Está en la página 1de 25

Depresión y

enfermedades crónicas
no transmisibles en
atención primaria
Iván Jaramillo Montoya
Residente de Medicina Familiar
Salud mental
2023
Antecedentes

• 2010  384 millones de personas


con EPOC en el mundo
• 2030  Aumento estimado de 4.5
millones de casos
• China (Wang et al.,2018 )  Estimó una
prevalencia de 6.8% de EPOC en
pacientes >20 años desde el 2012-
2015
• >95.9 Millones de habitantes con EPOC

Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Antecedentes

AECOPD  desencadenadas por procesos


infecciosos, polución, entre otros
• La frecuencia, duración y gravedad  Modifica
el pronóstico
• Las exacerbaciones afectan:
• La calidad de vida
• Función pulmonar
• Estado de salud global
• Ansiedad y depresión  Asociadas con EPOC
• Efecto negativo en las exacerbaciones

Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Antecedentes
AECOPD  Exacerbaciones agudas de EPOC son
desencadenadas por procesos infecciosos, polución,
entre otros
Hipótesis
• La frecuencia, duración y gravedad  Modifica el
pronóstico
La ansiedad
• Lasyexacerbaciones,
depresión enafectan:
pacientes con EPOC estable
están asociadas
• La calidad decon
vida un riesgo aumentado de
• Función pulmonar
exacerbaciones
• Estado de salud global

• Ansiedad y depresión  Asociadas con EPOC


• Efecto negativo en las exacerbaciones
Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Métodos
Estudio de cohorte prospectiva:
• 600 pacientes con EPOC desde
01/01/2012  31/07/2013

Participantes
• Pacientes con diagnóstico previo de EPOC
por espirometría de la clinica

Criterios de exclusión:
• Trastornos mentales que no pudieron
participar en la entrevista, tumores
malignos y que no firmaron el
consentimiento informado
Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Métodos
Medición de exposición:
• Instrumentos: SAS – SDS
• 20 preguntas
• 10 positiva – negativas
• Puntaje: (+) 4-1 y (-) 1-4
• Resultados:
• Con depresión: >50 puntos
• Sin depresión: <50 puntos

Los datos adicionales requeridos 


Recolectados por médicos en consulta
por cuestionarios (4 neumólogos – 6 S: 94,7%
estudiantes) E: 67%
Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Métodos
Medición de exposición:
• Instrumentos: SAS – SDS
• 20 preguntas
• 10 positiva – negativas
• La base de datos  Epidata 3.0. 
Puntaje: (+) 4-1 y (-) 1-4
• Resultados: Análisis estadísticos  SPSS. 
Un depresión:
• Con valor de>50 p < 0,05
puntos se consideró estadísticamente significativo.
• Sin depresión: <50 puntos

Análisis estadístico  Exacerbación (+)(-)  Comparación variables


Los datos adicionales requeridos 
Recolectados por médicos en consulta
por cuestionarios (4 neumólogos – 6
estudiantes)
Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Resultados

Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Resultados

Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Resultados

Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Discusión
Limitaciones:
1. Los datos de las AECOPD  Registros de las HC  Sesgo del
recuerdo, subregistros o subestimación
2. Existen diferentes herramientas de tamizaje para depresión que
varían los resultados
3. No se consideró la ansiedad y depresión como variables
dependientes (85% de los pacientes con depresión tienen
ansiedad y 90% de los pacientes con ansiedad tienen depresión)
4. Fumar  FR para EPOC  >50% de los pacientes nunca habían
fumado (👩🏻)  Polución del aire  Factor de riesgo prevenible
en la población china femenina

Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Discusión
Limitaciones:
1. Los datos de las AECOPD  Registros de las HC  Sesgo del
recuerdo, subregistros o subestimación
Conclusiones
2. Existen diferentes herramientas de tamizaje para depresión que
varían
Lalos resultados
ansiedad y/o depresión son posibles factores de riesgo de
3. No seAECOPD
consideróquela ansiedad
interfiere ycon
depresión como de
la progresión variables
la enfermedad
dependientes (85% de los pacientes con depresión tienen
ansiedad y 90%
Se debe de losmayor
prestar pacientes con ansiedad
atención tienen
en el estado depresión)
mental de los
4. Fumar  FR para EPOC  >50% decon
pacientes los EPOC
pacientes nunca habían
fumado (👩🏻)  Polución del aire  Factor de riesgo prevenible
en la población china femenina

Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Antecedentes

• Depresión y los síntomas depresivos


son comunes después de SCA
• Pobre pronostico cardiovascular
• 1 de cada 5 pacientes post IAM
presenta síntomas de depresión
• Depresión no tratada  ↑ 70-90%
mortalidad
• Depresión post-IAM  ↑ 2-2.5 veces
la mortalidad

• Prevalencia 31-45% de síntomas


depresivos en CAD
Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Antecedentes

• Depresión y los síntomas depresivos


son comunes después de SCA
• Pobre pronostico cardiovascular Objetivo
• 1 de cada 5 pacientes post IAM
presenta síntomas de depresión
Ante resultados confusos de diferentes estudios  Revisión
• Depresión no tratada  ↑ 70-90%
sistemática reciente con metaanálisis sobre el efecto de los ISRS Vs
mortalidad
placebo
• Depresión o no
post-IAM ↑ intervención
2-2.5 veces sobre mortalidad y eventos
cardiovasculares en pacientes con CAD y depresión
la mortalidad

• Prevalencia 31-45% de síntomas


depresivos en CAD
Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Métodos
RCT
• Principios PRISMA ISRS 2º
Estrategia de búsqueda
• Búsqueda electrónica en bases datos 
vs Hospitalización
causa cardiaca,
FreeWords  2020 placebo PCI, angina, ICC y
Criterios de elegibilidad y selección ACV
Evaluación riesgo de sesgo
• Rob 2.0
Pacientes
Análisis estadístico con sCAD o 1º
• OpenMetaAnalyst  RR, IC 95% y valor de p postACS + Mortalidad por
Calidad de la evidencia cualquier causa,
depresión mortalidad
• Sistema de GRADE
cardiovascular o
IAM
Huang, J., Bian, Y., Zhao, Y., Jin, Z., Liu, L., & Li, G. (2021). The impact of depression and anxiety on chronic obstructive pulmonary disease acute exacerbations: a prospective cohort study.  Journal of affective disorders, 281,
147-152.
Resultados
• Rango de edad: 55.8-61yo
• Sexo  65% Hombres
• Fechas de publicación: 2000-2018
• 83% pacientes:
• SAD- HART
• CREATE
• EsDEPACS

Fernandes, N., Prada, L., Rosa, M. M., Ferreira, J. J., Costa, J., Pinto, F. J., & Caldeira, D. (2021). The impact of SSRIs on mortality and cardiovascular events in patients with coronary artery disease and
depression: systematic review and meta-analysis. Clinical Research in Cardiology, 110, 183-193.
Resultados

Fernandes, N., Prada, L., Rosa, M. M., Ferreira, J. J., Costa, J., Pinto, F. J., & Caldeira, D. (2021). The impact of SSRIs on mortality and cardiovascular events in patients with coronary artery disease and
depression: systematic review and meta-analysis. Clinical Research in Cardiology, 110, 183-193.
Resultados

Fernandes, N., Prada, L., Rosa, M. M., Ferreira, J. J., Costa, J., Pinto, F. J., & Caldeira, D. (2021). The impact of SSRIs on mortality and cardiovascular events in patients with coronary artery disease and
depression: systematic review and meta-analysis. Clinical Research in Cardiology, 110, 183-193.
Resultados

Fernandes, N., Prada, L., Rosa, M. M., Ferreira, J. J., Costa, J., Pinto, F. J., & Caldeira, D. (2021). The impact of SSRIs on mortality and cardiovascular events in patients with coronary artery disease and
depression: systematic review and meta-analysis. Clinical Research in Cardiology, 110, 183-193.
Resultados

Fernandes, N., Prada, L., Rosa, M. M., Ferreira, J. J., Costa, J., Pinto, F. J., & Caldeira, D. (2021). The impact of SSRIs on mortality and cardiovascular events in patients with coronary artery disease and
depression: systematic review and meta-analysis. Clinical Research in Cardiology, 110, 183-193.
Limitaciones

1. Data de los pacientes analizados en los estudios era agregada y


no individual
2. Inclusión de ECA`s con alto riesgo de sesgo
3. Inclusión de análisis de seguimiento observacional de ECA
4. Heterogeneidad de los ensayos clínicos incluidos
5. Ausencia de un subgrupo de análisis  Severidad de la
depresión, tipo de ISRS, dosis y duración de tratamiento
6. Corta duración de seguimiento de los ECA`s y las bajas tasas de
los resultados analizados

Fernandes, N., Prada, L., Rosa, M. M., Ferreira, J. J., Costa, J., Pinto, F. J., & Caldeira, D. (2021). The impact of SSRIs on mortality and cardiovascular events in patients with coronary artery disease and
depression: systematic review and meta-analysis. Clinical Research in Cardiology, 110, 183-193.
Conclusiones

El uso de ISRS en pacientes post-ACS con depresión 


Reducción del riesgo relativo del 44% de IAM

No hay significancia estadística en los demás desenlaces

La calidad general de la evidencia disponible era baja

Fernandes, N., Prada, L., Rosa, M. M., Ferreira, J. J., Costa, J., Pinto, F. J., & Caldeira, D. (2021). The impact of SSRIs on mortality and cardiovascular events in patients with coronary artery disease and
depression: systematic review and meta-analysis. Clinical Research in Cardiology, 110, 183-193.

También podría gustarte