Está en la página 1de 13

ELABORA UN PLAN DE

MARKETING PARA EL PRODUCTO


O SERVICIO A OFERTAR

Planificamos nuestra experiencia DE


APRENDIZAJE 3 : Salud y conservación
ambiental
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 4º
secundarIA
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD: Recuerda que debemos quedarnos en casa, porque la salud es primero.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN

PROPÓSITO EVIDENCIA
COMPETENCIA Analiza y aplica el Plan Elaboramos el Plan de
Gestiona CAPACIDAD de Marketing, de Marketing, según el
proyectos de Crea propuesta acuerdo a tu campo de proyecto elegido
emprendimient de valor interés
o económico y
social
Historia de Miguel
Miguel, el dueño de un pequeño negocio de venta de
comidas, planea ofertar al mercado local comidas típicas
de la región y, también, menú de lunes a sábado, además
tiene entre sus objetivos convertir su negocio en un
restaurante a un mediano plazo, y uno de los mejores
restaurantes de la localidad, para ello ha decidido trazar un
plan que le permita ir progresando por etapas. Una de las
primeras acciones que realizará Miguel, será la de
determinar los objetivos y metas a lograr, luego formalizar
el negocio para darle seguridad a sus clientes que,
principalmente, son los trabajadores de tres empresas
textiles de la zona; esta es una gran oportunidad que
quiere aprovechar debido a que hay mucha demanda de
alimentos entre el mediodía y las dos de la tarde, además,
los administradores de las empresas donde laboran los
trabajadores han pedido que les ofrezcan comidas
balanceadas y nutritivas a su personal, así como cuidar la
higiene y buen servicio de los alimentos.
Para que sus clientes se sientan a gusto, investigó y
comprobó que la competencia ofrece los mismos
productos a precios más altos pero de baja calidad
comparado con los
suyos, además se ha dado cuenta que con los precios
módicos que cobrará le da lo suficiente para generar
ganancias.

Otro detalle que Miguel ha identificado, es que a los


trabajadores les gusta escuchar música regional y ver
televisión cuando almuerzan, por lo que ha decidido
comprar un equipo de sonido y dos televisores, su
personal de mozos lucirán mandiles de un color apropiado
con el logo comercial para que sus clientes identifiquen el
nombre del restaurante. Y, por último, ha constatado que
los competidores de la zona son muy pocos y no están
dispuestos a hacer mejoras en sus servicios.

¿CUÁLES FUERON LAS ACCIONES QUE REALIZÓ


MIGUEL PARA QUE SU NEGOCIO PROSPERE?
Características del plan de marketing

El plan de marketing es una herramienta básica de


gestión que debe utilizar todo negocio o empresa,
inclusive por aquellos que desarrollan proyectos
productivos que quieren lograr el éxito comercial que
permita ir cumpliendo las metas y los objetivos
planteados.

Es una herramienta a corto plazo, y el objetivo


principal es que el proyecto productivo o negocio
logre obtener beneficios en un tiempo muy corto
como, por ejemplo; vender más, obtener más
ganancia, tener más clientes y, de alguna manera,
posicionarse en el mercado.

Para elaborar un plan de marketing nos podemos


guiar del siguiente esquema
Para diseñar un plan de marketing, se debe tomar en cuenta los siguientes elementos:
producto, precio, plaza y promoción (las 4”P” del marketing)

Las 4 “P” del marketing

El marketing es una herramienta muy útil que busca que


el producto o servicio logre satisfacer las necesidades
de los clientes, y por ello obtener ganancias.

Las 4”P” del marketing está conformado por producto,


precio, plaza y promoción. Concepto que introdujo el
profesor E. Jerome McCarthy en 1960.

El producto o servicio que se va a ofertar debe


responder a las necesidades de los clientes, ser de
calidad, ser funcional, con una gran durabilidad y otras
características que satisfagan a los clientes o a un
segmento importante del mercado. Es el elemento sobre
el que gira cualquier tipo de campaña de marketing.
El precio que se determine al producto o servicio debe ser asequible a los clientes, cubrir los
costos de producción y permitir obtener ganancias. El precio debe ser competitivo según el
mercado, no es recomendable determinar un precio muy alto al producto o servicio y correr el
riesgo de no tener ventas por más que el producto o servicio sea de una mejor calidad
La plaza o canal de distribución es el conjunto de
estrategias y medios para hacer llegar el producto o
servicio que se va a ofertar al consumidor final de la
manera más rápida y eficaz. En gran medida, esta parte del
marketing es importante para garantizar que el producto o
servicio llegue a todo el segmento de mercado al que está
destinado el producto o servicio.

La promoción, o publicidad, es el conjunto de estrategias


que usaremos para dar a conocer las bondades y
beneficios del producto o servicio al mercado, también,
tiene como fin incrementar la cantidad de clientes, mejorar
las ventas y, con ello, obtener mejores ganancias.

Las 4”P” del marketing buscan lograr que el producto o


servicio responda a las expectativas o demandas de los
clientes o usuarios y también, lograr el posicionamiento
del producto o servicio en el mercado y con ello
incrementar las ganancias del proyecto productivo
Ejemplo de plan de marketing
MODELO DE UN PLAN DE
MARKETING:

1. Fecha o periodo del plan

2. Objetivos

3. Productos o servicios a
ofertar

4. Análisis del mercado


a. Producto
b. Precio
c. Plaza
d. Promoción

5. Cronograma de actividades
Actividad

Realiza tu plan de marketing según el proyecto elegido

También podría gustarte