muy estudiado y un diagnóstico profesional, teniendo en cuenta
muchos aspectos:

Planificación y Fijar objetivos


Análisis de la
revisión de las a corto y largo
Empresa
prioridades plazo

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


Cómo crear un plan de carrera

Plan de Comunicación: Es Crear un plan de acciones


necesario difundir de que se desarrollarán con el
manera adecuada los planes tiempo: Crear una serie de
de carrera dentro de la medidas que contribuyan al
organización, elaborando un cumplimiento de los
plan de comunicación sobre objetivos planteados en el
las ventajas y oportunidades momento requerido,
del sistema, que asignando un margen de
sensibilice y tiempo para cada uno de
motive. ellos.

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


Instrumentos claves dentro de
un plan de acción
Actualmente debemos tener en cuenta 3 instrumentos clave para
el desarrollo de un plan de acción:
Evaluación 360º: Es una autoevaluación del empleado y una evaluación
de los responsables, subordinados, colegas de otras áreas de la empresa y
colaboradores externos. El 360º nos permite reflexionar sobre los éxitos y
fracasos para una mejora profesional y personal.

Mentoring: Son los consejos, información o pautas que ofrece una


persona, el mentor, en beneficio del desarrollo personal y profesional
de otra persona. Esta herramienta desarrolla el equipo humano, se
basa en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a través
de la experiencia.

Coaching: Método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una


persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna
meta o desarrollar habilidades específicas. Entrenando capacidades
como liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, entre otros.

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


Mentoring vs coaching

https://www.youtube.com/watch?v=IunfwUW-htA

¿Cómo el Mentoring y el Coaching ayudan a un Plan de


Carrera?
Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30
Capacitación Sence

• En un plan de carrera se pueden considerar distintas formas


de capacitación para el trabajador, como por ejemplo,
carreras técnicas o de nivel superior y capacitaciones a través
de Sence, como talleres, seminarios o diplomados, los cuales
pueden ser financiados por la empresa.

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


Capacitación Sence

• Revisar el link: http://www2.sence.cl/empresas.htm

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


Modelo 70% práctica - 30% teoría

• Durante los últimos años, la mayor parte de las


multinacionales más exitosas a nivel mundial,
apuestan por el modelo de aprendizaje 70-30.
• Este tipo de aprendizaje se • Y el 30% se obtiene gracias a la
centra en la teoría de que teoría, la que proviene de
el 70% del aprendizaje de conversaciones con otras
un profesional proviene personas, del feedback, de la
de la experiencia y de la observación e intercambio de
puesta en práctica de sus roles y, también, del estudio,
conocimientos, en un de la educación formal, es
puesto de trabajo. decir, programas de
capacitación y plan de carrera.
Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30
70% práctica, 30% teoría

https://www.youtube.com/watch?v=U5cuvIb5j2Y
Unas de las herramientas que favorecen
este 70% del aprendizaje son las
plataformas de educación online, es decir,
portales, universidades y otros. Los
módulos e-learning ayudan al alumno a
estudiar aquellos contenidos útiles para el
profesional y favorecen el aprendizaje
colaborativo e informal fuera de las aulas.
Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30
3. Desarrollo práctico

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


Actividad práctica

• Desarrollar un plan de carrera según la Guía de trabajo 1

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


4. Conclusiones y cierre

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30


Cierre

ANALISIS DE LA
EMPRESA

REVISION DE PLAN DE
PRIORIDADES ACCION

OBJETIVOS A PLAN DE
PLAZOS COMUNICACION

Especialidad: Administración / Módulo: 3 / Nivel: IV Medio / Clase: 30

También podría gustarte