Está en la página 1de 28

Normas de uso de la plataforma o

sesión virtual

OJO: Encender el micro cuando el


responsable de la sesión lo indique

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca
Regímenes tributarios 

Introducción
Abarca 4 categorías con las
que una persona natural o
jurídica, que va iniciar un
negocio, o tiene un negocio
se registra de manera
obligatoria en (SUNAT).

Nota:
PN: Persona natural
PJ : Persona Jurídica

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Definición
Son las categorías bajo las cuales una empresa sea PN o
PJ que va a iniciar un negocio debe estar registrada en la
SUNAT.

El régimen tributario establece la manera en la que se


pagan los impuestos y los niveles de pagos de los
mismos. Puedes optar por uno u otro régimen
dependiendo del tipo y el tamaño del negocio.

NRUS RER RMT RG


Nuevo Régimen Régimen Régimen MYPE Régimen
Único Especial de Tributario General de
Simplificado Renta Renta

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Conociendo los regímenes
•Nuevo Régimen Único Simplificado - NRUS
Solo pueden estar las personas naturales, por lo que si inicias un pequeño
negocio como una bodega, puesto de mercado, zapatería, bazar, pequeño
restaurante, juguería, peluquería, entre otros y debes emitir Boletas de Venta,
este régimen es para ti.
•Régimen Especial de Renta - RER
Se encuentran las personas con negocio y personas jurídicas que obtengan
rentas provenientes de: actividades de comercio y/o industria, y actividades de
servicios.
•Régimen MYPE Tributario - RMT
Creado para las micro y pequeña empresas con el objetivo de promover su
crecimiento al brindarles condiciones más simples para cumplir con sus
obligaciones tributarias.
•Régimen General - RG
Dirigido a las medianas y grandes empresas (personas con negocio o personas
jurídicas), que generan rentas de tercera categoría, asimismo, a las
asociaciones de cualquier profesión, arte, ciencia u oficio y cualquier otra
ganancia o ingreso obtenido por las personas jurídicas.
Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca
Nuevo Régimen Único Simplificado

En este Régimen Tributario se encuentran las personas que tienen un


pequeño negocio cuyos clientes son consumidores finales y aquellos que
desarrollan un oficio (gasfitero, pintor, carpintero, zapatería entre otros).

Ventajas que te ofrece este Régimen Tributario:


1.No llevas registros contables.
2.Sólo efectúas un pago mensual.
3.No estás obligado a presentar declaraciones mensuales ni anuales.
4.Tendrás acceso al seguro de salud SIS Emprendedor. Podrás afiliar a tu esposa e
hijos.

Nuevo Régimen Único Simplificado - NRUS


¿Cuánto pagar? Categoría Ingresos o compras Cuota mensual en
mensuales en soles soles:
hasta:
1 5,000 20
2 8,000 50

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Nuevo Régimen Único Simplificado

1040 0 9 2 1 8 6 1
03 20 2 1
4,550
3,550
1
0
20

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Nuevo Régimen Único Simplificado

1040 0 9 2 1 8 6 1
03 20 2 1
6,550
3,550
2
0
50

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Nuevo Régimen Único Simplificado
Exclusiones
No podrás acogerte al NRUS si realizas estas actividades:
•Transporte de carga en vehículos con capacidad mayor o igual a 2 toneladas.
•Servicio de transporte de terrestre nacional o internacional de pasajeros.
•Agencias de viajes propaganda y/o publicidad.
El acogimiento al presente régimen se efectuará de acuerdo a lo siguiente: 
a.  Tratándose de contribuyentes que inicien actividades en el transcurso del ejercicio:
El contribuyente podrá acogerse únicamente al momento de inscribirse en el Registro Único de
Contribuyentes
b.  Tratándose de contribuyentes que provengan del Régimen General, del Régimen Especial o RMT :
El cambio solo se podrá hacer con ocasión de la declaración y pago del mes de enero de cada año.
Adicionalmente deberán realizar los siguientes pasos para que el acogimiento al NRUS sea válido:
Paso 1: Realizar hasta el 31 de diciembre del año anterior al que desea acogerse, los siguientes trámites:
- Baja de las Facturas o de cualquier otro comprobante de pago en formato físico que permita sustentar
el crédito fiscal, costo y/o gasto tales como las liquidaciones de compra, documentos autorizados, entre
otros.
- Baja de los establecimientos anexos que tengan autorizados.
Paso 2: Declarar y pagar la cuota correspondiente al periodo de ENERO del año en que se va a acoger,
esta declaración y pago se deberá presentar dentro de la fecha de vencimiento de acuerdo al último
dígito del RUC.

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Nuevo Régimen Único Simplificado

El Régimen Único Simplificado (NRUS) cuenta además con una


categoría especial, la cual detallamos a continuación:

Ingresos brutos o adquisiciones Cuota mensual


Hasta S/ 60,000 anuales No paga cuota mensual
Para quienes se dediquen únicamente a la venta de frutas,
hortalizas, legumbres, tubérculos, raíces, semillas y demás bienes
especificados en el Apéndice I de la Ley del IGV e ISC, realizada en
mercados de abastos; ó, se dediquen exclusivamente al cultivo de
productos agrícolas y vendan sus productos en su estado natural.

Debes presentar el Formulario N° 2010 en la red bancaria, por el


mes en que inicias tus actividades.

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen especial de Renta
Régimen Especial de Renta - RER
Está orientado a pequeñas empresas (Persona Natural o
Jurídica) que realicen actividades de comercialización de bienes
que adquieran o produzcan, así como la prestación de
servicios cuyos ingresos netos anuales o compras no superen
los S/ 525,000.00 y activos Fijos de 126,000.00.

Ventajas que te ofrece este Régimen Tributario:


•Sólo llevas dos registros contables: Registro de compras y
Registro de ventas.
•Sólo presentas las declaraciones mensuales.
•Puedes emitir cualquier tipo de comprobante de pago.

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen especial de Renta

Acogimiento del régimen especial

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen especial de Renta

Actividades no comprendidas en el régimen


especial
Las empresas que NO pueden acceder al RER, son las que tienen cualquiera de las
siguientes características:

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen especial de Renta

Exclusiones del RER


Si realizas estas actividades, no podrás acogerte al RER:
• Contratos de construcción.
• Transporte de mercancías en vehículos con capacidad
de carga mayor o igual a 2 toneladas.
• Servicio de transporte de terrestre nacional o
internacional de pasajeros.
• Actividades de médicos y odontólogos, veterinarias,
jurídicas e ingeniería.

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen especial de Renta

Cálculo del monto a pagar y declaración


Los contribuyentes que se acojan al RER, deben cumplir con declarar y pagar
mensualmente el Impuesto a la Renta (Régimen Especial) y el IGV, de acuerdo
a las siguientes tasas:

Nota:
Declaración se realizara por el declara fácil (SUNAT)
Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca
Régimen Mype Tributario
El Régimen MYPE Tributario, está dirigido a las Medianas y Pequeñas
empresas (Persona Natural o Jurídica), que generen rentas de Tercera
Categoría y cuyos ingresos netos no superen 1700 UIT en el año.

Ventajas que te ofrece este Régimen Tributario:


•El monto del impuesto a pagar es de acuerdo a la ganancia
obtenida.
•Puede emitir cualquier tipo de comprobante de pago.
•Puedes realizar cualquier actividad económica.
•Contabilidad sencilla, llevas el Registro de ventas, Registro de
compras y el Libro Diario de formato simplificado (hasta 300
UIT)
•Puede acogerse a la prórroga del IGV.

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen Mype Tributario

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen Mype Tributario
Acogimiento al RMT

Corresponde incluirse siempre que cumpla con los requisitos. 


Deberá considerar:
a.- De iniciar actividades, podrá acogerse con la declaración jurada mensual del mes de
inicio de actividades, efectuada dentro de la fecha de su vencimiento.
b.- Si proviene del NRUS, podrá acogerse en cualquier mes del ejercicio gravable,
mediante la presentación de la declaración jurada que corresponda.
c.- Si proviene del RER, podrá acogerse en cualquier mes del ejercicio gravable, mediante
la presentación de la declaración jurada que corresponda.
d.- Si proviene del Régimen General, podrá afectarse con la declaración del mes de enero
del ejercicio gravable siguiente.
Además, por el año 2017, la SUNAT incorporó de oficio a los contribuyentes que al
31.12.2016 tributaron en el Régimen General y cuyos ingresos netos del ejercicio 2016 no
superaron las 1,700 UIT, salvo que por el período de enero de 2017 se hayan acogido al
Nuevo RUS (NRUS) o al Régimen Especial de Renta (RER), con la declaración
correspondiente al mes de enero del 2017, sin perjuicio que la SUNAT pueda en virtud de
su facultad de fiscalización incorporar a estos sujetos en el Régimen General de 
corresponder.

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen Mype Tributario
Declaración y Pago de Impuestos.
La declaración y pago de los impuestos se realizará mensualmente de acuerdo al plazo
establecido en los cronogramas mensuales que cada año la SUNAT aprueba, a través de
los siguientes medios:
a. Formulario Virtual N° 621 - IGV - Renta Mensual;
b. Formulario Virtual Simplificado N° 621 IGV - Renta Mensual;
c. Declara Fácil 
d. PDT. 621. 

Impuestos a pagar
Deberá pagar los impuestos siguientes:
IMPUESTO A LA RENTA
 Pagos a cuenta mensual, se determina conforme a lo siguiente:

INGRESOS NETOS PAGOS A CUENTA


ANUALES
HASTA 300 UIT 1%
> 300 HASTA 1700 UIT COEFICIENTE O 1.5%

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen Mype Tributario
Además, deberá presentar  declaración jurada anual  para determinar el impuesto a la renta, de acuerdo con tasas
progresivas y acumulativas que se aplican a la renta neta:
El Código del Tributo es 3121  
Pueden suspender sus pagos a cuenta y/o modificar su coeficiente conforme lo señala el artículo 85°  de la Ley del
Impuesto a la Renta.
Además, deberá presentar declaración jurada anual  para determinar el impuesto a la renta, de acuerdo con tasas
progresivas y acumulativas que se aplican a la renta neta:

RENTA NETA ANUAL TASAS


Hasta 15 UIT 10%
Más de 15 UIT 29.50%

Los sujetos del RMT determinarán la renta neta de acuerdo a las disposiciones del Régimen General
contenidas en la Ley del Impuesto a la Renta y sus normas reglamentarias, por lo que tienen gastos
deducibles.
  IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
Este impuesto grava todas las fases del ciclo de producción y distribución, está orientado a ser asumido
por el consumidor final, encontrándose normalmente en el precio de compra de los productos que
adquiere.
Se aplica una tasa de 16% en las operaciones gravadas con el IGV. A esa tasa se añade el 2% del
Impuesto de Promoción Municipal (IPM)
IGV = Valor de Venta X 18%
 Valor de Venta + IGV = Precio de Venta

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen Mype Tributario
Libros contables: 1 REGISTRO DE COMPRAS

•Con ingresos anuales hasta 300


2 REGISTRO DE VENTAS
UIT: Registro de Ventas, Registro de
Compras y Libro Diario de Formato
LIBRO DIARIO DE FORMATO
Simplificado. (1,2 y 3) 3 SIMPLIFICADO

•Con ingresos anuales mayores a 300 UIT


hasta 500 UIT: Libro Diario, Libro Mayor, 4 LIBRO DIARIO
Registro de Compras y Registro de Ventas.
(1,2,4 y 5)

•Con ingresos anuales superiores a 500


5 LIBRO MAYOR
UIT hasta 1700 UIT: Libro de Inventarios y
Balances, Libro Diario, Libro Mayor,
Registro de Compras y Registro de Ventas
(1,2,4,5 y 6). LIBRO INVENTARIO Y
6
BALANCES

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen General
El Régimen General está dirigido a medianas y grandes
empresas (Persona Natural o Jurídica), que generen rentas de
tercera categoría y cuyos ingresos netos anuales superen las 1,700
UIT. Además, aquí se ubicarán todos los contribuyentes que no
cumplen las condiciones o requisitos para estar en el NRUS,
Régimen Especial o Régimen MYPE Tributario.
Ventajas que te ofrece este Régimen Tributario:

•Puedes desarrollar cualquier actividad económica, sin límite de


ingresos.
•Puedes emitir todo tipo de comprobantes de pago.
•En caso tengas pérdidas económicas en un año, se pueden
descontar de las utilidades de los años posteriores.

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen General
Determinación de Pagos a Cuenta
A fin de determinar los pagos a cuenta mensuales se deben de seguir los siguientes pasos:
a) Determinación del coeficiente que se aplicará a los ingresos obtenidos en el mes:
Para determinar el mencionado coeficiente se debe dividir:
 
Impuesto calculado del ejercicio anterior
Ingresos netos del ejercicio anterior
 
El coeficiente resultante se redondea considerando 4 decimales.
Respecto de los períodos de enero y febrero la división se realiza de la siguiente manera:  
 
Impuesto calculado del ejercicio precedente al anterior
Ingresos netos del ejercicio precedente al anterior
 
El coeficiente resultante se redondea considerando 4 decimales.
De no existir impuesto calculado el ejercicio anterior, ni del precedente al anterior, a fin de determinar el
pago a cuenta mensual se deberá aplicar el 1.5% a los ingresos netos obtenidos en el mes. 
b) Determinación de la cuota con la aplicación del coeficiente determinado en a):
Una vez determinado el coeficiente, éste se aplica a los ingresos netos del mes:
Ingresos Netos x Coeficiente calculado = Cuota A)
c) Comparación de Cuotas.
La cuota determinada la Cuota A) se compara con la cuota resultante de la siguiente operación:
Ingresos del mes x 1.5%
De la comparación de ambas se elige la mayor, dicho monto es el pago a cuenta mensual determinado.

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen General
Declaración y Pago del Impuesto
Declaración y pago mensual Declaración Anual
Se declara y paga el impuesto dentro ·         Cada año, la SUNAT emite una
del plazo de vencimiento previsto en el Resolución que fija quienes son
cronograma de pagos mensuales, de los obligados con un calendario
acuerdo al último dígito del RUC de especial (marzo-abril)
cada declarante. 

Declaración mensual
Se pueden efectuar mediante el PDT 621, a través de SUNAT virtual con su Clave
SOL, o en la red bancaria autorizada.
También se puede efectuar mediante Declaración y Pago IGV – Declaración
Simplificada Formulario Virtual 621. Para usar la declaración simplificada de IGV -
Renta Mensual, no debe ser sujeto de retenciones o percepciones del IGV, en el
período tributario por el que realiza la declaración.
Las Declaraciones en cero (o), solo se podrán presentar por SUNAT virtual.

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Régimen General
Libros contables:
Con ingresos anuales hasta 300 1 REGISTRO DE COMPRAS
UIT: Registro de Ventas, Registro de
Compras y Libro Diario de Formato
2 REGISTRO DE VENTAS
Simplificado. (1,2 y 3)
Con ingresos anuales mayores a 300 UIT
LIBRO DIARIO DE FORMATO
hasta 500 UIT: Libro Diario, Libro Mayor, 3 SIMPLIFICADO
Registro de Compras y Registro de Ventas.
(1,2,4 y 5) 4 LIBRO DIARIO
Con ingresos anuales superiores a 500 UIT
hasta 1700 UIT: Libro de Inventarios y
Balances, Libro Diario, Libro Mayor, 5 LIBRO MAYOR
Registro de Compras y Registro de Ventas
(1,2,4,5 y 6). LIBRO INVENTARIO Y
6
Con ingresos anuales superiores a 1700 BALANCES
UIT: Contabilidad Completa, que
comprende: Libro Caja y Bancos, Libro de 7 LIBRO CAJA Y BANCOS
Inventarios y Balances, Libro Diario, Libro
Mayor, Registro de Ventas y Registro de OTROS DE ACUERDO A LA
8
Compras (1,2,4,5,6,7 y 8). NESECIDAD DE LA EMPRESA

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Cronograma de pagos 2021 SUNAT

FECHA DE VENCIMIENTO SEGÚN EL ULTIMO DIGITO DEL RUC


BUENOS
CONTRIBUY
PERIODO ENTES y
TRIBUTARIO 0 1 2y3 4y5 6y7 8y9 UESP
0, 1 , 2, 3, 4,
5, 6, 7, 8 y 9
Ene-21 12-Feb-21 15-Feb-21 16-Feb-21 17-Feb-21 18-Feb-21 19-Feb-21 22-Feb-21
Feb-21 12-Mar-21 15-Mar-21 16-Mar-21 17-Mar-21 18-Mar-21 19-Mar-21 22-Mar-21
Mar-21 16-Abr-21 19-Abr-21 20-Abr-21 21-Abr-21 22-Abr-21 23-Abr-21 26-Abr-21
Abr-21 14-May-21 17-May-21 18-May-21 19-May-21 20-May-21 21-May-21 24-May-21
May-21 14-Jun-21 15-Jun-21 16-Jun-21 17-Jun-21 18-Jun-21 21-Jun-21 22-Jun-21
Jun-21 14-Jul-21 15-Jul-21 16-Jul-21 19-Jul-21 20-Jul-21 21-Jul-21 22-Jul-21
Jul-21 13-Ago-21 16-Ago-21 17-Ago-21 18-Ago-21 19-Ago-21 20-Ago-21 23-Ago-21
Ago-21 14-Set-21 15-Set-21 16-Set-21 17-Set-21 20-Set-21 21-Set-21 22-Set-21
sep- 21 15-Oct-21 18-Oct-21 19-Oct-21 20-Oct-21 21-Oct-21 22-Oct-21 25-Oct-21
Oct-21 15-Nov-21 16-Nov-21 17-Nov-21 18-Nov-21 19-Nov-21 22-Nov-21 23-Nov-21
Nov-21 15-Dic-21 16-Dic-21 17-Dic-21 20-Dic-21 21-Dic-21 22-Dic-21 23-Dic-21
Dic-21 14-Ene-22 17-Ene-22 18-Ene-22 19-Ene-22 20-Ene-22 21-Ene-22 24-Ene-22

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Regímenes tributario 
Nuevo Régimen Único Régimen Especial de Régimen MYPE Régimen General de
Conceptos Simplificado -  NRUS Renta - RER Tributario - RMT Renta
Persona Natural o Sólo para Personas Personas Naturales y Personas Naturales y Personas Naturales y
Jurídica Naturales. Jurídicas. Jurídicas. Jurídicas.
Límite de ingresos Hasta S/ 96,000 Hasta S/ 525,000 Ingresos netos que no Sin límite.
anuales u S/ 8,000 anuales. superen 1,700 UIT en
mensuales. el año.
Límite de compras Hasta S/ 96,000 Hasta S/ 525,000 Sin límite. Sin límite.
anuales u S/ 8,000 anuales.
mensuales.
Comprobantes de Boletas de venta, Facturas, boletas y todos los demás permitidos.
pago que pueden Guías de remisión y
emitir tickets (*).
Declaración Jurada Con el pago de la Sólo Declaración Declaración Mensual y Anual.
Mensual/ Anual cuota mensual se Mensual.  
tendrá por presentada
la Declaración
Mensual.

Trabajadores Sin límite. Máximo 10 por turno. Sin límite. Sin límite.
Libros o registros Ninguno Sólo Registro de Según tus ingresos. Según tus ingresos.
contables que debe Compras y Ventas.
llevar
Valor máximo de S/ 70,000 (no se S/ 126,000 (no se Sin límite. Sin límite.
activos fijos computan predios ni computan predios ni
vehículos) vehículos)

Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca


Preguntas

Gracias por su Atención


Docente: CPC. Eveleo Ttito Baca

También podría gustarte