Está en la página 1de 21

LAS ESTRATEGIAS

TEMARIO

1 2
TEMA 2
Visión del
gerente

ETAPAS DEL PLAN


FINALIDAD
ESTRATÉGICO
• Logro
• Mapa conceptual
01
FINALIDAD
DE LA SESIÓN
LOGRO DE LA SEMANA

Al finalizar la semana, el estudiante explica el


proceso de la administración estratégica en una
organización.
MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDADES DEL PLAN


ESTRATÉGICO

REVISAR MISIÓN, VISIÓN,


VALORES
ANÁLISIS ANÁLISIS
EXTERNO INTERNO
GRUPOS DE
INTERÉS COMPETENCIAS
FORMULAR
FACTORES ÁREAS DE
ESTRATEGIAS
ANÁLISIS
FUERZAS
COMPETITIVAS

ESTRATEGIAS
FODA
CLASIFICADAS

PLAN TÁCTICO

CONTROL
02
ETAPAS DEL
PLAN ESTRATÉGICO
ETAPAS DEL PLAN ESTRATÉGICO

01 02 03 04 05 06
Fortalezas Formular
Visión Oportunidades Plan Plan
y Estrategias
Misión y amenazas Estratégico táctico
debilidades
Metas

07 08
Controlar y
Planeación
diagnosticar
contínua
resultados
ETAPAS DEL PLAN ESTRATÉGICO

01 Formular la Visión, Misión, Metas

 Medir cumplimiento.
 Analizar situación.
 Aplicar correctivos.
Visión:
Ser la cadena líder del mercado peruano en número
de establecimientos y en rentabilidad.

Misión.
Ser elegidos como el mejor lugar para comprar y
trabajar, brindándole al cliente una atención amable,
rápida, práctica y confiable con productos variados
a precios competitivos y de buena calidad que
satisfaga sus necesidades y cumpla con sus
expectativas.
ETAPAS DEL PLAN ESTRATÉGICO

02 Evaluación de las oportunidades y amenazas


Análisis externo
FACTORES
INCERTIDUMBRE  Demografía
 Economía
 Cultura
 Tecnología
 Política
 Oportunidades  Geografía
 Leyes
 Amenazas  Sociedad

RELACIÓN DE VALOR GRUPOS DE


INTERÉS
 Clientes
 Proveedores
 Competidores
ANÁLISIS EXTERNO

DEMOGRÁFICO ECONÓMICO SOCIO CULTURAL

Características de Crecimiento,
Valores y creencias
población;: género, Recesión
Preferencias
edad, NSE, ingresos, Inflación
Estilo de vida
nivel educativo, tasa Tasa de interés
Cambio roles
de natalidad Tipo de cambio.

Confianza
Innovación
Leyes Recesión mundial
Obsolescencia
Gestión Contaminación
Competitividad
Impuestos

TECNOLÓGICO POLITICO - LEGAL GLOBAL


ETAPAS DEL PLAN ESTRATÉGICO
FACTORES
Análisis
Externo Demografía: O
Economía: A
Cultura: O
Geografía: O
Leyes: O

GRUPOS DE
PARTICIPANTES
Clientes: O
Proveedores: O
Competidores: A
ETAPAS DEL PLAN ESTRATÉGICO

03 Diagnosticar las Fortalezas y Debilidades


Análisis interno

APTITUD ACTITUD
PERSONAS
 Conocimiento  Inteligencias
 Experiencia  Rasgos
 Habilidades

 Fortalezas
 Información
 Debilidades  Automatización
COMPETENCIAS  Recursos humanos
 Marketing
 Finanzas
 Operaciones
 Productos

*Estrategia de outsourcing
ETAPAS DEL PLAN ESTRATÉGICO

Análisis
Interno

 Debilidades
 No se aprecian aún
 Fortalezas

 Recursos humanos: competencias


 Marketing : posicionamiento
 Finanzas: inversión
 Operaciones: calidad y eficiencia, cobertura
 Productos: servicio, surtido, formato
ETAPAS DEL PLAN ESTRATÉGICO

04 Formular Estrategias
Cruzar los elementos internos y externos

Análisis Análisis
Externo Interno

ANÁLISIS
FODA

Oportunidades Fortalezas
Amenazas Debilidades

ESTRATEGI
AS
ETAPAS DEL PLAN ESTRATÉGICO

04 Formular Estrategias

Facilita las Estrategias Barrera para Estrategias


Análisis Fortalezas Debilidades
Análisis Interno 1. X 1. X
Externo 2. X 2. X

Estrategias para Atenuar o


Oportunidades Estrategias para aprovechar
Alcance de eliminar las debilidades
1. X las oportunidades con las
objetivos para aprovechar
2. X fortalezas.
oportunidades.

Amenazas Utilizar las fortalezas como Estrategias para Atenuar o


Barrera para
1. X escudo para atenuar las eliminar las debilidades
objetivos
2. X amenazas. para atenuar amenazas.
PLAN ESTRATÉGICO Y LAS COMPETENCIAS

Competencias de los gerentes y el plan estratégico

Competencia General Plan Estratégico

Comunicación

Planeación/Gestión

Estrategia

Autoadministración

Multiculturalidad

Trabajo en equipo
EJERCICIOS
Resuelve el ejercicio planteado e indicado por el docente
CONCLUSIONES

El administrador debe tener siempre un pensamiento


01 estratégico, ya que la administración participa en el largo
plazo.

Otras conclusiones a que arribe cada grupo.


02
BIBLIOGRAFÍA

 Hellriegel, D., Jackson, S., & Slocum, J. (2017). Capítulo 7 Formulación de planes y
estrategias.(pp 230-235) En Administración: un enfoque basado en competencias
(pp. 223-243). 12ª ed. México D.F.: Cengage Learning.
Material producido por la
Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas
Continúa con las actividades Autor:
propuestas en la sesión. José Luis López Calle

COPYRIGHT © UPC
2018 – Todos los
derechos reservados

También podría gustarte