Está en la página 1de 3

Ejemplos de redacciones

1. Texto sobre los hábitos que se realizan en la actualidad. Verbos en presente.

Número mínimo de palabras: 125.

Voy a la facultad de Filología de la UMCS a recibir clase de lunes a viernes.

Entre semana, me levanto a las ocho. Lo primero que hago es lavarme la cara y los

dientes. Más tarde, me hago el desayuno. Me gusta tomar café con leche y tostadas con

queso. Después, me voy andando a la universidad. Tardo unos quince o veinte minutos.

Asisto a clases de distintas asignaturas. Mi favorita es literatura francesa. En la facultad,

veo a muchos amigos y solemos comer juntos en el comedor. Por la tarde, vuelvo a

casa. Estudio francés cada día durante unas horas. Cuando termino de estudiar, me gusta

ir a dar un paseo con algún amigo. Vuelvo a casa pronto, ceno y me voy a dormir a las

once aproximadamente.

Los fines de semana tengo otros hábitos. Me levanto más tarde, a las once.

Desayuno durante más tiempo. Los sábados por la tarde me gusta ir al parque Ludowy a

pasear a mi perro. Por la noche, salgo con amigos de fiesta. Solemos ir a una discoteca a

bailar y beber vodka. Casi todos los domingos tengo resaca, pero intento estudiar por la

tarde.

1
2. Texto sobre alguna historia o anécdota que has vivido recientemente. Verbos

en pretérito perfecto simple, pretérito perfecto compuesto y pretérito imperfecto.

Número mínimo de palabras: 125.

Hace tres días, tenía mucho trabajo. Por eso, fui con un compañero a una

cafetería para corregir exámenes. Allí, me pedí un café solo con hielo y una torta de

chocolate. Nos sentamos en la terraza de la cafetería. Era un día soleado y agradable,

porque no hacía mucho calor. Un grupo de jóvenes estudiantes se sentó cerca de

nosotros. Uno de ellos tenía una barba muy larga y hablaba con sus amigos acerca del

anarquismo.

Más tarde, asistimos a una obra de teatro universitaria. No entendí nada de lo

que decían los actores, porque no sé polaco. Sin embargo, algunas actrices llevaban

trajes tradicionales de Polonia y bailaban de un modo muy característico, por lo que me

gustó mucho la obra.

Por la noche, volví a casa y cené una tortilla. Más tarde, vi un capítulo de una

serie que me gusta mucho, que se llama La casa de papel. Antes de dormir, leí un rato

un libro sobre un pintor español, llamado José Guerrero.

2
3. Texto sobre alguna historia o anécdota de la infancia. Verbos en pretérito

perfecto simple, pretérito perfecto compuesto y pretérito imperfecto. Número mínimo

de palabras: 125.

Cuando era pequeño y tenía diez años, pasaba los veranos en una casa en el

campo. Me gustaba mucho ir en bicicleta con mis amigos y bañarme en la piscina. Un

día, me caí de la bicicleta y me golpeé la barbilla contra una piedra. Me hice una herida

muy grande y no paraba de sangrar, por lo que me asusté mucho. Mis padres me

llevaron al hospital y allí los médicos me curaron fácilmente.

Después de este accidente, volví a la casa de mi familia en el campo. Cada día,

después de comer, estudiaba matemáticas. Después, jugaba al fútbol durante toda la

tarde en una cancha cerca de mi casa. En el mes de agosto, celebré mi cumpleaños con

muchos amigos. Mi madre me hizo una tarta de chocolate. Cuando acabó el verano,

volví a vivir en la ciudad con mi familia y la escuela empezó de nuevo.

También podría gustarte