Está en la página 1de 3

Batman el caballero de la noche asciende

y sus teorías teleológicas


En este informe de análisis de la película Batman el caballero de la noche
haciende para averiguar que tipos de teorías teleológicas y éticas
deontológicas utilizan los principales personajes centrales de la película
Batman y bane . Como podemos ver en la película se pueden aprecia
comportamientos éticos y moral, ya que Batman utiliza principalmente
teorías teleológicas como el Utilitarismo. Es decir, esta teoría se presenta
principios generales para tomar decisiones morales, enfocándose en
maximizar el bienestar general y minimizar la cantidad de sufrimiento y dolor
en el mundo. En el caso de Batman, sus acciones como vigilante nocturno
tienen como objetivo proteger a los ciudadanos de la delincuencia y el
crimen, y buscar la justicia en toda su extensión, siempre contemplando las
consecuencias de cada decisión. Se pude ver en la película cuando se percibe
en la decisión que toma Batman de sacrificarse para proteger a la ciudad de
un peligro mayor. También se refleja otra teoría que es la Eudemonismo es
decir que se enfoca en la búsqueda de la felicidad y el bienestar personal. Se
ve en la evolución del personaje de Bruce Wayne, quien abandona su vida de
millonario para encontrar un propósito en la lucha contra el crimen. También
ser refleja la teoría de la justicia de Aristóteles es una virtud d por la cual se
practica intencionadamente lo justo es decir que se entiende como un justo
medio entre el exceso, el defecto dando a cada uno quien lo merece. Como
se ver cuando los criminales son los jueces de quienes merecen vivir o morir
a través quienes lo merecen como este caso las personas de clase alta. A
continuación, vamos a seguir con otro personaje que es Bane, que tiene una
ética teleológica que justifica su comportamiento. Ya que busca alcanzar su
objetivo que la destrucción de Gotham City y su plan incluye el uso de bomba
nuclear para lograr ese objetivo. Desde su perspectiva, la destrucción de
Gotham City es necesaria para liberar a la ciudad de la corrupción y la
decadencia que la ha consumido. Bane cree que, al destruir Gotham, está
creando un nuevo comienzo para la ciudad y que, a largo plazo, su acción será
beneficiosa para la humanidad. Eso si la ética de Bane es cuestionable, ya que
su acción produciría un resultado extremadamente negativo: la muerte de
miles de inocentes y la destrucción de una ciudad entera. Aunque Bane cree
que su acción producirá un resultado positivo a largo plazo, la ética
teleológica requiere que se consideren tanto las consecuencias a corto como
a largo plazo. En este caso, las consecuencias a corto plazo son claramente
negativo. En conclusión, Las teorías teleológicas es el fin en cual tiende algo
que afirman que el criterio para saber si un acto es moral o inmoral es
determinar el bien o el valor que produce. Es decir, ponen el valor moral (algo
que corresponde a la conducta de las personas) en un bien que no es moral
en sí, aunque resulte deseable. Para concluir Gracias a esto podemos darnos
cuenta que esto se puede reflejar tanto en una película o en la vida real que
también se ver.

También podría gustarte