Está en la página 1de 10

CIENCIAS

EXPERIMENTALES
M.C. Oscar Pérez Adame

CETis 116
Materia
La materia es todo lo que ocupa un lugar en el
espacio y que puede encontrarse en diferentes
estados de agregación: solido, líquido, gaseoso y
plasma.
■ Propiedades físicas: se pueden medir y
observar sin que cambien la composición de
la sustancia
■ Propiedades química: son aquellas donde al
efectuarse un cambio altera sus propiedades
de la sustancia

■ Cuantitativas y cualitativas
■ Propiedades intensivas y extensivas
Propiedades de la materia

■ Extensiva ■ Intensiva
Dependen de la cantidad de materia No dependen de la cantidad de
o masa en una sustancia. materia o masa en una sustancia
 Volumen  densidad
 peso  punto de ebullición
 Longitud  punto se fusión
 Inercia  dureza
 porosidad  solubilidad
 viscosidad
Clasificación de la materia
Mezclas: Una mezcla es una Sustancias puras:
combinación física de varios ■ Elementos: Un elemento es un
elementos o compuestos.
conjunto de átomos iguales.
■ Sangre Cualquiera de la tabla periódica.
■ Leche ■ Compuesto: es un grupo definido
■ Jabón de átomos unidos por enlaces
químicos.
■ Vela
■ Agua con aceite
■ NO TIENE FORMULA
QUIMICA
Mezclas
■ Mezclas homogéneas: En las
mezclas homogéneas no se
distinguen sus componentes y su
composición es uniforme

■ Mezclas heterogéneas: podemos


observar sus componentes. Las
mezclas heterogéneas presentan
al menos dos fases diferenciadas
(sólido y sólido, por ejemplo).
Métodos de separación
■ Decantación: Proceso de separación de
mezclas heterogéneas
■ Filtración: Proceso para separar sólidos de un
líquido
■ Tamizado: Proceso de separación por el cual
las partículas sólidas
■ Destilación: Proceso de separación de
diferentes líquidos, o incluso gases
■ Evaporación: Se separan mezclas de sólido
disuelto en un líquido.
■ Centrifugación: Proceso por el cual se pueden
separar sólidos de líquidos de diferente
densidad por medio de una fuerza giratoria.
Tabla periódica

■ ¿Para que nos sirve la tabla periódica?


Se organizan los elementos químicos en base a
diferentes características fisicoquímicas, como: masa
atómica, numero de protones, electronegatividad, etc.
Actualmente son 118 elementos los que conforman la
tabla, de los cuales 92 son naturales, y el resto fueron
sintetizados en laboratorios y son de vida corta
Tabla periódica

Algunas de las características de los elementos que se tomaron en cuenta para la


construcción de la Tabla periódica fueron las siguientes:
■ El número de protones contenidos por cada elemento determina su número
atómico.
■ El número de electrones contenidos en su último nivel de energía determina
el grupo y el subgrupo o familia (columnas de la tabla) a los que pertenece.
■ El número de niveles de energía determina el contenido en cada elemento
determina el periodo o número cuántico que ocupa el elemento en la tabla, lo
que equivale a las filas.
Tabla periódica
De acuerdo a estas
características, los
elementos se pueden
agrupar dependiendo
de a qué familia, grupo
o periodo pertenezcan
Modelo atómico

El modelo atómico es una representación gráfica o simbólica de la composición de un átomo


que sirve para explicar su organización o comportamiento.

También podría gustarte