Está en la página 1de 11

Quijote

Quijote

• Tiene dos partes: 1605 y 1615.

• Es una parodia de los libros de caballerías


(ejemplo: Amadís de Gaula).
Quijote

• No tiene una intención moralizante.

• Fue parodiado a su vez en el Quijote de


Avellaneda, cuyo autor no se conoce.

• Joaquín Casalduero habla de la circularidad de la


obra que consistiría en el siguiente esquema:
salida, aventuras, derrota y vuelta al hogar.
(Vídeo).
Quijote. Lee libros de caballería

Gustave
Doré.
Quijote

• En ocasiones hay permanencia prolongada en un


lugar, como las ventas o, en la segunda parte, el
palacio de los duques.

• Es una novela itinerante, donde hay una continua


sucesión de episodios.

• Hay tres salidas que se producen. Las dos primeras


salidas pertenecen a la primera parte de la obra,
mientras que la segunda parte es acaparada por la
Quijote. Autores ficticios dentro de la
novela
• Cap.8: don Quijote está apunto de enfrentarse a un
vizcaíno cuando el “yo” que empezó diciendo “no quiero
acordarme”, el cual es una especie de investigador que
ha reunido todas estas historias, nos cuenta que un
primer autor de este relato la interrumpe.

• Cap. 9: El “yo” del principio estando un día en Toledo


compró un manuscrito arábigo de la historia de don
Quijote que no podía leer. Por esto, pagó a un morisco
aljamiado para que se lo tradujera. El autor se llama Cide
Hamete Benengeli.
Quijote. ¿Libertad o locura?

• Don Quijote cree que la palabra de los libros de


caballería de su biblioteca es cierta. Lee libros de
caballería y decide ser caballero en un tiempo en el
que ya no los hay.

• Pasa de una forma de vida: leer los libros, a otra: leer


el mundo.
Quijote. Lee libros de caballería

Gustave
Doré.
Quijote. Se convierte en caballero. Vela armas

Gustave
Doré.
Quijote. ¿Libertad o locura?

• El cura y el barbero queman varios libros que


pertenecían al hidalgo, porque consideran que es una
palabra escrita mentirosa, hereje, en el sentido de que
habla de la creación desvirtuándola, con el peligro de
que personas como Alonso Quijano la crean.

(Vídeo).
Quijote. Se convierte en caballero. Vela armas

Gustave
Doré.

También podría gustarte