Está en la página 1de 11

Evidencia experimental sobre la eficiencia relativa de la

contratación a plazo y los derechos negociables en los


mercados del agua

Integrantes:
Dayanara Chango Morocho
Cristhian López Seminario
Maricis Naranjo Valdiviezo

Aplicación de Economía Experimental


Preguntas de investigación

01
¿La introducción de permisos
negociables y contratos a 02
plazo aumenta la eficiencia
en comparación con la opción ¿La presencia de un shock
de un mercado al contado? climático influye en la
eficiencia del comercio en
todo el espectro del mercado
de agua?
Experimento
Licencia o una subasta de contrato a 1
plazo.

• Laboratorio experimental AdLab Los agricultores deciden sembrar o


de la Universidad de Adelaida 2
no.
utilizando el software Z-Tree.
• Los sujetos fueron reclutados de la
población estudiantil de la
A los agricultores se les informa su 3
asignación de agua.
Universidad de Adelaide.
• Fue un experimento ejecutado en Se produce un mercado de agua al
4 contado de doble subasta.
sesiones.

Tiene lugar la producción y el


consumo.
5
Experimento de Laboratorio
El saldo bancario se actualiza y se pagan
6 intereses (se produce un préstamo).
METODOLOGÍA
Tabla 2

En las sesiones se tuvo hasta


tres mercados operando
simultáneamente.

El diseño del modelo se


rige por el equilibrio entre
realismo y simplicidad
Tabla 3
➊ Comercio al contado ➋ Licencias comerciales ➌ Comercio por contrato a plazo
Instrucciones y rondas de formación Instrucciones y rondas de formación Instrucciones y rondas de formación
de dotación inicial de agua y saldo de dotación inicial de agua y saldo de dotación inicial de agua y saldo
bancario inicial bancario inicial bancario inicial

(sin decisión de la Estaba 1) Etapa 1: Subasta de licencias Etapa 1: Contratos a plazo


- Acciones de licencia actualizadas - Para condiciones secas, normales
o húmedas: contratos a plazo
establecidos

Etapa 2: Decisión de producción Etapa 2: Decisión de producción Etapa 2: Decisión de producción


- Se anuncia el resultado de la - Se anuncia el resultado de la - Se anuncia el resultado de la
asignación estacional asignación estacional asignación estacional

Etapa 3: Subasta del mercado al Etapa 3: Subasta del mercado al Etapa 3: Subasta del mercado al Esta tabla resume el
contado y actualización de la contado y actualización de la contado y actualización de la
producción producción producción
- Contratos a plazo condicionales
calendario de un
ejecutados
- Se aplican sanciones por default período de producción.

Etapa 4: Resultados Etapa 4: Resultados Etapa 4: Resultados


Ganancias / pérdidas calculadas, Ganancias / pérdidas calculadas, Ganancias / pérdidas calculadas,
intereses pagados y consumo restado. intereses pagados y consumo restado. intereses pagados y consumo restado.
Sorteo final del juego aleatorio Sorteo final del juego aleatorio Sorteo final del juego aleatorio
- El juego continúa o termina - El juego continúa o termina - El juego continúa o termina
Limitaciones

No se consideran los
No se consideran los impactos a largo plazo,
costos de transacción como la entrada de otras
granjas o decisiones de
salida

No conocemos ningún
experimento natural que Solo puede ser
permita un examen causal interpretado de forma
del impacto de los contratos cualitativa
a plazo sobre el agua.
Pregunta # 1 Resultado 1

• Los contratos a plazo conducen a resultados de mercado más eficientes que


el mercado al contado y/o el comercio de licencias.

Resultado 2

• El precio de las licencias es erróneo, lo que conduce a la desigualdad en la


posesión de licencias, a una mayor ineficiencia en el mercado del agua y a
una mayor desigualdad de la riqueza que en el caso de los contratos a plazo.

Resultado 3

• Las configuraciones eficientes de las decisiones de producción se dan con


más frecuencia en el tratamiento de los contratos a plazo.
Pregunta # 2
Resultado 4

• El excedente creado en relación con el máximo para determinadas decisiones


de producción y meteorológicas es mayor en el tratamiento de los contratos a
plazo de contrato a plazo. La institución de la doble subasta produce
asignaciones de agua menos eficientes si los experimentos tienden a
distribuciones desiguales de licencias.

Resultado 5

• Los contratos a plazo logran decisiones de producción más eficientes y


conducen a mercados de agua más eficientes, tanto antes como después de
una crisis climática.

Resultado 6

• Los mercados de contratación anticipada de agua son los que más se acercan
a los resultados óptimos limitados, especialmente después de la crisis
climática.
1 La teoría económica dicta que la negociación de permisos son
eficientes, pero los resultados del experimento sugieren lo contrario.

Economía del 2 En la economía tradicional se cumple el supuesto de racionalidad


y los agricultores no necesariamente se comportan así.

comportamiento
y los modelos 3 Los agricultores tenían expectativas por parte de los participantes
del mercado.

económicos Incertidumbre y aversión al riesgo influyeron en las decisiones de


4 compra-venta de permisos del agua, porque se desconoce cómo
tradicionales será el clima.

En el mercado de permisos del agua, el mercado no puede eliminar


5 los precios erróneos y es menos eficiente, siendo los contratos a
plazo la mejor opción.
Referencia Bibliográfica
Bayer, R. C., & Loch, A. (2017). Experimental evidence on the relative efficiency of forward contracting
and tradable entitlements in water markets. Water Resources and Economics, 20, 1-15.
doi:10.1016/j.wre.2017.10.001
¡Gracias!

También podría gustarte