Está en la página 1de 9

La problemática a resolver fue: SIENTE

*Falta de involucramiento de los padres de familia en las actividades escolares de


nuestros alumnos.
*Carencia de alimento en las comunidades donde nuestras figuras prestan su servicio
social educativo.

Calculando las medidas del hule

Viendo el tamaño del hule


*Concientizar a los padres de familia a que participen en las actividades SIENTE
escolares a través de proyectos productivos.
*Extender hacia la familia los invernaderos y huertos escolares para dar soluci ón
a un problema que aqueja a la mayoría de las comunidades en lo que a
alimentación se refiere, principalmente en las comunidades del medio rural e
indígena.

Viendo el tamaño que se puede hacer


Buscando el terreno pertinente el invernadero con el hule disponible
IMAGINA
Las soluciones que planteamos fueron:
*Dar a conocer el proyecto y los beneficios que se obtienen en varios aspectos, tanto t écnico-pedag ógico, ambiental y de
solucionar el problema de la falta de la alimentaci ón y as í obtener mejoras en el aspecto acad émico.

*Asesoría directa en las reuniones de tutoría a los líderes para la educación comunitaria para que promuevan la
participación de los padres a través de los proyectos productivos.

*Involucrar a los padres de familia y a toda la comunidad escolar a participar en conjunto para la mejora en la
educación a través de proyectos productivos donde las actividades se realicen de manera practica y l údica.
IMAGINA
*Fortalecer la participación de toda la comunidad por medio de los proyectos productivos, y hacer productivos los dem ás
proyectos existentes en la comunidad, ya que en las comunidades existen una gran diversidad de proyectos que se
encuentran abandonados por falta de asesor ía de las dependencias de gobierno a los beneficiarios.

*Realizar reuniones con presidentes de APEC para informar sobre los planes y proyectos a realizar a beneficio de su
comunidad.

*Realizar demostraciones directas por parte de los responsables de los proyectos y explicar de manera personal los
beneficios de cada proyecto en diversos aspectos.
HAZ
HAZ
 *Activar los recursos de las comunidades para un mejor desarrollo a trav és de actividades sustentables.
 *Buscar nuevas alternativas de producción alimentaria.

La siembra de hortalizas se puede hacer en envases


El riego se hace directamente a la planta para ahorrar de refresco, así evitamos la contaminación del suelo
agua.
RESULTADOS DEL PROYECTO COMUNITARIO

También podría gustarte