Está en la página 1de 16

RAZONAMIENTO

MATEMATICO
TRUJILLO
SESIÓN N° 04
MATEMÁTICA (Raz. matemático)
4to año de
secundaria
MÓVILES
MATERIALES Y
CAMPO TEMÁTICO INDICADORES
RECURSOS
• Establecer relaciones entre el tiempo
MÓVILES que demora un móvil y la distancia que  Laptop
recorrió.  Lapiceros
•Reglas del MRU. • Aplicar el tiempo de encuentro y el de  Cuadernos
alcance entre dos móviles que parten  proyector
simultáneamente.
ENFOQUE
Educación ambiental y Gestión de riesgo
TRANSVERSAL

DOCENTE: Luis Julca – Félix Carrión COLEGIO TRILCE – WWW.FONTANATLM.COM


MÓVILES Se estudia el movimiento desarrollado por un
cuerpo cuando este lleva una rapidez constante

La velocidad es una magnitud vectorial que nos


indica la rapidez con que se mueve un cuerpo

Donde se define:
d
Tiempo de encuentro tE 
VA  VB

d
Tiempo de alcance tA  ; VA  VB
VA  VB

Velocidad del Sonido VS  340m / s

dtotal 2.VA .VB


Velocidad media Vm  
Ttotal VA  VB
COLEGIO TRILCE –
Factor de Conversión:
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
(MRU) 1) Para convertir km/h a m/s se
multiplica por 5
18
5
54 km / h  54  m/s  15 m / s
18
Donde:
d d = distancia
v t v = velocidad 2) Para convertir m/s a km/h se
t = tiempo multiplica por 18
5
d d 18
d  v.t v t 25 m / s  25  km/h  90 km / h
5
t v

COLEGIO TRILCE –
TIEMPO DE ENCUENTRO Ejemplo:
Dos móviles se encuentran juntos en un mismo
punto, de pronto parten los dos en forma
simultánea en sentidos opuestos con
velocidades de 50 km/h y 80 km/h
respectivamente. ¿Dentro de cuánto tiempo se
encontrarán separados 520 km?
d Resolución:
tE 
VA  VB

Donde :
tE  tiempo de encuentro
d  distancia de separación
VA ; VB : velocidades de los móviles 520
tE  4h
50  80
TIEMPO DE ALCANCE

Ejemplo:
Estando juntos en un mismo punto, dos
móviles parten en forma simultánea en la
misma dirección y sentido con velocidades de
90 km/h y 60 km/h respectivamente. ¿Dentro
de cuánto tiempo uno de ellos estará 300 km
delante de otro?
d Resolución:
tA  ; VA  VB
VA  VB

Donde :
t A  tiempo de alcance
d  distancia de separación 300
tA   10 h
VA ; VB : velocidades de los móviles 90  60
CASOS PARTICULARES
Ejercicios para la clase

1 Un tren demora tres minutos para pasar delante de un semáforo y ocho minutos
para atravesar completamente un túnel de 250 metros de longitud. Calcular la
velocidad del tren.

Resolución:

t  3min 3V  8V  250
L  V.3
250  5V

t  8min V  50 m / min
L  250  V.8

250 m

COLEGIO TRILCE – WWW.FONTANATLM.COM


2 En una carrera un ciclista corrió a 20 m/s y llegó a la meta cuatro segundos antes
que el otro. Si los tiempos empleados por ambos suman 28 segundos, ¿cuál fue
la velocidad de este último?

Resolución:

2t  4  28  t  12 seg
20 m / s
t
20(12)  V.16
d
V

t4 V  15 m / s
3 Un piloto de auto que viaja a 72 km/h toca el claxon y escucha su eco luego de cinco
segundos. Si viaja en dirección de una pared, ¿a cuántos metros de la pared
escuchó el eco?

Resolución:

VS  340 m / s
72 km/h  20 m/s

dTotal  VS .t

t  5 seg
100  2x  340(5)
d x

d  20(5)  100m x  800 m

COLEGIO TRILCE – WWW.FONTANATLM.COM


COLEGIO TRILCE – WWW.FONTANATLM.COM
4 Dos ciudades, Lima y Casma distan 350 km. De Lima parte un auto que va a 10
km/h y de Casma partió tres horas antes en la misma dirección y sentido otro auto
que va a 5 km/h. ¿A qué distancia de Casma se encontrarán?

Resolución:
365
tA   73 h
10  5
10 km/h 5 km/h
3h

Lima Casma
350 km 15 km d
d  5(73)
d  365 km
380 km
Si al pequeño helicóptero le toma 3s pasar sobre 6 Manuel tarda cinco minutos en nadar entre dos islas
5 el puente, ¿durante cuánto tiempo estará por de un río, ayudado por la corriente. Al regresar,
encima del tren de 120 m de longitud, si a este le nadando contra la corriente, tarda 15 minutos. Hallar el
tomó 18s cruzar completamente dicho puente? tiempo que emplearía Manuel si la rapidez de la
(Considere que ambos móviles van a rapidez corriente fuera cero.
constante).
Resolución:
Resolución:
d
Nadando a favor de la corriente: V  VC 
3 seg 5
18seg
d
Nadando en contra de la corriente: V  VC 
15
120 m

120  60  10 m/s 60 4d
Vh   20 m/s 2V 
Vt  3 15
18
120 30 d
tA   12 seg  
20  10 4 V

t  7,5 min
Dos partículas "A" y "B" se encuentran 8 A partir del instante mostrado, el perro emplea 5 s
7 en alcanzar el microbús y 11 s en pasarlo
separadas 200 m. Si parten una hacia la otra con
velocidades constantes de 20 m/s y 50 m/s, completamente. Determinar la longitud del
microbús, sabiendo que ambos mantienen su
respectivamente, ¿qué distancia separa a las
velocidad constante.
partículas cuando “B” pasa por el punto de
partida "A"? Resolución:
V
Resolución:
t  5 seg

VB  50 m / s L
VA  20 m / s
10 10  L
200 m
A ...................................... B 5 11 
4V 42
VB  50 m / s VA  20 m / s
x
B ....................... A  V  2 m/s L  12 m

200
tB   4 seg dA  20(4)  80 m
50
d(B,A)  80 m
Un automóvil debe hacer un cierto trayecto en Trilcito tarda cinco minutos en nadar entre dos islas
9 cuatro horas. Una hora después de la partida, el
10
de un río, ayudado por la corriente. Al regresar,
piloto acelera la velocidad a fin de llegar media nadando contra la corriente tarda 15 minutos. Hallar
hora antes y hacer, entonces, 16 km más por el tiempo que emplearía Trilcito si la rapidez de la
hora. ¿Cuál fue la distancia recorrida? corriente fuera cero.
Resolución:
Resolución:

Nadando a favor de la corriente: d


V  VC 
5

Nadando en contra de la corriente: d


V  VC 
15

4d
2V 
15
30 d
 
4 V

t  7,5 min

COLEGIO TRILCE – WWW.FONTANATLM.COM


11 Un auto sale de Lima rumbo a Trujillo, distante 720 km, llevando 12 Viajando a 100 km/h un piloto llegaría a su destino
en su tanque, 20 galones de gasolina viajando con una rapidez a las 19 horas. Viajando a 150 km/h llegaría a las
de 80 km/h. Después de dos horas de viaje, el tanque empieza 17 horas. ¿Con qué velocidad debe viajar si desea
a perder gasolina a razón de medio galón cada hora. ¿A qué
llegar a las 18 horas?
distancia de Lima se encontrará cuando se acabe la gasolina, si
el combustible rinde 40 km por galón?
Resolución:
Resolución:
Jazmín, el primer día, fue al colegio a 6 km/h y 14 Julio demora en llegar a la academia 30 minutos; si
13 llegó 15 minutos retrasada, el segundo día fue a 12 al regreso aumenta su velocidad en 3 m/min llegará
km/h llegando 15 minutos adelantada. ¿A qué 10 minutos antes que a la ida. ¿Qué espacio
velocidad debe viajar para que saliendo a la misma recorrió en total?
hora llegue puntualmente?
Resolución:
Resolución:

También podría gustarte