Está en la página 1de 54

CINEMÁTICA DEL TRAUMA

CINEMÁTICA DEL TRAUMA

Objetivos de la clase:
• Conocer principios básicos de
cinemática
• Correlacionar las fuerzas y el
daño que producen en el cuerpo
humano
CINEMÁTICA DEL TRAUMA

Definición:
Es el proceso de analizar un evento
traumático y determinar las lesiones
potenciales provocadas por las
fuerzas y movimientos involucrados.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Principios fundamentales
INDICE DE SOSPECHA

Conocer el mecanismo del trauma a través de la

cinemática, permite saber cuales son las

potenciales lesiones que encontraremos.


CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Principios fundamentales

Primera Ley de Newton


Un cuerpo en reposo permanecerá en
reposo y un cuerpo en movimiento se
mantendrá en movimiento a menos
que una fuerza actúe sobre él.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Principios fundamentales

Segundo principio
La energía no se crea ni destruye
sino que se transforma.

Energía cinética Energía térmica


FRENO
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Conceptos relevantes
Energía Cinética

Depende directamente de la mitad


de la masa y de la VELOCIDAD
al cuadrado
Energía Cinética = M x V2
2
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Conceptos relevantes
Cavitación
Desplazamiento de las partículas
fuera del punto de impacto.

Factores a considerar
Densidad
Área frontal del objeto móvil
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Conceptos relevantes
Elasticidad
Capacidad de una estructura de
retornar a su forma y tamaño original.

Puede existir lesiones internas, sin


existir lesiones evidentes.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Historia del evento/paciente

 Condiciones previas (pre-trauma):


- Ingestión de alcohol o drogas
- Antecedentes mórbidos
 Incidente traumático:
- Dirección del intercambio de energía
- Magnitud de la energía
- Efectos de la energía sobre el paciente.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Etiología

- Accidentes de transito
- Heridas por arma de fuego
- Heridas por arma blanca
- Caídas de altura
- Heridas por otros elementos
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Lesiones Penetrantes
 Baja energía: objetos corto- punzantes

 Energía media: pistolas y algunos


rifles

 Energía alta: rifles de cacería y


armas de alta velocidad
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Lesiones Penetrantes
El impacto desplaza, aplasta y
rechaza las células en su trayectoria.

Factores que influyen en el daño:

- Diámetro del elemento.


- Velocidad de impacto.
- Forma y características del objeto.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
Gravedad depende de:
- Zona afectada
- Tipo de arma
- Distancia del impacto
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
HERIDAS POR ARMA DE FUEGO

Trayectoria rotacional de un proyectil


CINEMÁTICA DEL TRAUMA
HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
 Herida de entrada
- Reborde con quemaduras por pólvora
 Herida de salida
- Forma estrellada
- Depende de distancia del disparo
- Tipo de arma
CINEMÁTICA DEL TRAUMA

Entrada y
salida del
proyectil Desgarro
cavitacion

Entrada Salida
Abrasión
Quemadura
QU Daño de Estrellado
Tatuaje organos
internos
Fracturas

Heridas por armas de fuego


CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Heridas por arma blanca
Dependera de :
• Tipos de armas involucradas
• Trayectoria del arma
• Profundidad de la penetración
• Número de heridas
• Anatomía subyacente
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Caídas de altura
Lesion dependera de:
 Superficie de Impacto

(superficie dura = gran lesión.)

 Posicion al llegar a la superficie de impacto

 Altura.
(gran altura = gran lesión.)

“Caídas de una distancia mayor a tres veces la


altura del paciente produce lesiones críticas”
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Caídas de altura
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Caídas de altura

 Caída de 2º piso 30 km hr.

 Caída de 4º piso 50 km hr.

 Caída de 7º piso 70 km hr.

 Caída de 11º piso 90 km hr.


CINEMÁTICA DEL TRAUMA
ACCIDENTES DE TRANSITO

“La magnitud del daño corresponde a la


resultante de la diferencia de la
velocidad de los móviles o estructuras
involucradas.”
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
ACCIDENTES DE TRANSITO
Definiciones:
- Colision: intercambio de energias

entre dos vehiculos en movimiento.


- Choque: intercambio de energia

contra un objeto o vehiculo detenido.


- Atropello: vehiculo que intercambia

energia con un peaton


CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Colisión de vehículos
1a. Colisión : El automóvil impacta a
otra estructura móvil o fija.

2a. Colisión : El ocupante del móvil


impacta estructuras de automóvil.

3a. Colisión : Los órganos internos


impactan contra sus estructuras
de sostén.
Colisión de vehículos

1a. Colisión
Colisión de vehículos

2a. Colisión
Colisión de vehículos

ÓRGANOS IMPACTAN

3a. Colisión CONTRA ESTRUCRURAS


DE SOSTÉN

CORAZÓN
RIÑÓN

HÍGADO
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Colisión de vehículos
Impacto frontal
 luxación de cadera y de rodilla
 fractura fémur
 ruptura diafragmática
 lesiones torácicas.
 lesiones de cráneo y cara
 lesiones de columna cervical.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Impacto frontal
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Impacto frontal
trayectoria hacia y por arriba
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Impacto frontal
trayectoria hacia y por debajo
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Ejercicio

¿Qué lesiones sospecharía en esta cinemática del trauma?


Tipo de impacto, 1era, 2da, 3ra colisión,
trayectoria del paciente
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Impacto lateral

Con desplazamiento:
- angulación y rotación de la
Columna cervical.

Sin desplazamiento:
- lesiones por compresión de las
estructuras.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Impacto lateral

Con
desplazamiento
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Impacto lateral

Sin
desplazamiento
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Impacto Posterior

 Lesiones columna cervical, latigazo

 Lesiones en cabeza y tórax.


CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Impacto Posterior
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Cinturón de seguridad

- Impide la eyeccion del ocupante del vehiculo (dismunuye 6 veces la


mortalidad)
- Bien utilizado protege de impactos contraparabrisas, volante y otras
estructuras del vehiculo
- En conjunto con otros medios de seguridad reduce cantidad y
gravedad de lesiones en cualquier tipo de accidente de transito (air
bag frontales, laterales, cabezal de asiento)
- Siempre utilizar ambos cabos (cinturon de tres puntas).
- Utilizar dispositivos especiales diseñados para el traslado de
ocupantes pediatricos y mascotas.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Cinturón de seguridad
Uso correcto de Cinturon de
seguridad en adultos mas Air Bag

Uso de sillas especiales de acuerdo a


la edad del ocupante pediatrico
En caso de accidente, retirar paciente
inmovilizado CON SILLA desde el
vehiculo
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Cinturón de seguridad
Si se utiliza mal puede producir
severas lesiones.

- lesión órganos intra abdominales


- fractura de vértebras lumbares
- hernia diafragmática
- lesiones de cara, tórax y cuello

Adulto con uso


Uso incorrecto de correcto de cinturon
cinturon en ocupante de tres puntas
pediatrico, utilize
dispositivos (tension sobre
especiales prominencias oseas)
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Cinturón de seguridad
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Atropellos
 1er Impacto en extremidades
inferiores.

 2do. Impacto sobre el automóvil

(lesiones tóraco-abdominales)

 3er. Impacto, caída al piso. (TEC)

Vehiculo Frena
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Atropellos Adulto
-Gravedad de las lesiones dependerán de la velocidad del vehiculo, así
como la trayectoria del lesionado.
- Vehiculo puede arrollar al paciente (pasa sobre él después del impacto)
- Paciente puede salir eyectado varios metros hacia delante o atrás del
vehiculo según tipo de aceleración/desaceleración del movil.
- Paciente puede ingresar al habitáculo del vehiculo (lesiones mayores de
atropellado y ocupantes del móvil)
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Atropellos
En el niño :
Siempre considerarlo POLITRAUMATIZADO.
- Son golpeados a un nivel más alto.
- Fácilmente presentan TEC.
- La pared abdominal es más delgada.
- Costillas más elásticas (cavitación).
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Accidente Motociclístico
El uso de casco se ha asociado a una disminución en un

300% de lesiones craneanas y muerte.

QUEMADURAS
por roce
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Accidente Motociclístico
Tipos de Impactos: Frontal/Eyección

1: lesiones de extremidades inferiores por impacto contra


estructuras de la motocicleta y automovil.
2: lesiones toracoabdominales al impactar contar automovil
3: lesiones carenofaciales y de columna al impactar contar el
suelo.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Accidente Motociclístico
Tipos de Impactos: Lateral

Lesiones de extremidades inferiores asociadas al impacto


contra el otro vehiculo.
Lesiones asociadas con la caida, a nivel toraco-abdominal, de
columna y craneofaciales
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Lesiones relacionadas a explosiones

• Tres mecanismos de lesión:


- Primaria.
- Secundaria.
- Terciaria.

1 3
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
EXPLOSIONES
Lesiones en fase primaria
Son Causadas por la onda de expansión de la explosión y
afecta a todos los órganos que contienen gas, puede provocar
las siguientes Lesiones:
-Hemorragia pulmonar.
-Neumotórax.
-Embolía aérea.
-Perforación del tracto GI.
-Quemaduras.

La muerte puede ocurrir en ausencia de signo externos.


CINEMÁTICA DEL TRAUMA
EXPLOSIONES
Lesiones en fase secundaria
Son Causadas por los objetos rotos
que salen como proyectiles,
provocando los siguientes tipos de
lesiones:
- Laceraciones.
- Fracturas.
- Quemaduras.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
EXPLOSIONES
Lesiones en fase terciaria
- Ocurren cuando la víctima es lanzada
contra un objeto.

- Su gravedad dependera del área de


impacto y la energía transferida

- Las lesiones resultan similares a


aquellas que se presentan en la
eyección desde un vehículo.
Recuerde siempre

El índice de sospecha es fundamental


para encontrar las lesiones y poder
manejarlas.
Las lesiones obvias pueden ser tratadas,
pero las que no lo son pueden ser fatales
pues no se encuentran y no se tratan
¿Condicion pre-trauma?
¿Lesiones esperadas?

También podría gustarte