Está en la página 1de 5

Evidencia GA4-240201524-AA1-EV01. Video. ¿Cómo nos comunicamos a través del discurso?

PRESENTADO POR:

Paulina Montoya Lujan

INSTRUCTOR:

ALEXANDRA MARIA GALLEGO LOPEZ

PROGRAMA:

Gestión Agroempresarial

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA


Centro de Gestión Agroempresarial
Regional Distrito Caldas
Septiembre-29-2023
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
En este día tal especial para nosotras las mujeres es importante destacar como mujeres
nuestras cualidades valores y cada uno de nuestros poderes, somos mujeres fuertes capaces
de todo,emprendedoras,talentosas y hermosas en ninguna escuela nos enseñan a tener amor
propio o a fomentarlo yo hoy quiero resaltar esto y es que somos mujeres libres de pensar y
actuar como queramos, somos mujeres donde entre nosotras mismas no deben haber
estereotipos y entre nosotras mismas no criticarnos al contrario apoyarnos porque somos las
mismas, mujeres amémonos valorémonos sobre todas las cosas fomentemos ese amor propio,
creamos de que somos capaces de grandes cosas podemos ser quien queramos ser, mujer
florece grande radiante fuerte y dulce, la mujer tiene talentos únicos como el de crear vida,
ideas y misiones hermosas, tienes por doquier mujer.
Luz eres, luz tienes y luz das.
Se feliz mujer
Reconoce que eres mujer, que puedes y te mereces
más, mucho más, mujer”.
¡¡¡Vivan las mujeres!!!
CONCLUSIONES
Es difícil expresarnos sin mirar a las personas a las cuales nos dirigimos por que
esto genera confianza tanto como a quien habla como al receptor para así darnos
cuenta de que verdad entienden lo que decimos y tengan una idea clara de lo que
estamos diciendo.
En lo personal me siento mal al hablar y no mirar a las personas a la cara para mi
esto genera desconfianza e inseguridad.

Hay que decir que en los procesos comunicativos varía la forma de emitir el mensaje o
responder a él, según el contexto interactivo del individuo, ya sea laboral, social,
familiar y/o personal, toda vez que, según el nivel de confianza, la cultura
organizacional, familiar o social se condiciona no solo la expresión literal del mensaje,
sino la forma en que se emite. Sumado, el individuo, según lo mencionado, asume
actitudes pasivas, agresivas o asertivas.
Muchas Gracias

También podría gustarte