Está en la página 1de 17

ASESORÍA EDUCATIVA – Z7

TEMA
:
Proyecto interdisciplinar 5.
Retorno a la presencialidad
Monitoreo y seguimiento
a la aplicación de la ECGE

OBJETIVOS
Orientar la implementación del proyecto interdisciplinar 5
Socializar los lineamientos de retorno a la presencialidad
El Aprendizaje Basado en
Proyecto tiene
cuatro fases: activación, la
investigación, producción
difusión.
Las actividades de aprendizaje deben apuntar
a los Indicadores de Evaluación, las DCD y
objetivo de aprendizaje
OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Los estudiantes comprenderán que la sexualidad es parte del


desarrollo integral humano para actuar con responsabilidad en el
ejercicio de su sexualidad y comunicar posibles situaciones de riesgo y
vulnerabilidad en su entorno próximo.
ARTICULACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS CURRICULARES E INTERDISCIPLINARIEDAD

DESTREZA con CRITERIO de DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO 4 SEMANAS

CN.3.2.1. Indagar y describir la estructura y función Establece relaciones entre el sistema Observa y lee documentos…
del sistema reproductor humano femenino y masculino, reproductivo, endócrino a partir de su estructura,
y explicar su importancia en la transmisión de las funciones e influencia en los cambios que se Relaciona….
características hereditarias. presentan en la pubertad. (J.3., J.4.) (Ref. I.CN.3.4.1.)
Argumenta los cambios (fisiológicos, anatómicos y Elabora un escrito sobre …
CN.3.2.2. Examinar los cambios fisiológicos, conductuales) que se producen durante la pubertad
anatómicos y conductuales durante la pubertad,
(J.3., J.4.) (Ref.I.CN.3.4.2) Selecciona dos argumentos con base a …
formular preguntas y encontrar respuestas sobre el
inicio de la madurez sexual en mujeres y hombres,
Formula y resuelve problemas contextualizados; decide
basándose en sus propias experiencia.
los procedimientos y las operaciones con números Formula problemas de …
CN.3.2.10. Observar los aspectos biológicos, naturales, decimales y fraccionarios a utilizar; en la
psicológicos y sociales que determinan la sexualidad, y interpretación y verificación de los resultados Resuelve e interpreta resultados…
analizarla como una manifestación humana. obtenidos. (Ref.I.M.3.5.2.).

M.3.1.47. Calcular porcentajes en aplicaciones Monitorea y autorregula la comprensión el texto mediante Utiliza el parafraseo y descripción para …
cotidianas. el uso de estrategias cognitivas. (Ref. I.LL.3.3.1.)

M.3.1.46. Representar porcentajes en diagramas Integra relatos, descripciones, exposiciones e


circulares como una estrategia para comunicar instrucciones en textos excritos con una intención
información de distinta indole. comunicativa. (Ref. I.LL.3.6.1.)

LL.3.3.4. Autorregular la comprensión de textos mediante


el uso de estrategias cognitivas de comprensión:
parafrasear, releer, formular preguntas, leer
selectivamente, consultar fuentes adicionales.

LL.3.4.5. Integrar relatos, descripciones,


exposiciones e instrucciones en diferentes tipos de texto
producidos con una intención comunicativa y en un
contexto determinado.
Lineamientos para
retorno a la
presencialidad de
PERSONAL ASIGNADO
a las instituciones
educativas
Sobre la base de la GUÍA Y PLAN GENERAL
PARA EL RETORNO ROGRESIVO Y SEGURO
A LAS ACTIVIDADES LABORALES
PRESENCIALES MTT6-003
AÑO 2021 emitida por el Ministerio de Trabajo,
será obligación del personal docente, directivo y
departamentos de consejería estudiantil y demás
personal administrativo de apoyo de las
instituciones educativas de sostenimiento fiscal,
tanto del régimen Sierra-Amazonía como del
Costa-Galápagos, cumplir con los presentes
lineamientos, así como con la demás normativa
vigente aplicable para el efecto:
11-OCTUBRE-2021

INICIA retorno progresivo al trabajo


presencial, personal docente, directivo,
departamentos de consejería estudiantil y
personal administrativo asignado a las
instituciones educativas fiscales a nivel
nacional.
LINEAMIENTOS Y CRITERIOS
IE CON PICE
Trabajo presencial el 100% de su Casos de fuerza mayor justificados ante el distrito
APROBADO Y educativo, continuar en modalidades de
CONECTIVIDAD
personal en horario laboral regular
de lunes a viernes. teletrabajo.

IE CON PICE
Asisten los docentes y demás personal Docentes asignada carga horaria en modalidades
APROBADO Y SIN
que tenga asignado trabajo con educación a distancia podrán continuar con el
CONECTIVIDAD
estudiantes de forma presencial teletrabajo.
DECE-Administrativo 100% presencial

Los docentes y directivos de estas instituciones


educativas deberán priorizar la presentación de
IE SIN PICE Continuar trabajando en modalidad protocolos para retorno paulatino a la
APROBADO de teletrabajo. presencialidad y propender a que se reestablezca el
contacto presencial de estudiantes
En el caso de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia se deberá observar
las siguientes directrices:

a. Mujeres embarazadas se mantendrán en la modalidad de teletrabajo


siempre que no hayan recibido la vacuna de forma previa a su
embarazo, o que, no habiendo recibido la vacuna, no puedan hacerlo
en aplicación de los “Lineamientos para la Vacunación a Mujeres
Embarazadas y en Período de Lactancia” de 14 de junio de 2021,
emitido por el Ministerio de Salud Pública. En el primer caso, este
grupo volverá a la presencialidad una vez que puedan ser inoculadas,
en aplicación del
Acuerdo Ministerial MDT-2021-215, de 9 de julio de 2021.
b. Las mujeres en período de lactancia volverán a la
presencialidad con reducción de la jornada laboral de acuerdo a
lo que determina la ley. Sin embargo, se sujetarán a los casos
establecidos en el primer acápite de este documento, sin
perjuicio de que, si se presenta un caso de fuerza mayor
debidamente justificado, se solicitará en el formato establecido
ante el distrito educativo para continuar en modalidad de
teletrabajo
Es obligación de todos
continuar con el
cumplimiento de las
medidas de bioseguridad,
mantener el
distanciamiento social,
lavado permanente de
manos, uso correcto de
mascarilla y ventilación de
los espacios de trabajo.
“¿Qué sentido tiene una pedagogía
que no genere aprendizajes, que no
provoque cambios y
transformaciones en las personas
participantes? Es obvio que
ninguna” (Úcar, 2016, p. 34).
Paulo Freire (1921-1997), asumió la educación como una acción
encaminada a la realización del ser humano. Esta realización implica que
las personas puedan vivir con libertad para concebir al mundo y
emanciparse de la idealización que le ha otorgado la historia y/o la
otredad.

Por tal razón, la escuela es el espacio para recrear el mundo, que facilita
al estudiante las herramientas para generar procesos de compresión
sobre la repercusión que tienen sus actos en la vida de los pueblos y
permite convertirlo en un sujeto capaz de aportar significativamente en la
transformación de los mismos (Muñoz, 2017).
Gracias

También podría gustarte