Está en la página 1de 7

Trabajo de Investigación-aplicado

sobre el impacto de las Tecnologías de Información y


Comunicaciones (Transformación Digital & Internet)
en las Cadenas de Suministro, en períodos pre y post
pandemia COVID-19.
Introducción
CADENA DE SUMINISTRO ANTES DE PANDEMIA

MATERIA PRIMA PRODUCCIÓN TRANSPORTE CENTRO DE DISTRIBUCIÓN TRANSPORTE PUNTO DE VENTA CLIENTE FINAL
PROVEEDOR LOGÍSTICO ALMACÉN LOGÍSTICO CANAL MODERNO CONSUMIDOR

CADENA DE SUMINISTRO REGULAR KC


¿CÓMO ESTABA EL MERCADO EN ESE MOMENTO?
Cadena de suministro fluida
Abastecimiento Dark Store, estaba iniciando en el canal moderno
Materia regular materias

B2B Y B2C
Tasa de Cambio Funcionamiento
primas.
Mercado estable favorable Aduanas sin
Prima restricción
Mercados
relevantes:
Ejemplo Asia

Plan de
Tasa de Rotación
Producción y ausentismo
Funcionamiento producción sin
(Planta) mínima.
24/7 Operación desviación por
sobre SOP

Las ventas canal e-commerce están comenzando a


Transporte Flota nacional sin Cumplimiento
Logístico Sin merma
restricción de lead team
/brecha visible
ruta. (planta)
Planta-CD

Centro de
Uso ERP WMS
B2B Sin merma
Logistica inversa
potenciar.
Distribución Agendamientos /brecha visible
Facturación 24/7.

Transporte
Logístico (CD-
Supermercados)
Agenda B2B
VMI.
Fill rate /OTIF
Cobertura
estable
Cobertura mayor
al 97% del
portafolio
Seguridad Cibernetica (no es mandatoria)
Punto de Venta Atención 100% Sin restricción de Dark Store/
puntos de unidades por Delivery solo
Canal Moderno ventas. compra canal puntual
CADENA DE SUMINISTRO DURANTE LA PANDEMIA

EFECTO
LATIGO

MATERIA PRIMA PRODUCCIÓN TRANSPORTE CENTRO DE DISTRIBUCIÓN TRANSPORTE PUNTO DE VENTA CLIENTE FINAL
PROVEEDOR LOGÍSTICO ALMACÉN LOGÍSTICO CANAL MODERNO CONSUMIDOR

ADUANA WMS B2B / B2C

Durante la pandemia ninguna empresa pudo escapar de la disrupción que la pandemia causo en la
cadena de suministro de todo el mundo.
Nacen nuevos modelos de Negocios y se potencias ideas de mercado
Markert Place / E-commerce/ Dark Store

Caída de la demanda (restauración, moda)


Incremento de la demanda (productos de salud/higiene/cuidado personal)
Nueva demanda/cambios en la demanda entre canales (hostelería vs. tiendas de alimentación)
Menor productividad operativa (requisitos de salud e higiene, cierres exigidos por el gobierno)
Inventario estancado, exceso/carencia radical de existencias
Paralización o escasez de inputs/materias primas
Rutas
Desconocimiento uso tecnologías
Efecto látigo !!
Inflación
Aumento tasa desempleo
Última milla logística. 
CADENA DE SUMINISTRO DESPUÉS DE LA PANDEMIA
ULTIMA MILLA

MATERIA PRIMA PRODUCCIÓN TRANSPORTE CENTRO DE DISTRIBUCIÓN TRANSPORTE PUNTO DE VENTA CLIENTE FINAL
PROVEEDOR LOGÍSTICO ALMACÉN LOGÍSTICO CANAL MODERNO CONSUMIDOR

ADUANA WMS B2B / B2C


El presente trabajo pretende fomentar la investigación y análisis crítico de ciertos conceptos
del curso. En este trabajo el objetivo será investigar, analizar y desarrollar un análisis de las
principales variables que afectaron durante la pandemia y posterior a ésta a las Cadenas de
Suministro. Poniendo especial énfasis en los elementos tecnológicos, de procesos, internet y de
la Transformación Digital que está afectando a las Supply Chains de las empresas. El trabajo
consiste en Configurar una Cadena de Suministro cualquiera, incorporando los elementos más
importantes de ésta, como son: Eslabones de procesos, flujos de mercadería y de información,
logística abastecimiento, distribución e inversa, tecnologías de información y comunicaciones,
sistemas, etc. La investigación debe incluir los principales procesos y eslabones que se están
viendo afectados por la revolución actual o Industria 4.0. Ingeniería en Logística Instrucciones:
1) Deben entregar un documento en Powepoint la configuración de una Cadena de Suministro
de cualquier industria, que incluya los elementos antes mencionados, incluyendo la situación
antes, durante y post-pandemia de la Cadena analizada. 2) Deben indicar los procesos, flujos y
variables que están siendo “transformadas” por la Transformación Digital, los procesos de
negocio que están siendo soportados por Internet, indicando las Tecnologías, Sistemas y
Nuevos Modelos de Negocio que producen esa Transformación. 3) El informe en Powerpoint
debe incluir el Diagrama de la Cadena de Suministro en 6 slides. 4) El Informe debe incluir la
webgrafía correspondiente. 5) Una vez que hayan desarrollado la evaluación, deben subir el
documento en formato pdf a la plataforma en la sección correspondiente a esta evaluación. No
se aceptarán trabajos

También podría gustarte