Está en la página 1de 39

Tutoría características de la

vida, quimica basica y agua


Ana Sofia Arango, tercer semestre de odontología
Características de la vida
● Todos los organismos están compuestos por células
● membrana que permite a las células mantener su
identidad bioquímica
● presencia de enzimas y proteínas complejas esenciales
para las reacciones químicas de las que dependen
● capacidad para replicarse de generacion en generacion
(ADN)
● posibilidad de evolucionar a partir de la producción de
descendencia con variaciones
● seres vivos son sistemas abiertos que intercambian
materia y energía con el medio
● capacidad para mantener un medio estable:
homeostasis
● obtienen información del medio y responden a
condiciones ambientales.
La vida en la tierra
organización de la vida
Organización de la vida jerárquica
Metabolismo
Irritabilidad
Reproducción
Crecimiento y desarrollo
Transformación a lo largo de la vida de un organismo

Crecimiento: aumento del tamaño celular y/o el número de celular

Desarrollo: se refiere a todos los cambios que ocurren a lo largo de la vida de un organismo
Adaptación
Los seres vivos comparten muchas características. La gran diversidad de
formas y funciones es consecuencia del proceso evolutivo.

● Proceso evolutivo por el cual los organismos llegan a estar mejor


capacitados para vivir en su ambiente
Todos los seres vivos están constituidos por células

Toda célula viene de una célula preexistente a través de la reproducción celular

Unidad estructural de todos los seres vivos. Todos los organismos vivos están constituidos por
células.

Unidad funcional de todos los seres vivos. de forma individual (unicelulares) o interactuando
con otras células (multicelulares)

Unidad de herencia de todos los seres vivos. En la célula se encuentra la información


hereditaria que determina su forma de vida.
Dos tipos de células→ Eucariotas vs Procariotas

Nosotros somos eucariotas. Bacterias son procariotas (son más viejas)

compartimos:
● la membrana celular.
● los ribosomas
● ADN
● citoplasma

Lo que tenemos las eucariotas pero no las procariotas:

lo que nos diferencia son los organelos:


● Tenemos una membrana nuclear que protege el ADN
● mayor cantidad de ADN
● mitocondrias
● aparato de golgi
Clasificacion de vida, 5 reinos
Bacterias (monera)
Organismos unicelulares// reino monera// procariotas
Parecidos:
● una membrana celular
● adn
● ribosomas
distintivos:
● pared celular
● capacidad de formar una cápsula
● en su genoma tienen una capacidad mucho más rápida que los
eucariotas de modificación de su ADN, evolucionan y se adaptan
mucho más rápido
Gramnegativas y Grampositivas
Forma de clasificar bacterias basada en membranas.

Peptidoglicano→ barrera importante de protección, es la capa interna de la pared celular

Se basa en la tinción de gram, donde diferencia las bacterias por las propiedades químicas y físicas de sus paredes celulares.

Las células grampositivas tienen una capa gruesa de peptidoglicano en la pared celular que retienen la tinción primaria, cristal
violeta).

Las células gramnegativas tienen una capa de peptidoglicano más delgada que permite que el cristal violeta se elimine con la adición
de etanol. se tiñe de rosado con la contratinción.

Gran negativa→ membrana celular y una membrana celular externa. Poco peptidoglicano. no se retiene el cristal violeta, puede salir
el colorante. se contra tiñe de rosado.

Bacterias gram positivas—> son mucho más difíciles de combatir que las gram negativas ya que perforar la capa de peptidoglicano
es muy difícil. Mucho peptidoglicano. Se retienen, no pueden salir, se tiñen de violeta
Fungi
Protista
Plantae
organelos distintivos:

pared vegetal
vacuolas– capaz de contener líquido
cloroplastos— organelo capaz de generar fotosíntesis.
Animal
Teoria de la endosimbiosis
Tree of life
Las relaciones evolutivas pueden ser representadas
gráficamente, pero también pueden ser organizadas de
manera jerárquica.
Organización de la vida (metabolismo)
QUÍMICA BÁSICA
Las características de las células y organismos dependen de las propiedades moleculares.

vida→ somos un cúmulo de moléculas y otras sustancias, que tienen una función importante, dependiendo de la estructura o forma que
tengan.
Moléculas
Es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por
enlaces químicos fuertes.

Molécula– grupo de átomos juntos.

Puede ser:
● varios átomos de un único elemento químico, ej O2 (oxígeno diatómico)
● Varios átomos de diferentes elementos ej: H2O

Nosotros somos un cúmulo de átomos agrupados entre sí, unidos por la afinidad de los átomos.
Isótopos
AGUA
● es el medio o soporte donde ocurren las reacciones
metabólicas
● amortiguador térmico
● transporte de sustancias
● favorece la circulación y la turgencia (hinchazón// cuando una
célula se hincha debido a la presión ejercida por los fluidos y por el
contenido celular sobre las paredes de la célula)
● da flexibilidad y elasticidad a los tejidos
● puede intervenir como reactivo en las reacciones del metabolismo
(acido o base)
Regulación de la temperatura
La temperatura es una medida de que tan rápido se mueven las
moléculas de una sustancia. a

mayor movimiento mayor temperatura.

reducción de temperatura:
● evita que las bacterias y hongos se activen
metabólicamente hablando
● disminuye la descomposición de moléculas que forman el
aliento
● evita que las bacterias proliferen

También podría gustarte