Está en la página 1de 20

YESOS EN ODONTOLOGÍA.

Darcy Huérfano
Deyna Suárez
Ficha: 2025313

GC-F-004 V.01
Concepto

Yeso Odontológico
Sus principales aplicaciones en el ámbito odontológico son:

- Material para impresiones (descontinuado)


- Preparación de modelos de estudio.
- Materiales auxiliares para los procesos de fabricación de
prótesis dentales en laboratorio.
- Modelos y troqueles.
- Moldes para el procesamiento de polímeros dentales.

GC-F-004 V.01
Usos

Yeso para vaciado de impresiones en


alginato y obtención de modelo de
estudio y trabajo.

INSTRUCCIONES DE USO:

Relación agua / polvo 28 mL / 100 g


Tiempo de trabajo 3-6 minutos
Tiempo de fraguado 10 minutos
Mezclar hasta que la consistencia sea
cremosa. Asegurarse que la mezcla no
tenga burbujas de aire. https://www.dentobal.cl/producto-detalle/material-para-imp
resion/273/yeso-piedra-velmix-amarillo

GC-F-004 V.01
PRESENTACIONES COMERCIALES :

Bolsa por 1 kg.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO :

Almacenar en un lugar fresco, seco y bien


ventilado, lejos de materiales incompatibles como
ácidos y agua. Proteger de la humedad.

https://www.dentobal.cl/producto-detalle/material
-para-impresion/273/yeso-piedra-velmix-amarillo

GC-F-004 V.01
Las diferencias de los tipos
de yesos

https://www.youtube.com/watch?v=gSfDGn9CKX8

GC-F-004 V.01
1. Yeso de impresión Actualmente en desuso, ha sido
sustituido por materiales menos rígidos
tipo I. como los hidrocoloides y elastómeros.

GC-F-004 V.01
Sirve para la articulación de
modelos y envases de
modelos de trabajo.

2. Yeso para
impresión tipo
II.

https://www.youtube.com/watch?v=gSf
DGn9CKX8

Yeso 48-45 ml de agua/


parís 100 gr polvo
GC-F-004 V.01
Sirven para modelos de
diagnóstico, para iniciales de
prótesis parcial removible y
para guardas colosales.
3. Yeso para
impresión tipo
III.
https://www.youtube.com/watch
?v=gSfDGn9CKX8

30 ml de
agua/ 100 gr
Yeso polvo
piedra GC-F-004 V.01
Son utilizados para
vaciar modelos de
prótesis fija y removible

4. Yeso Piedra
mejorado tipo IV.

https://www.youtube.com/watch?v=
gSfDGn9CKX8

22-24 ml de
agua/ 100 gr
Yeso piedra polvo
mejorado.
GC-F-004 V.01
Es de reciente aparición, tiene mayor
resistencia a la comprensión que el tipo
IV.
Su resistencia mejora al hacer posible
una menor proporción de agua/polvo.

5. Yeso para
impresión tipo V.

https://www.youtube.com/watch?v=gSfDGn9CK
X8

22-24 ml de
agua/ 100 gr
polvo
GC-F-004 V.01
Reacción química

La estructura química de los yesos dentales es el sulfato de


calcio obtenido de la deshidratación del sulfato de calcio
dihidratado (CaSO42H2O) por ello recibe el nombre de
sulfato de calcio hemihidratado que al mezclarse con agua,
vuelve a convertirse en sulfato de calcio dihiratado.

GC-F-004 V.01
Propiedades Físicas

Finura En malla 30, % máx. 0,05


A través de malla 100, % min. 99,00
Expansión % 0,20
Consistencia normal, cc 40 - 42
Vicat set, min 7 - 10
Resistencia a la compresión 1 hora, psi 3,000
Resistencia a la compresión en seco, psi 6,000
Color Amarillo

GC-F-004 V.01
MANIPULACIÓN

Instrumental y Material

- Taza de goma flexible.


- Espátula para yeso.
- Medidor de polvo
- Yeso.
- Agua
- Jeringa hipodermica
- 2 zocales jumbo

GC-F-004 V.01
MANIPULACIÓN

Tiempo de mezclado manual: 60


seg.
Tiempo de mezclado mecánico:
30-45 seg.
Tiempo de trabajo: 5 Minutos
Fraguado inicial: 5-6 minutos.
Tiempo de fraguado:30 minutos.

https://www.slideshare.net/SofaLanda/alginatos-y-yesos

GC-F-004 V.01
Tiempo de fraguado: tiempo
transcurrido desde la mezcla hasta que
se endurece la masa.

Tiempo de fraguado inicial: Período


Fraguado entre la iniciación de la mezcla y la
desaparición del brillo. Determina el
tiempo que el yeso puede ser mezclado
y vaciado.

Tiempo de fraguado final: tiempo


comprendido desde el inicio de la
mezcla hasta el endurecimiento total de
la mezcla.

GC-F-004 V.01
Paso a Paso para la
obtención de mezclas
1. Colocar un recipiente el agua necesaria, según la
cantidad de mezcla que se requiera preparar.

2. Espatular enérgicamente 1 min manualmente o con


vacío 30 seg los componentes sin agregar ni mas polvo ni
mas agua, pues esto ocasionaría debilidad en el material
fraguado.

3. Después de terminado el espatulado, se coloca el


material antes de que frague en el lugar donde se pretende
que endurezca.
https://es.slideshare.net/likido03/yesos-d
entales-eric-rojas-ramirez
GC-F-004 V.01
4. Es conveniente esperar a que el yeso haya
fraugado completamente antes de someterlo
a cualquier manipulación.

5. A las 48 hrs de fraguado se considera que el


yeso ha adquirido su máxima dureza y
resistencia, siendo variable el tiempo según la
humedad relativa del ambiente.
https://es.slideshare.net/likido03/yesos-dentales-eric
-rojas-ramirez

GC-F-004 V.01
Video

GC-F-004 V.01
Bibliografía.

https://es.slideshare.net/oliverfeng756/yeso-tipos-de-yeso-dentales
-
https://www.monografias.com/trabajos88/yesos-dentales-utilizados-odo
ntologia/yesos-dentales-utilizados-odontologia.shtml#:~:text=El%20yeso
%20utilizado%20para%20prop%C3%B3sitos,f%C3%A1cilmente%20sus%2
0propiedades%20y%20usos
.

GC-F-004 V.01
GC-F-004 V.01

También podría gustarte