Está en la página 1de 17

Universidad Católica

Boliviana “San Pablo”


Regional Cochabamba
ESTUDIANTES:

Eduardo Melanie Mauricio Laura Ximena


Ortuño Poveda Guzm Guzman
an

Icon

facebook.com twitter.com
Presentan
REDACCIÓN DE PÁRRAFOS
UN SUBTITULO,
UNA CARTA, UN
ARTICULO, UN Un conjunto coherente de párrafos y gracias
ENSAYO, UN a éstos es posible articular el argumento
central de un trabajo académico,
INFORME O UN presentación o simplemente comunicación
LIBRO escrita.

3
Composición clara, ordenada y
¿QUÉ ES UN
PÁRRAFO?
lógica de un texto que presenta
una idea y la desarrolla a
través de argumentos.

4
PARTES DE UN PÁRRAFO

La tercera parte del párrafo contiene una última

03
oración que presenta las conclusiones de lo
argumentado anteriormente en relación a la oración
principal

La segunda parte presenta las necesarias oraciones que deben desarrollar los análisis

02
o pruebas que validan o sustentan esa oración principal primera; la tercera parte del
párrafo contiene una última oración que presenta las conclusiones de lo argumentado
anteriormente en relación a la oración principal

01
La primera presenta una oración principal, la
cual cumple el rol de una pequeña introducción
dándonos a conocer la idea principal
EJEMPLO
DE
ORACION PRINCIPAL
Palabra Clave:
Canadá

Oración Principal:

Canadá es considerado uno de los mejores países del mundo.


EJEMPLO DE
ORACION
ARGUMENTATIVA
1.Canadá tiene un excelente sistema de cuidado de la salud en el cual todos los
habitantes tienen acceso a los servicios médicos a un precio razonable.

2.Canadá tiene un alto estándar de educación, los estudiantes canadienses tienen


profesores bien capacitados quienes los impulsan a continuar estudiando en las
universidades.

3.Las ciudades canadienses son limpias y están dirigidas eficientemente, estas


ciudades tienen muchos parques y mucho espacio para que viva la gente.

Las oraciones argumentativas tienen también como sujeto nombres y pronombres


referidos al núcleo del sujeto
NOTA:
También se puede citar otros autores, cuyos aportes son importantes y estén
relacionados con la idea principal.

The Power of PowerPoint - thepopp.com 9


EJEMPLO DE
ORACION
CONCLUSIVA
Esta oración final rescata la idea principal del párrafo.

En conclusión, Canadá es un lugar deseable para vivir.

The Power of PowerPoint - thepopp.com 11


ORACION PRINCIPAL
ORACION ARGUMENTATIVA
ORACION CONCLUSIVA

Canadá es considerado uno de los mejores países en el mundo. (OA1)Canadá tiene un


excelente sistema de cuidado de la salud en el cual todos sus habitantes tienen acceso a
los servicios médicos a un precio razonable. (OA2)Este país tiene un alto estándar de
educación, los estudiantes canadienses tienen profesores bien capacitados quienes los
impulsan a continuar estudiando en las universidades. (OA3)Las ciudades canadienses
son limpias y están dirigidas eficientemente, estas ciudades tienen muchos parques y
mucho espacio para que viva la gente. En conclusión, Canadá es un lugar deseable para
vivir.

The Power of PowerPoint - thepopp.com 12


Párrafo mal escrito:

La casa de mi amigo es bonita porque es grande y luminosa, lo que hace que


cuando abro las ventanas me de ganas de almorzar con mi esposa, especialmente
cuando no hay gente en casa, especialmente en la cocina que queda al lado del
cuarto de estar, don de a veces juego con mis hijos, al Xbox y Wii, que son nuestros
pasatiempos favoritos.

Corrección:

La casa de mi amigo es bonita porque es grande y luminosa. Esto hace que cuando
abro las ventanas me de ganas de almorzar con mi esposa. Nos gusta hacerlo en la
cocina que queda al lado del cuarto de estar. En esa habitación a veces juego con
mis hijos. En particular, nos gusta divertirnos con el Xbox y Wii, que son nuestros
pasatiempos favoritos

The Power of PowerPoint - thepopp.com 13


The Power of PowerPoint - thepopp.com 14
TOMAR EN
CUENTA
B) ORACION ARGUMENTATIVA C)ORACION CONCLUSIVA
A) ORACION PRINCIPAL

Actúa como presentación de la idea que Desarrolla la idea principal Sintetiza y cierra la idea
es desarrollada en el párrafo

16
Toda comunicación humana
sigue una lógica

-INTRODUCCION
-DESARROLLO
-CONCLUSION

17

También podría gustarte