Está en la página 1de 3

Agentes físicos

¿Cuáles son los agentes físicos causantes de enfermedades?


Dentro de los agentes físicos se incluyen el ruido, las vibraciones, el ambiente térmico, las
radiaciones ionizantes y las radiaciones no ionizantes, entre las que se encuentran los campos
electromagnéticos y las radiaciones ópticas.
Los agentes físicos son todos los elementos físicos con que cuenta el fisioterapeuta que se emplean
para intervenir en el cuerpo con fines curativos. Algunos consideran que los agentes físicos son
puramente empíricos, ya relegados a la historia de la medicina, y otros, en cambio, los consideran un
simple placebo o prescripción de complacencia1. Sin embargo, el aumento de las publicaciones
científicas ha llevado a un incremento en el conocimiento de la efectividad de ciertos agentes
fisioterapéuticos en relación con el dolor.
La termoterapia (empleo de agentes térmicos) se usa con frecuencia para el tratamiento de lesiones
osteoarticulares2. Estas lesiones cada año producen una pérdida de más de 21 millones de días de
estudio para los escolares y más de 147 millones de días de trabajo para los empleados Dentro de
los agentes físicos se incluyen el ruido, las vibraciones, el ambiente térmico, las radiaciones
ionizantes y las radiaciones no ionizantes, entre las que se encuentran los campos electromagnéticos y
las radiaciones ópticas.
El término “agentes físicos” se utiliza habitualmente para describir distintas
formas de energía que tienen la capacidad de causar daños en la salud y
seguridad de los trabajadores.
Dentro de los agentes físicos se incluyen el ruido, las vibraciones, el
ambiente térmico, las radiaciones ionizantes y las radiaciones no
ionizantes, entre las que se encuentran los campos electromagnéticos y las
radiaciones ópticas.
Los agentes físicos están presentes en un gran número de actividades
laborales como la construcción, la industria, los centros de investigación e
incluso en el sector servicios y pueden abarcar aspectos estudiados de
forma clásica desde el punto de vista de higiene industrial pero también
desde la perspectiva de la ergonomía.
Un agente físico es una forma de energía presente en el entorno que tiene
capacidad de interactuar con la materia produciendo diferentes cambios
que pueden ir desde una modificación sustancial de la misma hasta un
cambio momentáneo en su estado.
El riesgo debido a los agentes físicos es la posibilidad de que un trabajador sufra un
determinado daño derivado de la exposición a agentes físicos. Esta exposición viene
determinada por presencia del agente en el lugar de trabajo y el contacto con el
trabajador. Para calificar un riesgo físico desde el punto de vista de su gravedad, se
deben valorar conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la
severidad del mismo.
La gravedad del riesgo depende no solo de la naturaleza e intensidad del agente físico
en cuestión, sino también de las condiciones individuales del trabajador expuesto y de
las características de la exposición, la cual está determinada por factores propios del
puesto de trabajo (tiempo de exposición, emisión del agente físico, apantallamientos,
etc.) y de las condiciones ambientales existentes.

También podría gustarte