Está en la página 1de 13

METOLOGÍA DESIGN

THINKING
Alumna: Kamyla Fernanda Quispe Choque
Curso: EPT
Grado y sección: 5to de secundaria D
DESIGN THINKING
Fases:
Situación significativa:
El poliéster es la fibra más utilizada en la industria textil y su consumo aumenta un 5% cada año. La
principal ventaja es el precio: es más barata que otras fibras y ha logrado arrebatar mercado a otros
tejidos accesibles cómo el algodón. Aunque cada vez más prendas están compuestas de poliéster al
100%, es muy frecuente encontrarlo mezclado con otros tejidos. El problema con las mezclas es que no
se pueden reciclar puesto que aún no está implementada industrialmente la tecnología necesaria para
separar las materias al final de su vida útil. El resultado es un residuo eterno.
Pero, además, tiene muchas desventajas a nivel medioambiental. El plástico más usado en el poliéster es
tereftalato de polietileno (más conocido como PET). Como todos los plásticos no es biodegradable y
proviene principalmente del petróleo, que es un recurso no renovable. Otro gran problema que aún es
bastante desconocido por falta de investigación es el tema de los micro plásticos. Cuando lavamos las
prendas sintéticas, estos micro plásticos se desprenden de ellas y acaban yendo a parar a ríos y mares,
afectando a los peces que después son ingeridos por los humanos. Por eso usar el algodón ecológico
sería una buena opción porque se produce sin usar químicos tóxicos, es biodegradable y además es de
gran utilidad para hacer running por su tejido absorbente.
Reto
¿De qué manera podemos producir ropa
para deportistas sin tener un gran impacto
ecológico?
Fase empatizar: técnica de la entrevista
N° Preguntas Respuestas
1 ¿Qué tipo de prendas sueles usar al hacer Un polo manga cero y un pantalón corto.
ejercicio?
2 ¿Cómo te sentirías con el hecho de que la Me sentiría super bien porque estaría
tela sea ecoamigable? cuidando el medio ambiente además de
ayudar a una emprendedora que tiene el
espíritu de ayudar al medio ambiente.
3 ¿Usted ha tenido problemas con la tela No.
debido al uso indebido de químicos en el
algodón convencional?
4 ¿Imagina que al usar algodón orgánico la No, pienso que tiene una calidad distinta.
tela tenga la misma calidad?

5 ¿De qué manera el usar algodón orgánico Desconozco el tema pero sé que al ser
protegería el medio ambiente? ecofriendly es algo que beneficia al planeta.
Planifico la entrevista: Técnica 5 porqués

Técnica los 5 porqués

Problema ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?

El uso del poliéster tiene Las No sabían Puede que Desconocía No hay
muchas desventajas a personas que habían sea más n la difusión de
nivel medioambiental y desconocen opciones caro que el cantidad de que el
algodón es considerado el la gran ecoamigabl poliéster o agua que algodón
cultivo más contaminante contaminació es. algodón se usa y orgánico sea
se cultiva con algunos de n del común. contamina. una mejor
los peores pesticidas algodón. opción para el
además de que contamina planeta.
el agua.
Fase definir: mapa de empatía
¿Qué dice? ¿Qué piensa?
Que apoyaría la idea porque a Si tendrá la misma o una mejor
ella le agrada la idea de que se calidad que el poliéster o
cuide al medio ambiente algodón convencional.
además de que sería un
producto que usaría con
frecuencia debido a que hace
ejercicio.

¿Qué hace? ¿Qué siente?


Busca ropa cómoda para hacer Se siente preocupada por la
ejercicio además de buscar contaminación del ambiente.
pesas, tapetes, complementos Le conmueve que más
para progresar en el ejercicio. personas se preocupen por
promover artículos eco
amigables.
POV: Point Of View

Usuario o + Necesidad + Revelación


usuaria
Las necesitan usar porque desean
personas algodón cuidar el
que hacen orgánico y medio
ejercicio no ambiente
contaminar además de
que quieren
un material
ideal para
hacer
ejercicio.
Fase idear: brainstorming
Idea 1 Idea 2 Idea 3 Idea 4
Polos Casacas Leggins Shorts
¿Les gustaría a 5 4 4 5
las personas?
¿Es posible 5 3 4 4
hacerlo?
¿Es 5 3 4 4
económicament
e viable?
Total del 15 10 12 13
puntaje

La idea ganadora es elaborar polos para deportistas hechos de algodón ecológico.


Prototipar: dibujo
Fase evaluar: malla receptora de ideas

Aspectos interesantes Críticas constructivas


Le gustó mucho el diseño del Podría añadir más diseños en
logo. el polo.

Preguntas y dudas Ideas nuevas


¿Habrá más de una talla? Podrías utilizar otros colores.
Gracias por su atención

También podría gustarte