Está en la página 1de 3

Explicamos la conversación de la biodiversidad para promover el

desarrollo sostenible

Propósito de aprendizaje: Comprender la importancia de la biodiversidad para


plantear propuestas de solución a los problemas económicos de nuestra
familia para un futuro emprendimiento, basadas en fuentes con respaldo
científico y en nuestros saberes locales.

Actividades a desarrollar:
1. Observemos y reflexionemos en base a la infografía “PAVA ALIBLANCA”,
en ella se presenta información sobre la alimentación, ecología, beneficios
para el bosque y amenazas de la pava aliblanca. Luego, respondemos las
preguntas:

a) ¿Cuál es su hábitat (espacio donde vive) de la pava aliblanca?


En los bosques de Piura, Lambayeque y Cajamarca.

b) ¿Qué beneficios trae a los bosques?


La presencia de la pava aliblanca en los bosques significa que estos son
saludables y que tienen agua permanente y también cuando estás se
alimentan de los frutos, las semillas no son digeridas y estas son expulsadas
a través de excremento y estas semillas luego terminan en otros lugares
haciendo que el bosque crezca.

c) ¿Cuáles son las causas de la extinción de esta especie?


La cacería ilegal y la destrucción de su hábitat.

d) ¿Cuáles son las consecuencias ambientales que puede traer la extinción


de la pava aliblanca?
El bosque no crecería mucho ya que la pava aliblanca llevaba las semillas
por otros lugares del bosque y estas germinaban.

2. RETO:
a) ¿Qué animales y plantas propias de nuestra comunidad o región están en
peligro de extinción?
La marañuela, el zorro, el amancaes, el ratón de las lomas.

b) ¿Qué acciones podemos realizar para prevenir la extinción de las


diferentes especies de nuestra comunidad?
Evitar apropiarse o destruir su hábitat natural, evitar su caza ilegal.
3. PRODUCTO: Leemos el texto “Objetivos de Desarrollo Sostenible –
Agenda 2030”, en él se presentan los 17 objetivos de desarrollo sostenible.
Con esta información, identificarás los objetivos más importantes del
desarrollo sostenible y completaras el siguiente cuadro:

N° Objetivos más importantes ¿Qué podemos hacer nosotros al


respecto?

01 1. Poner fin a la pobreza en todas Unir esfuerzos conjuntos para


sus formas y en todo el mundo. incrementar el ingreso económico de las
personas que no tienen acceso a la
educación, salud, agua, trabajo, entre
otros; para ello, debemos utilizar
adecuadamente y de manera sostenible
nuestra biodiversidad en las actividades
económicas para mejorar la economía
de nuestras familias.

02 Educación de calidad La educación es la base de toda


sociedad, por lo tanto tener una de
calidad hará que el país prospere.
Invertir en la educación también
ayudará a la erradicación de muchos
problemas que se generan ante la
ausencia de esta. Por eso nosotros
podemos motivarnos a estudiar o a
enseñar a nuestros hermanos menores,
además con el avance de la tecnología
incluso se pueden dictar clases
virtuales.

03 Salud y bienestar Toda persona necesita salud para poder


tener una buena vida, por eso tener un
sistema de salud adecuado hará que la
calidad de vida de todas las personas
que tienen acceso mejore. Podemos
mejorar nuestro estilo de vida e informar
a las demás personas de los beneficios
de llevar una vida sana.

04 Hambre cero Sabemos que el hambre en el mundo


ha crecido al ritmo de la población
mundial, por eso cada vez hay más
personas que la sufren. El hambre mata
al 16% de 150.000 personas, erradicar
el hambre también significa que las
personas dejen de padecer distintas
enfermedades.Se pueden hacer lugares
en el que se les brinda comida a
personas que lo necesiten, además
cada personas puede llevar distintos
víveres para apoyar a la causa.

También podría gustarte