Está en la página 1de 4

Demócrito de Abdera.

Expositor: Emmanuel Sanchez Arreola.


Grupo: “601”
Demócrito de Abdera.

• Filósofo materialista de la antigua Grecia, Lenin consideraba a Demócrito como el


defensor más brillante del materialismo en la Antigüedad clásica.

• Políticamente, Demócrito fue un representante de la democracia antigua, adversario


de la aristocracia esclavista. Hicieron suyo –y continuaron-, el materialismo de
Demócrito, Epicuro y Lucrecio Caro.

• (Abdera, hoy desaparecida, actual Grecia, h. 460 a.C. - id., h. 370 a.C.) Filósofo
griego. Discípulo de Leucipo, es el principal representante del atomismo, escuela
que, ya a finales del llamado periodo cosmológico de la filosofía griega, postuló los
átomos (minúsculos corpúsculos indivisibles) como arjé, es decir, como principio
constitutivo y originario de la multiplicidad de seres de la naturaleza.
Principales teorías.
• Demócrito es uno de los fundadores del • La percepción sensorial constituye la
atomismo. Admitía dos elementos fuente básica del conocimiento, pero
primarios: los átomos y el vacío. proporciona solo un saber “confuso”
Consideraba que los primeros, es decir, de los objetos; sobre este saber se
las partes indivisibles de la materia, eran
invariables, eternos, se hallaban en
eleva otro, “luminoso”, más sutil, el
movimiento constante y se diferenciaban saber por el intelecto, que conduce al
entre sí únicamente por su forma, conocimiento de la esencia del
magnitud, situación y orden. Tales mundo: de los átomos y del vacío.
propiedades como sonido, dolor, sabor, Con esto, Demócrito planteó el
entre otras no son propias de los átomos, problema de la correlación existente
sino que existen solo eventualmente, “no entre los sentidos y la razón en el
por la naturaleza de las cosas mismas”. conocimiento.
Obras.
La obra de Demócrito fue desconocida en Atenas. Se cree que
Aristóteles fue el primero en estudiarla y comentarla de manera
extensa, y que la razón por la que su obra no fue tan famosa como la de
otros filósofos se debe a que a él mismo no le interesaba ser famoso.

Entre sus obras más famosas destacan el Gran Diacosmos, y varias


compilaciones de fragmentos de sus pensamientos, como lo son las de
Leszl, Diels-Kranz y Luria.

También podría gustarte