Está en la página 1de 16

INTELIGENCIA

INTERPERSONAL
POR:
FRANKLIN ESCOBAR
HOWARD GARDNER

• (Scranton, Pensilvania, 1943) Psicólogo y pedagogo estadounidense que


formuló y desarrolló la teoría de las inteligencias múltiples. Hijo de una familia
alemana que emigró a Estados Unidos para escapar de las persecuciones del
nazismo,  estudió en la Universidad de Harvard, por la que se doctoró en
psicología social en 1971, iniciando luego una carrera docente que lo llevaría a
formar parte del plantel de dicha institución como titular de la cátedra de
cognición y educación y profesor adjunto de psicología.
LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES 
• es un modelo de entendimiento de la mente elaborado por Howard Garnerd y
publicado en 1983. Para él, la inteligencia no es un conjunto unitario que
agrupe diferentes capacidades específicas, sino una red de conjuntos
autónomos, relativamente interrelacionados. Para Gardner el desarrollo de
algún tipo de inteligencia depende de tres factores: Factor Biológico, factor
de la vida personal y Factores culturales e históricos.
¿QUÉ ES INTELIGENCIA?

• Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una
idea determinada de la sociedad.

• Jean Piaget: la inteligencia es la capacidad de mantener una constante adaptación de los


esquemas del sujeto, al mundo que lo rodea
 INTELIGENCIA INTERPERSONAL
INTELIGENCIA INTERPERSONAL

• La inteligencia interpersonal, se define como la capacidad que


tiene una persona para comunicarse efectivamente con los
demás, entenderlas emocionalmente y empatizar con ellas.
CARACTERÍSTICAS

• Empatía: Es la virtud de percibir y comprender sentimentalmente la situación de otra persona.


Se conoce habitualmente como “ponerse en el lugar de otro”, y permite percibir los
sentimientos que experimenta la otra persona.
• Escucha activa: Es la capacidad de escuchar al otro con atención e interés para comprender el
mensaje que quiere comunicar, ofreciendo al mismo tiempo respuestas oportunas durante la
conversación.
• Expresarse efectivamente: Se refiere a la habilidad para comunicarse con los demás de
forma correcta. Es la persona que utiliza las palabras precisas para darse a entender
cabalmente.
• Disuasión: Capacidad para convencer a una persona para cambiar su manera de actuar, sentir
o pensar.
• Iniciación de conversaciones: Habilidad para dar comienzo a una conversación.
• Mantenimiento de conversaciones: Alude a la suficiencia para mantener una conversación
interesante, evitando su pronta terminación y una posible incomodidad entre los involucrados.
CÓMO DESARROLLAR LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL

• Aprender a escuchar.
• Ponerse en “los zapatos de los demás”.
• Identificar las emociones.
INTELIGENCIA EMOCIONAL: DANIEL GOLEMAN

También podría gustarte