Está en la página 1de 19

PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN

SUPERIOR
GRUPO N° 2
Carmen Gómez
David Loayza
Jorge López
PARADIGMA CONDUCTISTA
• El paradigma conductista es un esquema formal de organización en el cual
se plantea cómo la conducta de un organismo puede ser explicada a través
de diversas causas ambientales, sin tener que tomar en cuenta los procesos
mentales internos. ... Esta corriente también se conoce como análisis
experimental de la conducta
PARADIGMA COGNITIVO
• El paradigma cognitivo se define como un conjunto de principios teóricos
y de programas de investigación relativos al funcionamiento de la mente
en general y de la adquisición de conocimientos en particular
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
• El paradigma sociocultural es un programa teórico que relaciona el
aprendizaje, el desarrollo psicológico, la educación y la cultura para
entender y mejorar los procesos psicológicos y socioculturales en el
aprendizaje
PARADIGMA HUMANISTA

• El paradigma humanista es una corriente


que enfatiza la significación, el valor y
la dignidad de las personas para
potenciar su actividad, libertad y
autonomía
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
• Paradigma constructivista asume que el conocimiento es una construcción
mental, resultado de la actividad cognitiva del sujeto que aprende. ...
Concibe el conocimiento como una construcción propia, que surge de las
comprensiones logradas a partir de los fenómenos que se quieren conocer.

También podría gustarte