Está en la página 1de 32

Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

Metodología de la Enseñanza de la
Actividad Física y del Deporte

Tema 6: El proceso de
comunicación. La
comunicación técnica

Profesora: Alba González Peño


Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

ÍNDICE
1. Introducción
2. El proceso de comunicación en la enseñanza
de EF
3. Información inicial
4. Conocimiento de los resultados
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

1. Introducción

Docente INTERACCIÓN Discente

Control y
Comunicación Clima afectivo
disciplina

?
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

2. El proceso de comunicación en
la enseñanza de EF

COMUNICACI
ÓN
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

2. El proceso de comunicación en
la enseñanza de EF

¿SEGUÍS DORMIDXS?

¡NOS LEVANTAMOS DE
LA SILLA!
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

2.1 Elementos de la comunicación

Señal enviada Señal recibida

Fuente de
Transmisor Canal Receptor Destinatario
información

Fuente de
Mensaje Mensaje
ruido

Sánchez, D. (2016). Diez competencias docentes para ser mejor profesor de Educación Física. INDE.
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

2.2 Factores en la comunicación


docente
Saber lo que quiero Saber hacer llegar
lograr el mensaje

Factores

Conocimiento Didáctico

Qué comunicar Cómo comunicar


Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

2.2 Factores en la comunicación


docente
Estructura
Capacidad de
Didáctico Selección info expresión

- Capacidad de
- Sistematización - Preciso y breve
- - memorización/
conocimiento Capacidad de Códigos
- comprensión
Estructura expresión conocidos -
- - - Motivación,
Selección info Utilización Estructuras
- atención y
Jerarquización recursos cognitivas
tiempo de
contextual específicos previas
asimilación
Significado del Expresión del Comprensión del Uso
mensaje mensaje mensaje del mensaje
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

2.3 Niveles de la comunicación


Propósito Operatividad
Nivel • Precisión en la Profesorado Verbalizar o representar
técnico transmisión de info Alumnado Esquema mental acción
Limitaciones Info más útil no
proporcionada por docente

Nivel del • Significado deseado


significado en el mensaje

• Efectividad del
Nivel de la mensaje recibido
eficiencia sobre la conducta
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

2.3 Niveles de la comunicación

Nivel • Precisión en la
técnico transmisión de info

Mensaje Objetivo
Nivel del • Significado deseado
Eficacia Info amplia y objetiva
significado en el mensaje
Desechar Simple comprensión.
Necesidad de acción
• Efectividad del
Nivel de la mensaje recibido
eficiencia sobre la conducta
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

2.3 Niveles de la comunicación

Nivel • Precisión en la
técnico transmisión de info

Nivel del • Significado deseado


significado en el mensaje

• Efectividad del Info objetiva Verdadera, sin errores


Nivel de la mensaje recibido Info suficiente Equilibrio
eficiencia sobre la conducta Info organizada Estructurada
Info adecuada Capacidad sensorial y
cognitiva
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

2.4 Factores de la comunicación


técnica
Recursos
técnicos

Medios
Canales Propios
auxiliares

Conocimiento
Información inicial
resultados/feedback
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

3. Información inicial
INFORMACIÓN VISUAL

Proporcionar imágenes en relación con la tarea


motriz solicitada

Medios
Demostración Ayuda visual visuales
auxiliares
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

3. Información inicial
INFORMACIÓN VISUAL

Demostración

- Inmediatez - Alcance docente


- Motivación - Dominio físico-técnico
- Info global - No atención selectiva
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

3. Información inicial
INFORMACIÓN VISUAL

Ayuda visual

- Docente no ejecuta - No visión global


- Info analítica para polarizar - No motivación
atención
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

3. Información inicial
INFORMACIÓN VISUAL

Medios
visuales
auxiliares

- Motivación - Autorización (Ley Protección


- Disponibilidad de medios de Datos)
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

3. Información inicial
INFORMACIÓN VISUAL

Lenguaje no
verbal

Apoya el discurso Sustituye el discurso Contradice el discurso


Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

3. Información inicial
INFORMACIÓN AUDITIVA-
VERBAL

Planteamiento
Descripción Explicación
de problemas

Demostración verbal Razonamiento Info parcial


Breve y preciso Analítico No dar solución
Causa-efecto
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

3. Información inicial
INFORMACIÓN KINÉSICO-
TÁCTIL

Proporcionar toma de conciencia de las sensaciones propioceptivas asociadas a


una ejecución correcta del movimiento

Ayuda
Ayuda manual automática
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

3. Información inicial
INFORMACIÓN KINÉSICO-
TÁCTIL

- Vivenciar gesto - Info individualizada


correctamente - Estrategia analítica
- Favorece seguridad - Dependencia
- Desinhibición - Errores si no hay buen
control
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

4. Conocimiento de los resultados


AJUSTE

PROFESOR/A
RESPUESTA
ALUMNO/A (percepción-
MOTRIZ
ejecución)

AJUSTE

FEEDBACK PROPIO

FEEDBACK EXTERNO
(suplementario)
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

4. Conocimiento de los resultados

Corrección
Refuerzo
de errores
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

4. Conocimiento de los resultados


OBSERVACIÓN E IDENTIFICACIÓN
DEL ERROR

REACCIÓN

INFORMACIÓN REFUERZO
DE LA DE LA
REALIZACIÓN ACCIÓN

REACCIÓN DE EL/LA DOCENTE


NUEVA OBSERVACIÓN
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA (Sánchez Bañuelos, 2002).

Maite

TIPOS DE CONOCIMIENTO RESULTADOS SEGÚN LA INTENCIONALIDAD

 Evaluativo: estimación cualitativa de la ejecución


* Aprobatorio (bien, sí, ...)
* Reprobatorio (no, mal,...)

 Descriptivo: recordatorio de la realización correcta.


Compara lo que ha hecho el alumnado
con la realización correcta

 Prescriptivo: partiendo de la ejecución, da instrucciones


para una ejecución posterior

 Afectivo: implica más una forma de reforzar (ref. positivo)


o erradicar (ref. negativo) en cuanto a la ejecución
o conducta
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS (4)


TIPOS DE CONOCIMIENTO RESULTADOS SEGÚN EL MOMENTO
Maite

 Concurrente
 Terminal

VENTAJAS INCONVENIENTES
Influencia directa sobre Puede distorsionar la
Concurrente los errores. ejecución.
Información en el Crear dependencia.
momento. Mediatizado por la tarea
Posibilidad de modificar. (continua).

Terminal Cercanía de la ejecución. No significativo en una


Retención en memoria. acción aislada.
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS (5)

TIPOS DE CONOCIMIENTO RESULTADOS SEGÚN LA REFERENCIA


Maite

 Grupal: cuando el error es generalizado.

- Puede existir interferencias al dar la I.I.


- Puede no estar ajustado al nivel del grupo.
- Puede ser una información deficiente.

 Individual: cuando se emite a un alumno/a en particular.

• Atención a la significación negativa.


• Intentar aportar efectividad.
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

4. Conocimiento de los resultados

Finalidad
Valoración
FE
Evaluativo
Momento E
Descriptivo Positivo
Destinatario D
Prescriptivo Neutro Concurrente
Comparativo Foco B
Negativo Inmediato Individual
Interrogativo Mediato
A
Pequeño Tarea
grupo C
Proceso
Gran grupo
Auto-
K
regulación
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

4. Conocimiento de los resultados


Categorías Descripción Categorías Descripción
FINALIDAD
La finalidad recae en una analogía con la cual el profesor pretende facilitar la FOCO
comprensión de la tarea o comportamiento a los alumnos para mejorar su
Comparativo práctica. Resultado de la acción, conocimiento de los
Tarea
- Coloca los brazos rígidos como una tabla resultados.
El profesor transmite un mensaje en el cual se expresa la acción o
comportamiento que el alumno acaba de realizar. Proceso Proceso de realización de la tarea.
Descriptivo
- Te has caído porque te has girado a la derecha al apoyar los pies. Autorregulación del individuo, referido a su
Se realiza una comparación de la acción o comportamiento realizado y el Regulación
comportamiento.
Evaluativo modelo propuesto o el resultado esperado.
- Has recibido el pase con las manos muy separadas. DESTINATARIO
El profesor expone las maneras de subsanar los errores del alumno y/o la forma Individual Referido a un solo alumno.
Prescriptivo de corregirlos y evitarlos.
- Tienes que estirar más la pierna al pasar la valla. Referido a más de un alumno o un grupo de
Pequeño grupo
VALOR alumnos que forman parte de la clase.
Cuando se refuerza al alumno, buscando tanto una continuidad de su realización
Positivo como un mejor vínculo, animándolo a que continúe con su trabajo. Referido al conjunto de alumnos que forma la
Gran grupo
clase.
- ¡Sigue así, buen trabajo!
Se busca modificar un comportamiento o acción que distorsiona la realización y MOMENTO
Negativo disminuya la eficacia de la práctica.
- No debes colocar así el brazo. No te estás comportando bien. Durante el desarrollo de la
Concurrente
acción/comportamiento.
El profesor se limita a exponer la información objetivamente, sin connotaciones
Neutro ni subjetividad.
Desde que acaba la acción o comportamiento
- Has saltado 1,85 m. Inmediato
hasta 20” después.
El docente realiza una pregunta buscando la implicación del alumno para
Interrogativo encontrar la respuesta.
A partir de 20” después de que acaba la
- ­¿Cómo has colocado las manos? ¿Ha sido una buena decisión? Mediato
acción/práctica.
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

5. Modelo de comunicación técnica


Información de referencia

Profesor/a Grupo

Exposición
magistral
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

5. Modelo de comunicación técnica


Información de referencia

Conocimiento de Resultados

Profesor/a Grupo
A B C D

R1 R2 R3 R4

Masivo
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

5. Modelo de comunicación técnica


Información de referencia

Conocimiento de Resultados

Profesor/a Grupo
A B C D

R1 R2 R3 R4

CR Individual
Metodología de la enseñanza de la Actividad Física y el deporte

5. Modelo de comunicación técnica


Información de referencia

Conocimiento de Resultados

Profesor/a Subgrupo 1 Subgrupo 2

R1 R2 R3 R11 R21 R24

Diversificación
niveles

También podría gustarte