Está en la página 1de 1

Las 7 magnitudes fundamentales son parte del Sistema

Internacional de Unidades (SI). Aquí están los conceptos


básicos de cada una:

1. Longitud (metro - m): Medida de distancia entre dos


puntos. Es fundamental en geometría y diversas
disciplinas científicas.

2. Masa (kilogramo - kg): Cantidad de materia en un


objeto. Es una medida fundamental en física,
especialmente en mecánica.

3. Tiempo (segundo - s): La duración entre dos eventos.


Es una medida fundamental en física y se utiliza en
muchas ramas de la ciencia.

4. Corriente eléctrica (amperio - A): Flujo de carga


eléctrica en un conductor. Es esencial en electrónica y
física de partículas.

5. Temperatura (kelvin - K): Indica la energía cinética


promedio de las partículas en un sistema. Es
fundamental en física y química.

6. Intensidad luminosa (candela - cd): Medida de la


cantidad de luz que emite o recibe una fuente luminosa.
Importante en óptica y diseño de iluminación.

7. Cantidad de sustancia (mol): Medida de la cantidad de


entidades elementales (átomos, moléculas) en una
muestra. Fundamental en química y física molecular.

En el contexto de las ciencias físicas, una magnitud es


una propiedad física que puede ser medida y expresada
numéricamente. Las magnitudes describen aspectos
cuantificables del mundo físico.

También podría gustarte