Está en la página 1de 13

MPM SEMIPRESENCIAL

MAESTRÍA SEMIPRESENCIAL EN

Project Management
Luis Pérez-Godoy

Dominio de Desempeño
de la Planificación
DOMINIO DE DESEMPEÑO
DE LA PLANIFICACIÓN
DEFINICIONES RELEVANTES PARA
EL DOMINIO DEL DESEMPEÑO DE
LA PLANIFICACIÓN

Estimación. Exactitud. Precisión.

Ejecución
Intensificación. Presupuesto.
rápida.
VARIABLES PARA LA
PLANIFICACIÓN

• Enfoque de desarrollo.
• Entregables del Proyecto.
• Requisitos organizacionales.
• Condiciones de mercado.
• Restricciones legales o regulatorias.
ENTREGA

• Alcance del producto


• Alcance del proyecto
• Enfoques de planificación predictiva
• Entregables del proyecto de alto nivel
• Estructura de desglose del trabajo (WBS)

• Enfoques Iterativos o Incrementales


• Temas o epopeyas de alto nivel
• Características
• Historias de usuario
• Priorización del trabajo
• Último momento responsable.
ESTIMACIÓN

Rango

Factores
Confianza
asociados a Exactitud
la
estimación

Precisión
FORMAS DE PRESENTAR O
AJUSTAR ESTIMACIONES

• Estimación determinista y probabilística:


100 o 100 +/- 10
• Estimación absoluta y relativa:
100 o 20% mayor
• Estimación basada en flujo:
tiempo y rendimiento en un proceso
• Ajuste de estimaciones por incertidumbre:
simulación  reservas
CRONOGRAMA

Cronograma con
Enfoque predictivo.

1. Actividades
2. Secuencia
3. Recursos
4. Duración
5. Cronograma
PLAN DE LIBERACIÓN E ITERACIÓN
COMUNICACIÓN

• ¿Quién necesita información?


• ¿Qué información necesita cada parte interesada?
• ¿Por qué debería compartirse la información con los
interesados?
• ¿Cuál es la mejor forma de proporcionar información?
• ¿Cuándo y con qué frecuencia se necesita la
información?
• ¿Quién tiene la información necesaria?
OTROS COMPONENTES A
PLANIFICAR

• Organización
• Recursos físicos
• Adquisiciones
• Presupuesto
• Cambios
• Métricas
• Alineación
COMPROBACIÓN DE RESULTADOS
Resultado Verificación

Una revisión del desempeño de los resultados del proyecto contra las líneas de base del
El proyecto avanza de manera organizada,
coordinada y deliberada. proyecto y otras métricas de medición demuestra que el proyecto está progresando según
lo planeado. Las variaciones de desempeño están dentro de los umbrales.

El cronograma de entrega, el financiamiento, la disponibilidad de recursos, las


Existe un enfoque holístico para entregar los
adquisiciones, etc., demuestran que el proyecto se planifica de manera integral, sin
resultados del proyecto. vacíos ni áreas de desalineación.

La información inicial sobre los entregables y los requisitos en comparación con la


Se elabora información evolutiva para
información actual demuestra una elaboración adecuada. La información actual
obtener los entregables y los resultados para comparada con el caso de negocios indica que el proyecto producirá los entregables y los
los cuales se emprendió el proyecto. resultados que se comprometió a entregar.

El tiempo dedicado a la planificación es Los planes y documentos del proyecto demuestran que el nivel de planificación es
apropiado para la situación. apropiado para el proyecto.

La información de planificación es suficiente


El plan de gestión de comunicaciones y la información de los interesados indican que las
para gestionar las expectativas de los
comunicaciones son suficientes para gestionar las expectativas de los interesados.
interesados.

 
Existe un proceso de adaptación de planes a Los proyectos que utilizan un backlog muestran la adaptación de los planes a lo largo del
lo largo del proyecto en función de las proyecto. Los proyectos que utilizan un proceso de control de cambios tienen registros de
necesidades o condiciones emergentes y
cambiantes. cambios y documentación de las reuniones del consejo de control de cambios que
demuestran que se está aplicando el proceso de control de cambios.

También podría gustarte