Está en la página 1de 12

CO N S U LTO R Í A

UNIDAD 2

Mtro. Wilberth Andrés Cámara Canto.


PROCESO DE CONSULTORÍA
ETAPAS DEL PROCESO
DE CONSULTOR Í A
Las etapas de la consultoría varían de acuerdo al autor, sin
embargo el modelo má s utilizado comprende 5 etapas:

• Iniciació n (Preparació n inicial).


• Diagnó stico.
• Planificació n de medidas (Plan de acció n).
• Aplicació n (Implementació n).
• Terminació n.
INICIAC IÓ N

• Se da el primer contacto consultor - cliente


• Se trata de una etapa preparatoria.
• Se establecen los cimientos.
• Se inicia la exploració n de la organizació n.
INICIAC IÓ N
En esta etapa se debe lograr:

• Intercambio de expectativas, metas, roles y


responsabilidades.
• Acuerdo sobre té rminos y mé todos a utilizar.
• Preparación inicial de todos los implicados, en especial del
equipo de consultores.
• Acciones de arriba – abajo (talleres, sesiones de trabajo).
• Realización de un diagnóstico preliminar en conjunto.
• Elaboración de una primera planificació n de acciones.
• Contrato de consultoría.
DIAGN Ó STICO

• Diagnó stico a fondo del problema, basado en investigació n de


hechos y su aná lisis.
• Objetivo: Definir los problemas que afronta el cliente,
examinar a detalle sus causas y preparar la informació n
necesaria para orientar las decisiones que han de ser
tomadas para posibles soluciones.
DIAGN Ó STICO

El consultor debe asegurarse que en el diagnó stico se ha


definido con claridad:

• El problema.
• Las causas del problema.
• La capacidad potencial del cliente para resolver el
problema.
• Las direcciones posibles de las medidas futuras.
PLAN DE ACC IÓ N

• Hallar la solució n del problema.


• Abarca el estudio de las diversas soluciones, la evaluació n de
las opciones, la elaboració n de un plan para introducir los
cambios y la presentació n de propuesta al cliente para que
adopte una decisió n.
• El consultor puede optar entre una amplia gama de té cnicas.
APL ICAC IÓ N
(IMPLEMENTAC IÓ N)
• Una vez que el equipo de diseñ o elaboró el plan de acció n y
este fue presentado a la alta direcció n y fue aprobado, se
inicia la etapa de implementación.

• Tiene como objetivo implantar los cambios propuestos.


APL ICAC IÓ N
(IMPLEMENTAC IÓ N)
• Puesta en prá ctica. Los cambios propuestos se empiezan a
convertir en una realidad.
• Pueden surgir nuevos problemas o imprevistos.
• Se puede poner de manifiesto el cará cter erró neo de ciertas
suposiciones o errores de planificació n.
• La resistencia al cambio puede ser muy diferente a lo
esperado.
• Quizá sea necesario corregir el diseñ o original y el plan de
acció n.
APL ICAC IÓ N
(IMPLEMENTAC IÓ N)
• Las tareas o actividades a desarrollar son las siguientes:
• Preparar las condiciones para la implementació n.
• Implementació n de cada acció n.
• Elaborar un cronograma central o general que incluya la
totalidad de las acciones y facilite el seguimiento.
TERM INAC IÓ N
• Se presentan y aprueban los informes finales. En el se evalú a:
el desempeñ o del consultor, el enfoque adoptado, los cambios
introducidos, los resultados logrados, entre otros.
• El objetivo de esta etapa es evaluar si se alcanzaron los
resultados esperados en té rminos de objetivos
organizacionales.
• Se establecen los compromisos mutuos. Si existe el interé s en
continuar la relació n de colaboració n, se puede negociar un
acuerdo sobre el seguimiento y los contactos futuros.
• Una vez completadas estas actividades, el consultor se retira
de la organizació n y el proyecto de consultoría queda
terminado por comú n acuerdo.

También podría gustarte