Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

MAESTRÍA EN: PROJECT


MANAGEMENT
2022
CURSO: PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS I

TAREA GRUPAL – SEMANA 05

ENFOQUE PREDICTIVO: Elaboren la Estructura de Desglose de


Trabajo (EDT) Y Proponer el cronograma para desarrollar los
trabajos de la EDT.

DOCENTE:
Luis Pérez godoy

Grupo 08:

ORMEÑO DELLAFREDAD, SANDRA PALOMA


PEREZ CHAMPA, ADOLFO
SORIANO TORRES, FREDY RONALD
VALDIVIESO ANTÓN, LEANDRO MIJHAEL

OCTUBRE - 2022
MAESTRÍA EN PROJECT MANAGEMENT

TAREA - SEMANA 05
Dominio de Desempeño – Planificación

En base a nuestro proyecto de grupo, a partir de los entregables identificados y en base a nuestros
respectivos enfoques de desarrollo definidos, debemos elaborar la Estructura de Desglose de Trabajo
(EDT) y proponer el cronograma para desarrollar los trabajos de la EDT.

PROYECTO: Proyecto integrado HIS-SAP


ENFOQUE: Predictivo

1. ENTREGABLES DEL PROYECTO:

Los entregables para la gestión son todos los resultados necesarios o esperados que permitan la gestión del
proyecto. Por ejemplo, los informes semanales de situación del proyecto, las actas de reuniones, los informes
finales, los reportes de lecciones aprendidas, las comunicaciones del proyecto, etc. Para producir estos entregables
es posible que se requiera definir o producir otros entregables tales como sistemas de información implementados
(para registrar riesgos, enviar correos, registrar actas de reuniones, gestionar información contractual), formatos y
metodologías revisados, etc. También se podrían incluir entregables tales como Formación de Equipo, que podría
tener actividades en el cronograma tales como planificar y realizar el kick off meeting, realizar actividades de
integración, etc.

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS I – SEMANA 05


MAESTRÍA EN PROJECT MANAGEMENT

2. ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO (EDT):

La EDT o Estructura de Desglose de Trabajo, según su Guía del PMBOK, se trata de una de una descomposición
jerárquica basada en el entregable final del proyecto, es decir, en el resultado final del proyecto en cuestión.

La EDT tiene diversas funcionalidades dentro de un proyecto. Entre ellas, sirve para:
 Definir el alcance del proyecto en relación a los entregables de este y la descomposición de estos entregables a
través de paquetes de trabajo.
 Definir el proceso de ejecución del proyecto y cada fase.
 La descomposición jerárquica del proyecto permite alcanzar un nivel de detalle óptimo para su control.
 Disponer de una comunicación adecuada entre los integrantes del equipo de proyecto, el director de proyecto y
los stakeholders.
 Sirve como herramienta para el equipo de proyecto para analizar el riesgo, el control presupuestario y los
avances del cronograma.

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS I – SEMANA 05


MAESTRÍA EN PROJECT MANAGEMENT

1. Proyecto integrado HIS-SAP

Frente HIS Frente SAP

1.4 1.1 Análisis y 1.4 Prep. Y


1.1 Análisis y 1.2 1.2 1.5
1.3 Pruebas Implementació Diseño (Alto 1.3 Pruebas Soporte a
Diseño Construcción Construcción Implementación
n Nivel) Capacitación

1.1.1 Análisis / 1.2.1 1.3.1 Pruebas 1.4.1 Pre 1.2.1 1.3.1 Pruebas 1.5.1 1.5.2
1.1.1 1.4.1 Soporte a
Diseño Infraestructura Unitarias Productivo Construcción Unitarias Despliegue - Despliegue -
Preparación Capacitación
(Hospitalario/E - Dev Clínica (Lima / San Requerimiento Usuario CI - Sede Lima Sede San Borja
Inicial Sede Lima
mergencia) Internacional - Borja) s Conocidos Dev (C2)
Dev 1.5.1.1
1.2.2 Instalar
HIS Entorno 1.4.2 1.1.2 1.3.2 1.4.2. Soporte Despliegue
1.1.2 Análisis / 1.2.2
Desarrollo 1.3.2 Despliegue Landscape R2 Preparación a Capacitación Desarrollos
Diseño Construcción SAP
(v6.8) Infraestructura (Lima / San Requerimiento del ambiente Sede San Boria
integraciones 54/HANNA
- QA Borja) s No de QAS-datos
1.1.3.
Conocidos
1.2.3 Requerimiento
s R2 1.3.3 Pruebas 1.5.1.2. Plan
Validación 1.3.3
Unitarias final de Cut
Dedalus Instalación 1.2.3 Clínica Over
(Entorno Entorno QAs
Construcción Internacional
Desarrollo)
control de QAS
Release 2 (HIS
cambios R1
6.8) 1.3.4 Carga de
Datos 1 (QAs) 1.3.4 Pruebas
1.2.4 CI - Integrales
1.3.5. (Qas)
Construcción
Requerimiento Habilitación
s Xhis v6.8.1 Xhis 6.8 SP1 - 1.3.5. Mini
QAS Pruebas
Paquetes
1.2.5
Construcción 1.3.6.
TI- Ajustes Instalación
para Xhis 6.8.1
aplicaciones
por
Hospitalario R2 1.3.7. Pruebas
Unitarias CI-
QAS
1.2.6
Validaciones
Xhis 6.8 con Pruebas CI -
integraciones Integrales
(QAS)
MAESTRÍA EN PROJECT MANAGEMENT

3. CRONOGRAMA DE TRABAJO DEL PROYECTO:

Según la definición de la Guía PMBOK® 6, el cronograma del proyecto es una salida de un modelo de programación que
presenta actividades vinculadas con fechas planificadas, duraciones, hitos y recursos.

El proceso por medio del cuál se crea el modelo de programación del proyecto consiste en ingresar los datos específicos
del proyecto (actividades, fechas planificadas, duraciones, recursos, dependencias, restricciones, etc.) en una herramienta de
planificación.

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS I – SEMANA 05


MAESTRÍA EN PROJECT MANAGEMENT
MAESTRÍA EN PROJECT MANAGEMENT
MAESTRÍA EN PROJECT MANAGEMENT
MAESTRÍA EN PROJECT MANAGEMENT

Fuente Bibliográfica:

 Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos, Guia del PMBOK, 7ma edición y 6ta edicion

También podría gustarte